Mendikat


Soila (994 m)
![]() 01/01/2001
![]() 10/11/2019
|
|
![]() |
Los Montes de Izki constituyen una vasta extensión despoblada dentro de la Montaña Alavesa, y poseen uno de los marojales (roble Marojo; Quercus pyrenaica) más importantes de Europa, lo que les da interés como parque natural.
Una de las alturas más características de estos montes es Soila (990 m), que junto con la cercana Muela (1059 m), son dos montañas con característica forma de proa de barco, dentro de un típico relieve en cuestas. Es el arroyo de Izki el que diferencia claramente las dos cimas.
El monte Soila es una alargada cumbre rocosa. El extremo sur que mira hacia el valle de Kanpetzu es su punto culminante. La parte sur culmina en Gustaldapa (932 m). En sus paredes hay algunas vías de escalada deportiva y un curioso ojo natural. Un pequeño promontorio rocoso llamado Gaztelua (830 m), acompaña a esta montaña, en su parte occidental, y debe su nombre (Gaztelua = Castillo) a que en él se ubicó una fortaleza.
Desde Antoñana (T2)
Desde la villa de Antoñana (607 m) el recorrido se halla balizado conforme a la normativa que rige a los senderos de pequeño recorrido (PR) y se denomina "Senda del Agin" por alcanzar un viejo ejemplar de Tejo (Agina) bajo las paredes calizas de la peña. Desde el tejo, con la un tanto absurda ayuda de una sirga que desvirtúa el entorno, se supera el desnivel hasta el cresterío que se seguirá hasta la cima observando el ojo natural del Soila.
Desde Antoñana (607 m), también es posible bordear la peña por la base S pasando junto a un mirador sobre el barranco de Izki, desde donde se obtiene una panorámica destacada del monolito rocoso de Gaztelua (830 m). Desde aquí se sigue el sendero que cruza el barranco del Castillo. A la salida del pequeño desfiladero se encuentra la senda a la derecha que asciende rápidamente a Soila (990 m).
Desde el barranco de Gaztelua es posible ascender al monolito con facilidad aunque su aspecto es temible e inaccesible desde los puntos de vista que ofrece la montaña. Un pequeño sendero, no obstante, entre la maleza se dirige a su vertiente N que no entraña peligro alguno. En su parte superior veremos los restos de uno de los muros del castillo, en parte invadido por la hiedra, restos de un pozo y, también, de un aljibe. La cima se gana con una pequeña trepada (830 m).
Desde Antoñana por la sima de tres Ojos (T3)
Es el itinerario más rápido y directo para alcanzar Soila desde Antoñana pero carece de protecciones.
Desde Antoñana seguir el itinerario de la senda del Agin hasta el inicio de la primera travesía horizontal (875 m), antes de llegar al árbol singular. Allí hay una pedriza que hay que remontar, bordeando su extremo izquierdo. Una senda desbrozada nos guía hacia la izquierda hasta un resalte. Superarlo constituye la única dificultad del recorrido (I), enlazando con una cornisa. Recorrerla hacia la izquierda y subir hacia la cavidad. Atravesando sus tres arcos rocosos se sale a la meseta, a pocos metros de la cima de Soila (990 m)(T3).
Desde Korres (T2)
Desde Korres (709 m), bonita aldea suspendida en una peña sobre el río Izki el itinerario de ascenso es sencillo. Una senda balizada se dirige hacia el barranco del Castillo, que no es otra cosa que el pequeño desfiladero que forma Soila con el pitón de Gaztelua. Justo antes de entrar al mismo, abandonamos este sendero, para tomar otro a la izquierda que asciende hacia la cima. La senda atraviesa el encinar y se sitúa en la cresta que se recorre con facilidad hasta el punto culminante.
El Soila forma una alargada loma orientada en la dirección N-S, ocupando Soila el flanco S. Al N queda el portillo de Romarate o de Maldiota (810 m) y la desconocida cumbre de Gustaldapa (933 m) sobre Atauri (659 m).
Accesos: Korres (1h 15 min); Antoñana (1h 15 min); Buxanda (1h 30 min).
Imágenes
-
23/12/2005Vista desde Antoñana
-
23/12/2005Cumbre
-
20/11/2009Cima
-
21/12/2005Vista desde las laderas de Joar
-
23/12/2005Proa rocosa de Soila
-
23/12/2005Ojo natural del Soila
-
23/12/2005Peña del Castillo ( Gaztelua )
-
23/12/2005Mirador cercano a la cumbre y La Muela detrás
-
23/12/2005Pasamanos en la senda del Hagin
-
23/12/2005El Hagin
-
23/12/2005Vista desde el camino de Antoñana
-
23/12/2005Vista desde el camino a Mantxibio
-
17/05/2006Cumbres de Soila y Muela vistas desde Arboro
-
05/06/2006En la senda de Bujanda a Korres con Soila a la derecha
-
05/06/2006Vista desde Bujanda
-
05/06/2006Gaztelua y Soila desde el camino a Korres
-
27/09/2004Vista desde la cresta de La Muela
-
27/09/2004Cumbre
-
27/09/2004Vista desde la zona de La Muela
-
27/09/2004Soila y pitón de Gaztelua
-
04/04/2006Cima y Hornillo al fondo
-
08/01/2007Soila desde los cultivos de Antoñana
-
18/04/2007Peña del Castillo y Soila
-
27/05/2007Vista desde La Muela
-
27/05/2007Soila y peña del Castillo
-
07/10/2007El Hagin ( Tejo singular )
-
07/10/2007Cumbre
-
07/10/2007Senda del Hagin
-
07/10/2007Cresta de Soila
-
07/10/2007Cresta de Soila
-
07/10/2007Llegando a la cima
-
07/10/2007Oteando la montaña Alavesa
-
07/10/2007Ojo del Soila
-
07/10/2007Vista desde la subida a Gaztelu
-
07/10/2007Vista desde la Peña del Castillo ( Gaztelu )
-
07/10/2007Vertiente Sur
-
07/10/2007Vertiente Sur
-
12/06/2007Vista desde el camino de Korres a Buxanda
-
16/10/2009Vista desde las Inmediaciones de korres
-
16/10/2009Vista desde las inmediaciones de Peña del Santo
-
16/10/2009Antoñana desde la Cima
-
16/10/2009Cima
-
16/10/2009Cumbre
-
20/11/2009Tontorra
-
20/11/2009Antoñana
-
23/10/2011Bosque de Izki
-
23/10/2011Buzones de la cima
-
23/10/2011Cima del Soila. Vértice geodésico
-
23/10/2011El ojo de Soila
-
23/10/2011Ojo de Soila
-
13/05/2012Maroma para subir a la repisa.
-
13/05/2012Senda acondicionada.
-
13/05/2012Señalización de las rutas.
-
12/06/2012Cueva en la pared Sur
-
19/05/2013Antoñana
-
19/05/2013Murallas de Abtoñana, cumbre al fondo
-
19/08/2013Antoñana
-
19/08/2013Buzón
-
19/08/2013Cima
-
19/08/2013Cima
-
19/08/2013Cima
-
19/08/2013Cima
-
19/08/2013Cumbre desde Antoñana
-
19/08/2013Cumbre desde Antoñana
-
19/08/2013Ojo de Soila
-
19/08/2013Ojo de Soila
-
19/08/2013Ojo
-
19/08/2013Placa del buzón
-
19/08/2013Ultimos metros
-
19/08/2013Vértice geodésico
-
29/05/2016Antoñana desde las inmediaciones del cresterío.
-
29/05/2016Últimos metros para llegar al cresterío.
-
16/04/2017Buzón Soila 990 Mtrs.
-
17/04/2017Tejo Centenario
-
09/02/2019Pequeña cavidad en la vertiente sur
Tracks
![]() |
Amtoñana - Soila | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
6,14 Kb. |
![]() |
Antoñana - Sima de tres Ojos - Soila | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
7,09 Kb. |
Corres-Soila-Senda del Agin-presa de Aranbaltza-Muela-ermita San Román-Peña del Santo-Corres | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
13,10 Kb. |
Antoñana-SOILA-MANTXIBIO-Korres-SANTO-MUELA-Antoñana | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
28,50 Kb. |
Antoñana-Gaztelua-SOILA-Hagin bidea-Antoñana | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
11,29 Kb. |
A Soila desde Korres, por Antoñana y Bujanda | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
8,54 Kb. |
Korres-MANTXIBIO-SOILA-Korres | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
19,84 Kb. |
A Soila por el Canal de Aranbalza y El Agin | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
17,58 Kb. |
Antoñana-Soila-Antoñana | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
1,13 Kb. |
Comentarios
-
Josean De La Fuente Pérez
El 15 de marzo de 2009Hola. Hoy hemos subido al Soila con toda la chiquillada. Estupendo día, estupendo monte y estupenda excursión. Os la recomien a todos los montañer@s que todos los domingo, haga fría o calor, nos tiramos al monte. Hoy, con 5 niños de entre 6 y 10 años, han disfrutado como "enanos" (lo que son). Salida desde Antoñana y hemos bajado por la parte contraria, a salir a la Senda que viene de Corres y Bujanda. Después a Acedo a comer. De verdad, día completo, y con sol, que ya lo agradecemos. Cima para subir con niños del todo recomendable, divertida donde las haya.