Mendikat


Burgueiro, Alto (629 m)
![]() 02/06/2017
![]() 03/06/2017
|
|
![]() |
La sierra de Eskintza (738 m) se prolonga hacia levante, a partir del collado de la Cruz de Marada (622 m), bifurcándose en dos cordales (NW-SE). El mas norteño forma una pequeña sierra secundaria, prolongándose hasta el río Arga, sirviendo de vertiente S del río Salado. La cima de mayor altura es el Alto Burgueiro (629 m) situado en su extremo NW, en el sector sudeste se encuentra el Alto de Santa Cruz (514 m).
El cordal sureño se compone de la cumbre de Markora (663 m) y sus estribaciones, enmarcando junto a la anterior la vaguada del barranco de Leorlatz.
La solera del monte la compone una litología de cuarcita con afloramientos de roca arenisca. La cobertura vegetal es de tipo mediterráneo, predominando la coscoja.
Su cima dispone de buenas vistas por no haber árboles que las impidan. Aledaño a esta hay un canto hincado dando vistas a Mañeru y su entorno.
Desde Cirauqui/Zirauki
Inicio al SW de esta población (470 m), se toma una bajada cementada (SW) "calle Donantes" que remata en una bifurcación. A la izquierda hay una pista, de buen firme, que nos sirve para aproximarnos con el vehículo hasta el puente del río Salado. Para andar optamos por el otro camino (S) que discurre por espacios gratos; plantaciones arbóreas de viñas, olivos y nogales, encajado entre paredes de piedra, salvando una pronunciada pendiente por un tramo pavimentado de piedras... Concluye en una pista transversal que yendo unos metros al E contactamos con la pista (SSW) que nos lleva al puente del río Salado (355 m).
Cruzamos esta infraestructura; parte obra medieval de tipo sillar, parte arreglos con pasos férreos a modo de los usados en el ferrocarril. Vamos por camino (SSW) hasta la altura de un acueducto del canal de Alloz, donde la ingeniería moderna logra una composición artística sustentando el cuerpo del canal con tijeras de hormigón.
Pasamos la construcción por una pista paralela en su lado S, que experimenta un desvío a la derecha antes de rebasar el acueducto. A los pocos metros sale un sendero a esa misma mano, reconocible por un hito de piedras y por un serbal que encontramos al inicio. Este vial se transforma a los pocos metros en un bucólico camino de herradura, que discurre al principio a la par de una alambrada y luego se interna en una mancha de quejigos hasta alcanzar el collado de la Cruz de Marada.
En el transcurso de este trayecto parte a mano izquierda un ramal (SE) que nos pone en el portillo de Sambil (589 m) que da paso a la vaguada del barranco Leorlatz. En este tramo de recorrido esta menos claro el antiguo camino, el abandono lo ha transformado en sendero con sectores algo enmarañados. Sin grandes dificultades alcanzamos la puerta metálica del collado. A partir de aquí seguimos a la par de la oxidada alambrada del cordal (N), buscando los pasos mas transitables entre la coscoja, siendo conveniente llevar protegidas las piernas, pasando junto a un refugio semiderruido, hasta alcanzar la cima (629 m) en el extremo NW de este sector de la sierra de Eskintza.
Acceso: Cirauqui/Zirauki (1 h 30 min)
Imágenes
-
02/06/2017Monte visto desde el puente del río Salado
-
02/06/2017tramo empedrado del antiguo camino de Cirauqui al puente del río Salado
-
02/06/2017Puente del río Salado, conserva un arco medieval
-
02/06/2017Puente del rio Salado visto desde el vado encementado por donde pasan los vehiculos de cuatro ruedas.
-
02/06/2017acueducto del canal de Alloz
-
02/06/2017monte visto desde el canal de Alloz
-
02/06/2017Foto tomada desde camino, parte superior E del acueducto. El Trayecto a seguir al collado de la cruz de Marada inicia a modo de sendero antes de la señal, a la derecha, pasando junto al serbal.
-
02/06/2017camino antiguo a la par de la alambrada
-
02/06/2017Portillo de Sambil, referencia en la subida al monte
-
02/06/2017Subsierra con la cima al NW
-
02/06/2017Tramo de camino entre muros antes de alcanzar la bajada empedrada
-
02/06/2017Intersección entre el camino de la cruz de Marada y el de Sambil. El último, a la izquierda, menos notorio
-
02/06/2017Refugio rural, próximo al portillo de Sambil, tocado pero no hundido
-
02/06/2017Cima entre coscojas
-
02/06/2017Vistas a Mañeru desde la cima,junto a una curiosa piedra hincada
-
02/06/2017La cuerda cimera, con espesa cobertura de coscoja, se prolonga hacia el SE
-
02/06/2017monte visto desde la cruz de Marada
-
03/06/2017Vista SE de la cumbre desde el canal de Mañeru
-
04/06/2017DSC09315
-
04/06/2017Canal de Mañeru
-
04/06/2017Camino de subida al collado
-
04/06/2017Acceso a la cumbre (izquierda) en el collado occidental
-
04/06/2017Acceso a la cima esquivando el matorral bajo
-
04/06/2017Cima
-
04/06/2017Hito en la cima
Tracks
Pista de Zirauki-Burgueiro-Markora (Murugain)-Eskintza-pista-inicio | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
30,89 Kb. |