|
 Fecha Alta
01/01/2001
 Modificado
10/11/2019
|
246
|
La cumbre de Semendia (1042 m) forma parte geográfica de la sierra de Toloño/Cantabria, si bien no alcanza ni la altitud ni la fisonomía de los agrestes picos que caracterizan a este macizo montañoso. Se trata de una loma muy bien protegida por la vegetación, fundamentalmente espeso boj, que impide la panorámica en cualquier dirección. Al Norte discurre la carretera que une Pipaon (839 m) con Lagran (756 m), que alcanza un pequeño puerto: El Alto de Tres Cruces (870 m). Este collado separa Semendia (1042 m) del monte Jaunden (1035 m), cubierto, asimismo, de idénticas espesuras.
Como se ha indicado se halla bastante cerrada por la vegetación. El acceso se realiza desde el portillo de Semendia (930 m) al que se llega desde desde Pipaon (859 m) o Lagran (756 m).
Desde Pipaon (839 m) hay que salir del pueblo para recorrer el valle cultivado al Este. Dejando el cementerio a la izquierda, se cruza más adelante una valla. Un poco antes de llegar se al portillo de Semendia o Correcaballos (930 m) unas indicaciones marcan la entrada a un vago sendero que se encamina a la cima. Hoy por hoy, la existencia de puestos de caza en las inmediaciones ha propiciado una red de senderos que pueden en algunos casos ayudar y dificultar en otros el camino hacia la cima.
Si se parte de Lagran (756 m) tomaremos el camino que lleva a la balsa Salmuera (876 m). A la izquierda quedará cercana la ermita de San Bartolomé (774 m). Un poco más arriba de la balsa, pasada la fuente de Los Pobres (894 m) se alcanza el puerto de Semendia (930 m). La senda antes citada se halla algo más abajo, en dirección a Pipaon. Si deseamos subir desde este punto sin perder altura, hay que fijarse en el tendido eléctrico que cruza el monte y seguirlo (W) hasta dar con la parte superior del monte (1012 m). Giramos a la derecha (N) y tomamos un sendero que une los puestos de caza. Existe uno muy cerca de la cumbre.
La subida desde el alto de Tres cruces (870 m) aunque posible queda reservada al que desee abrirse paso entre la maraña, por lo que no resulta demasiado aconsejable aunque siempre factible.
No hay que olvidar que desde el puerto de Semendia se pueden alcanzar las cumbres más altivas de la sierra : Palomares (1446 m), Recilla (1381 m), Cervera (1384 m), etc.
Accesos : Pipaon (1h); Lagran (1h 15 min).
Catálogos
Imágenes
-
Javier Urrutia
05/06/2020
Cumbre
-
Javi Urrutia
03/04/2002
Vista desde el collado Semendia
-
Javi Urrutia
03/04/2002
Cima cerrada por el boj
-
Javi Urrutia
03/04/2002
Buzón
-
Katxunbo
17/04/2007
Cresta de Palomares desde Semendia
-
Katxunbo
06/05/2007
Refugio de cazadores
-
Katxunbo
06/05/2007
Senda de acceso a la cima
-
Fernando Zabaleta
09/05/2007
Buzón
-
Fernando Zabaleta
09/05/2007
Cima
-
Fernando Zabaleta
09/05/2007
Balsa Muera y Semendia al fondo
-
Fernando Zabaleta
09/05/2007
San Bartolomé
-
Fernando Zabaleta
09/05/2007
Semendia desde la balsa Muera
-
Fernando Zabaleta
09/05/2007
Área del nacedero del Ega
-
Fernando Zabaleta
09/05/2007
Panorámica hacia Recilla
-
Fernando Zabaleta
17/12/2007
Buzón
-
Andres Lekuona
13/02/2008
Pipaon con Semendia al fondo
-
Javi Urrutia
31/08/2008
Balsa Salmuera con Semendia al fondo
-
Javi Urrutia
31/08/2008
Balsa Salmuera con la sierra al fondo
-
Javi Urrutia
31/08/2008
Ermita de San Bartolome ( Lagran )
-
Javi Urrutia
20/07/2010
Balsa Salmuera con Lagran al fondo
-
Javi Urrutia
04/02/2012
Cumbre sobre el collado Semendia
-
Javi Urrutia
28/11/2013
Cumbre
-
Javi Urrutia
16/06/2014
Cima
-
Nando Oyanguren
31/01/2016
Cumbre
-
Nando Oyanguren
31/01/2016
Buzón
-
Nando Oyanguren
31/01/2016
Placa del buzón
-
Nando Oyanguren
31/01/2016
Cima
-
Nando Oyanguren
31/01/2016
Cima
-
Nando Oyanguren
31/01/2016
Pipaon
-
David Navas Elguea
18/04/2018
Buzón de Semendia.
-
Mª Isabel Sosoaga Nogales
16/02/2020
ERMITA Y ALBERGUE SAN BARTOLOMÉ.
-
Mª Isabel Sosoaga Nogales
16/02/2020
BALSA SALMUERA LAGRÁN.
-
Edorta Lejarazu
19/07/2020
Semendia
Tracks
|
Pipaon - Semendia |
07/12/2014 |
1,925 Km 00:29 211 m 50 m
|
10/06/2014
|
Mikel Larrañaga Romeo
|
114,22 Kb. |
Muchas gracias José Antonio. Parece que estaba tomada la altura del mapa del IGN que no marca la del collado sino un hombro al sur. Mi mapa de editorial SUA de Miguel Angulo de "Toloño" le da 935 m al collado y 1.042 m a la cima, por tanto una prominencia de 107m. En la reseña se menciona 930m para el collado pero no sabemos de que cartografía. Pero está claro que es más de 100m.
La prominencia del Semendia parece incorrecta. Si la marca el portillo de Semendia (930 m), debería ser de 111 m en lugar de los 56 que se indican en la ficha.
En la cima y al lado del buzón, han cortado la vegetación y han instalado un puesto de caza, todo un despropósito.