Mendikat


Gallet (1158 m)
![]() 01/01/2001
![]() 21/11/2017
|
|
![]() |
Última cumbre de la sierra de Kodes en su parte más oriental dominando el valle de Berrotza (Berrueza). Este queda cerrado al Norte por las sierras de Kodes y Dos Hermanas, y al Sur, por una monótona y alargada estribación de la misma llamada Sierra de Cabrega, y su prolongación hacia levante por los altos de Sorlada / Soruslada (574 m), en los que destaca la expresiva basílica barroca de San Gregorio Ostiense. El valle aparece bañado por el río Odron que, naciendo en el circo montañoso de los montes de Kodes, desciende por Mues en dirección a Urantzia (Los Arcos). Por el Norte delimita a la montaña de Kodes el río Ega, que se abre paso hacia tierras Navarras por el pequeño desfiladero y cañada de Arkijas, tapizado por densos carrascales.
La proximidad con el altivo Kostalera (1234 m) parece restar interés a esta elevación cuyo alargado cresterío rocoso domina la aldea de Nazar (747 m), estratégico punto de inicio para la ascensión de esta montaña.
La cumbre formó parte del catálogo de 1950, en la pos. 72 con el nombre Peña Gallell y altitud 1.191 m. Los mapas de la época marcaban la altitud 1.191 m, muy cerca de la innominada cota 1.222 m, que se corresponde, no obstante, con la cumbre de Costalera, que figura en la misma relación en la pos. 52. Parece que la cota que se eligió fue en realidad, la antecima oriental de Costelera (1198 m), más que la cumbre que aquí nos ocupa.
Desde Nazar
En Nazar (747 m) salir en dirección del campo de fútbol, al Norte de la población, para enlazar con un amplio camino que abandonaremos enseguida por la derecha para ascender por una senda que enlaza, más arriba, con otro amplio camino que alcanza el portillo de Nazar (1170 m), que uniendo las tierras Navarras de la Berrotza y las Alavesas de Kanpetzu, conecta con el cresterío occidental del Kostalera (1234 m), al que se puede llegar desde este punto. Sin embargo, unos metros más arriba, un cairn señala la entrada por la derecha a un sendero que entre la profusa vegetación se aproxima bajo las paredes de Peña Gallet (1158 m) y permite remontar la fuerte pendiente que nos depositará en el collado (1112 m) entre Kostalera (1234 m) y Peña Gallet (1158 m), en la misma muga entre Nafarroa y Araba, y que permite el acceso a las dos cumbres. Por el Norte, asciende violentamente el barranco de La Dormida. Por la derecha un sendero lleva a la cima de Gallet cómodamente, contemplándose el altivo Kostalera. Para ganar este, no existe problema alguno desde el collado. Primero podemos alcanzar la punta oriental (1197 m), que era bien visible en el itinerario desde Nazar, y que parecía más individualizada de lo que realmente es. La senda conecta con la ruta balizada desde el puerto de Nazar (1170 m), algo más arriba de una fuente. Ascendiendo nos introducimos en un callejón rocoso que nos coloca frente a la airosa roca címera.
Entre Sorlada/Soruslada (574 m) y Mués (518 m) se instala a una altitud de 698 metros el santuario de San Gregorio Ostiense, sobre una loma que es le prlongación hacia levante de la dimiuta sierra de Cábrega. Al Oeste del mismo se elevan los curiosos monolitos de San Gregorio a modo de apilamiento de grandes bloques rocosos que amenazan desplomarse sobre Mués.
Mués, muesnaja, en cada casa una raja
A San Gregorio sube una carretera desde Sorlada pasando por el collado (624 m) que une la elevación donde se ubica con el cerro donde se encuentra la ermita de la virgen de la Guardia (724 m). San Gregorio fue obispo de Ostia (Italia) y luego cardenal durante el papado de Juan XVIII. En sus últimos años de vida de desplazo a estas tierras donde predicó hasta su muerte en Logroño hacia el año 1.044. Los restos del santo se guardan en un arca. Sin embargo, los huesos se hallan en el interior de una cabeza labrada en plata por donde se hacer pasar el agua que bendice los campos de la Berrueza (Berrotza). En días claros los atardeceres desde San Gregorio pueden ser ciertamente espectaculares...
Accesos : Nazar (1h 15 min).
Imágenes
-
21/12/2005Vista desde Kostalera
-
27/05/2006Vista desde Kostalera
-
17/08/2004Vista desde la zona de Otiñano
-
16/04/2007Cumbre desde el collado con Kostalera
-
16/04/2007Cima
-
16/04/2007Cima con Kostalera al fondo
-
19/03/2008Cresterío de Peña Gallet desde Nazar
-
19/03/2008Cairn de acceso en la pista de Nazar
-
19/03/2008Cima con Malpika, La Plana y Joar al fondo
-
16/11/2010Nazar, Peña Gallet
-
06/03/2011La Berrueza/Berrotza y déclive oriental de la sierra de Kodes
-
15/07/2014Cima y Costalera al fondo
-
15/07/2014Cortado meridional
-
15/07/2014Cumbre oriental
-
15/07/2014Gallet desde el W.
-
12/08/2016Salida desde Nazar
-
12/08/2016Desde Gallet
-
12/08/2016Por la arista
-
12/08/2016Desde Nazar
-
25/02/2018Costalera y Gallet desde la cresta oriental
-
25/02/2018Cima con el nuevo buzón de noviembre de 2017
-
25/02/2018Buzón de Peña Gallet entre Ioar y Costalera
-
25/02/2018Detalle del buzób montañero
-
24/03/2018Cima
-
24/03/2018Cima
-
24/03/2018Costalera desde Gallet
-
24/03/2018Hacia Costalera
-
24/03/2018Cima
-
24/03/2018Pista de subida en la vertiente de Nazar
-
24/03/2018Buzón
-
24/03/2018Pilón
-
24/03/2018Balsa
-
24/03/2018Ermita de Desiñana
-
24/03/2018Ermita de Desiñana
-
24/03/2018Ermita de Desiñana
-
17/08/2019Buitres en la cresta de Peña Gallet.
-
17/08/2019Senda a Peña Gallet desde Nazar.
-
17/08/2019Subida a la cresta desde Nazar.
-
17/08/2019Nazar.
-
17/08/2019Cresterio de la Peña Gallet.
-
17/08/2019Cresta al fondo Peña Gallet.
Tracks
Nazar-Gallet-Kostalera-Kostalera Occidental-Redonda-SCristobal-Cogolla-Nazar (marzo 2008) | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
5,63 Kb. |
Peñas nazar-Gallet-Costalera-portillo de Nazar-Nazar | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
35,59 Kb. |
Ibernalo-Kostalera-Peña Gallet- La Cogolla | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
5,74 Kb. |
Ya está la foto del buzón
Buzón cimero sin fecha. El nombre de un club de montaña si se ve bien grande.
Hola Roberto, tal como se explica en la reseña saliendo de Nazar hay que tomar una senda con hitos a la derecha abandonando la pista que va al portillo de Nazar. Tienes una foto mía antigua de ese cruce con hitos y también está en mi track que está en Costalera. Así entrarás por el collado de Gallet a la sierra pudiendo hacer la cima y volver por el portillo y la pista. Y coincido en que la pose de la Peña Costalera es alpina y espectacular, me encanta este monte.
Hola amigos, ayer día 12 de marzo de 2006 decidimos subir a Peña Costalera. Había mucha niebla y por poco no llegamos a la cumbre, decidimos bajar por el Collado del Gallet, pero no pudimos situarlo, no veiamos apenas nada y no estabamos seguros de la cota ni de la distancia que debiamos recorrer desde la Costalera. También me gustaría saber a que cota se coge el sendero que sale de la Pista de Nazar para alcanzar el collado de Gallet. por cierto nos parecio un lugar muy alpino para encontrarnos en las cercanías de la Ribera Navarra.
Un Saludo