Mendikat


Enderika (119 m)
![]() 14/09/2017
![]() 14/09/2017
|
|
![]() |
La ladera norte y el copete cimero se encuentran inmersos en un bosque mixto donde predomina el pinar. Es difícil definir el punto más alto al ser su cima plana y estar enmarañada de zarzas y zarzaparrillas. Vamos a suponer que sea uno de los ejemplares de roble que hay por allí arriba. Las vistas que tiene actualmente son nulas. Una antena luce en su ladera N, sobresaliendo de entre el arbolado, lo que sirve de referencia para ubicar la montaña en la lejanía.
Desde la iglesia de Kortezubi
Para llegar a su base lo mejor es hacerlo aprovechando el trazado de la GR-123. El tramo que utilizaremos está acondicionado con pasarelas y escalones de madera, un paseo agradable y relajado, que nos conduce de la iglesia a la ermita renacentista de San Esteban. Una vez en la ermita, rodeada de imponentes ejemplares de roble, seguimos por la pista circulable que da servicio a los caseríos de Enderika. En el siguiente cruce, junto a un caserío en construcción, tomamos dirección ascendente hasta un nuevo caserío. Nace aquí una pista herbosa, bastante menos definida en su parte inicial que algo más arriba, que nos llevará hasta la cercana antena. Allí habrá que buscar el mejor punto para introducirse en la maraña de vegetación y alcanzar el punto más alto.
Accesos: Iglesia de Kortezubi (45 min).
Imágenes
-
05/09/2017Enderika (119 m) desde Larragan (93 m)
-
13/09/2017Iglesia de Kortezubi y monte Ereñozar.
-
13/09/2017Acondicionamiento del terreno en este tramo de la GR 123.
-
13/09/2017Trazado del camino y monte Arlanburu.
-
05/09/2017Magníficos robles junto a la ermita renacentista de San Esteban.
-
05/09/2017Ermita renacentista de San Esteban.
-
05/09/2017Panel informativo junto a la ermita, entre los robles.
-
05/09/2017San Esteban, primer mártir.
-
05/09/2017Antena, característica común con otras elevaciones.
-
05/09/2017Zona cimera.