Mendikat


Zentinela (662 m)
![]() 01/01/2001
![]() 01/01/2001
|
|
![]() |
Importante cumbre del macizo de Atxuria (753 m), al Sur de esta rocosa elevación. También se denomina Orizki, tomando la denominación del barrio de Etxalarre (100 m). El amplio collado Irumugeta (521 m), por donde discurre la frontera (mojón número 57) separa las dos cumbres.
El collado Urtsumiatza (530 m) es un posible punto de partida hacia la cima. A este collado se llega desde Etxalarre (100 m) por carretil asfaltado, y, también, del mismo modo, desde el collado Ezkisaroi (509 m). La GR-11 (Transpirenaica) alcanza este paso desde Ezkisaroi manteniéndose al margen de la carretera. Desde Urtsumiatza (530 m) seguiremos el GR-11 que nos lleva a una amplia collada (575 m). Un breve descenso nos coloca en el collado-corredor de Iratzaku (530 m) en el que existen los restos de un dolmen. A este collado llega el camino de Urdax (95 m) a Etxalarre por el caserío Obenea. Dejando este camino ascendemos directamente al Norte por una plantación para salir a los rasos superiores. Una vez en la despejada loma superior seguiremos hasta las rocas superiores que conforman la cima de Zentinela (662 m), en la misma divisoria Bidasoa-Ugarana (Nivelle, en Lapurdi). La vertiente opuesta de la montaña (Norte) consta de un escarpe rocoso y de hayedo.
Otro itinerario parte del collado Lizarrieta (460 m). Este sigue la línea fronteriza rodeando la cumbre de Idoieta (509 m) para salir al collado el collado Usategieta (470 m) donde encontramos las famosas palomeras de Etxalarre. Ahora se recorre la ladera meridional de Gaztañarriko gaina (492 m) ganando el collado Gaztain lepoko ezkurra (480 m) y la loma de Lakain gaina (490 m), junto al mojón fronterizo núm. 48. Aquí se desciende al collado Txorilepo (483 m) y se supera la cima de Narbalatzako gaina (532 m) iniciando el pequeño descenso al collado Narbalatzako lepoa (475 m). La siguiente cota se llama Irurasi o Iguzkieta (528 m) y por el paraje de Bagazelaieta o Otsabi alcanzamos el collado de Orentako lepoa (465 m). Ahora hay que dirigirse al amplio collado de Irumugeta o Bizkailuzeko egia (521 m), muga núm. 56. Hasta aquí hemos seguido el cordal pirenaico por su filo (GR-11). Podemos optar por subir Atxuria, bajar a Zugarramurdi (209 m) o ascender el Zentinela (662 m). La GR-11 rodea la cumbre por la vertiente Oeste y sale al collado Iratzaku (530 m).
Un último itinerario a citar es el que se inicia en Etxalarre (100 m). Hay que dirigirse al barrio de Orizki y ascender por el carretil hasta el collado Orizki (382 m). Abandonado el carretil ascendemos directamente (Sur) a una loma (551 m), desde donde se sigue al collado Iratzaku (530 m) y a la cumbre. Otras ascensiones desde Etxalarre pueden iniciarse en el barrio de Lakain-Apezborro y superar la cresta occidental por el collado elordi (545 m), al SW, de la cumbre.
Accesos : Etxalarre(1h 30 min); Utsumiatza (40 min); Lizarrieta (1h 45 min).
El collado Urtsumiatza (530 m) es un posible punto de partida hacia la cima. A este collado se llega desde Etxalarre (100 m) por carretil asfaltado, y, también, del mismo modo, desde el collado Ezkisaroi (509 m). La GR-11 (Transpirenaica) alcanza este paso desde Ezkisaroi manteniéndose al margen de la carretera. Desde Urtsumiatza (530 m) seguiremos el GR-11 que nos lleva a una amplia collada (575 m). Un breve descenso nos coloca en el collado-corredor de Iratzaku (530 m) en el que existen los restos de un dolmen. A este collado llega el camino de Urdax (95 m) a Etxalarre por el caserío Obenea. Dejando este camino ascendemos directamente al Norte por una plantación para salir a los rasos superiores. Una vez en la despejada loma superior seguiremos hasta las rocas superiores que conforman la cima de Zentinela (662 m), en la misma divisoria Bidasoa-Ugarana (Nivelle, en Lapurdi). La vertiente opuesta de la montaña (Norte) consta de un escarpe rocoso y de hayedo.
Otro itinerario parte del collado Lizarrieta (460 m). Este sigue la línea fronteriza rodeando la cumbre de Idoieta (509 m) para salir al collado el collado Usategieta (470 m) donde encontramos las famosas palomeras de Etxalarre. Ahora se recorre la ladera meridional de Gaztañarriko gaina (492 m) ganando el collado Gaztain lepoko ezkurra (480 m) y la loma de Lakain gaina (490 m), junto al mojón fronterizo núm. 48. Aquí se desciende al collado Txorilepo (483 m) y se supera la cima de Narbalatzako gaina (532 m) iniciando el pequeño descenso al collado Narbalatzako lepoa (475 m). La siguiente cota se llama Irurasi o Iguzkieta (528 m) y por el paraje de Bagazelaieta o Otsabi alcanzamos el collado de Orentako lepoa (465 m). Ahora hay que dirigirse al amplio collado de Irumugeta o Bizkailuzeko egia (521 m), muga núm. 56. Hasta aquí hemos seguido el cordal pirenaico por su filo (GR-11). Podemos optar por subir Atxuria, bajar a Zugarramurdi (209 m) o ascender el Zentinela (662 m). La GR-11 rodea la cumbre por la vertiente Oeste y sale al collado Iratzaku (530 m).
Un último itinerario a citar es el que se inicia en Etxalarre (100 m). Hay que dirigirse al barrio de Orizki y ascender por el carretil hasta el collado Orizki (382 m). Abandonado el carretil ascendemos directamente (Sur) a una loma (551 m), desde donde se sigue al collado Iratzaku (530 m) y a la cumbre. Otras ascensiones desde Etxalarre pueden iniciarse en el barrio de Lakain-Apezborro y superar la cresta occidental por el collado elordi (545 m), al SW, de la cumbre.
Accesos : Etxalarre(1h 30 min); Utsumiatza (40 min); Lizarrieta (1h 45 min).
Imágenes
-
07/01/2007Vista desde la ladera S. de Atxuria
-
07/01/2007Vista desde Atxuria
-
07/01/2007Vertiente N.E.
-
12/08/2007Cromlech y menhir en el collado de Pagolleta
-
30/09/2007Dolmen de Zulubiko erreka
-
26/01/2008Cumbre
-
26/01/2008Pottoka
-
11/02/2008Menhir de Altsoroi hego 1
-
11/02/2008Dolmen de Irazako (arriba la cumbre)
-
11/02/2008Cumbre de Zentinela desde Altsoroi
-
11/02/2008Cromlech de Altsoroi
-
15/02/2008Cima de Maiko gaina
-
15/02/2008Dolmen de Artola
-
05/04/2008Vista desde las inmediaciones de Eguzkietako gaina
-
05/04/2008Vista desde las laderas de Atxuria
-
05/04/2008Vista en la subida a Atxuria
-
23/12/2008Dolmen de Etxartea
-
05/01/2009Hayedo invernal en Etxartea
-
11/01/2009Buzón
-
11/01/2009Buzón
-
23/06/2009Antsolokueta
-
23/06/2009Pagolleta.
-
23/06/2009Collado de Irumugeta.
-
23/06/2009Zentiñel.
-
29/12/2008Buzón
-
29/12/2008Cima
-
29/12/2008Gailurra
-
29/12/2008Tontorra
-
24/06/2013Area de descanso de Orainbetasaroi bajo Centinela
-
24/06/2013Cara Sur de Centinela desde Zugarramurdiko bidea
-
24/06/2013Cima con Peña Plata asomando al fondo
-
24/06/2013Cromlech de Altsoroi 1 con Peña Plata al fondo
-
24/06/2013Cromlech de Altsoroi 2 con Peña Plata al fondo
-
24/06/2013Cromlech de Altsoroi 3 con Centinela al fondo
-
24/06/2013Cromlechs de Altsoroi con Larrun asomando al fondo
-
24/06/2013Cromlechs de Orizki bajo la ladera E. de Centinela
-
24/06/2013Dolmen de Irazako con la cumbre al fondo
-
24/06/2013Ladera norte
-
24/06/2013Menhir de Altsoroi hego I con Centinela al fondo
-
24/06/2013Menhir de Altsoroi Ipar II
-
24/06/2013Menhir de Orizki con Ibantelli y Larrun al fondo
-
24/06/2013Placa del nuevo buzón de Centinela
-
24/06/2013Placa en el nuevo buzón
-
24/06/2013Poste Indicador en el collado Orainbeta bajo Centinela
-
24/06/2013Viejo buzón
-
24/06/2013Vista desde Nabarlatsako Gaina
-
09/03/2015Panel informativo del Itinerario Arqueológico en el col de Saroiberri
Tracks
Etxalar-Madari-Zentinel-Atxuria-Eguzkieta-Nabarlatsa-Lakain-Etxalar | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
6,09 Kb. |