Mendikat


Gazteluzarra (1116 m)
![]() 01/01/2001
![]() 04/02/2018
|
|
![]() |
Nos encontramos ante otra cumbre poco conocida de la geografía de Nafarroa pese a su singular y agreste fisonomía que domina la margen izquierda del río Binies encima de la población Roncalesa de Bidankoze (791 m). Este peñasco, enclavado en las montañas que, hacia el Sur, se desprenden del macizo de Atuzkarratz lanza su cresta rocosa hacia el valle del Binies contraponiéndose con los riscos de Marikalda (1045 m), desprendidos, a su vez, del monte Saseta (1186 m). La máxima altura de la zona, corresponde, sin embargo, a la peña Argible (1203 m).
Desde Bidankoze (791 m) la mejor manera de llegar al pico es saliendo de la iglesia del pueblo por el fondo del barranco. El camino atraviesa varias campas y asciende, finalmente, por la vertiente occidental del monte Elizarena (1061 m) para salir al pequeño collado (1014 m), cubierto por el pinar, entre la cumbre de Elizarena (1041 m), que es una simple loma cubierta de pinos, y la cumbre de Belasko Punta (1066 m). El sendero que nos cruza se sigue por la derecha hasta un alto en la cresta (1050 m). Unos pocos metros más arriba se halla la cumbre de Belasko Punta (1066 m). Se desciende al siguiente paso (1039 m) y se rodea la tercera y útima cota del conjunto (1054 m) para llegar al collado de Gazteluzarra (1022 m). Desde este punto una senda nos introduce en el último y más difícil tramo de la ascensión al desarrollarse por un terreno confuso y abrupto donde el recorrido no es evidente. Sin embargo, no es difícil ganar esta peculiar atalaya.
Para seguir al Argible (1203 m) hay que descender al collado de Gazteluzarra (1022 m) y descender por un sendero en dirección Este hasta una derruida borda (950 m). En este lugar se hallaba la ermita de San Juan. Hay que remontar en dirección Norte para tomar por la derecha la alargada loma del Argible (1203 m). El recorrido de esta loma se halla señalizado y gana la despejada cima formada por un amontonamiento de rocas.
También parece ser factible ascender al collado Gazteluzarra (1022 m) por el barranco Gazteluzarra, al Oeste del mismo, encerrado por las crestas de Elizarena, al Norte, y Gazteluzarra, al Sur.
Accesos : Bidankoze (1h 15 min).
Imágenes
-
01/03/2020Gazteluzarra desde la senda a Marikalda
-
06/12/2008Cumbre
-
06/12/2008Vista desde Arain
-
26/04/2009Vista N.E. de la cumbre.
-
26/04/2009Vista N. de la cumbre.
-
17/04/2011Bidankoze.
-
17/04/2011Cima con vista a la Foz de Burgui.
-
17/04/2011Cima.
-
17/04/2011Collado de acceso a la cumbre.
-
17/04/2011Hitos indicando la senda hacia la cima.
-
17/04/2011Senda abierta entre los bojes.
-
17/04/2011Vista desde el cordal de Elizarena.
-
17/04/2011Vista desde las ruinas de la borda Maisterra.
-
17/04/2011Vista N.E. de la cumbre.
-
17/04/2011Vista S.E. desde el barranco de San Juan.
-
20/09/2019Al fondo cima N.E.
Tracks
Vidángoz-bco.Elizarena-Elizarenas (N+S)-Gazteluzarra-Argible-Landa-Odieta-Bco.S.Juan-S.L.-Vidángoz | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
6,86 Kb. |
El collado más bajo que une la cima con Argible mide 1004,74 m según SITNA, por lo que su prominendia ronda los 112 m