Mendikat


Santa Ageda (1173 m)
![]() 01/01/2001
![]() 01/01/2001
|
|
![]() |
Cumbre de la sierra de Areta en el término de Eaurta/ Jaurrieta (917 m). Se trata de una cima amplia que presenta una corona de denso bosque y matorral en su parte superior escondiendo en su seno las ruinas de la ermita de Santa Ageda, que dan nombre a la montaña. A esta ermita llegaban los romeros desde Eaurta en el mes de mayo.
La cumbre pertenece a un cordal que se inicia en el alto de Erremendia (1040 m) y alcanza la cumbre de Santa Ageda (1173 m) como primera cota relevante. Aquí la cresta toma dirección Sur y penetra en destacable terreno boscoso (hayedo) por las cumbres de Menditxusi (1347 m) y Araxamendi (1338 m), para contactar con el cordal principal de la sierra de Areta entre las cumbres de Erremendia (1389 m) y Ezpondarri (1389 m).
Desde Eaurta (917 m) parte el itinerario clásico a este lugar. Un buen camino parte del pueblo y conecta con la carretera que lleva a la granja de Erremendia (1040 m). No existe senda para llegar a la cima, pero el camino pasa muy cerca rodeándola por la vertiente Norte. Por ello es preciso atravesar el prado que rodea a la elevación hasta aproximarnos al curioso corro boscoso que la rodea, formado por bojes de ingente tamaño que alcanzan ya un desarrollo ya arbóreo poco habitual. Aprovecharemos aquí para contemplar la extensa panorámica que se nos ofrece, con el barranco Zaldaña que desciende hacia Ibizta (697 m) y Sartze (690 m), y con el monte Beiegu (1195 m), al otro lado. Penetrando en el matorral por la técnica “del Jabalí” se alcanza la cima y los restos de la ermita. La panorámica en este punto es estrictamente nula, no pudiendo adivinar ni el color del cielo. El acceso corto parte de la carretera de Erremendia, a algo más de 1 Km. (1100 m), un camino sale por la izquierda en dirección a Eaurta dejando la cercana cima a mano derecha.
Accesos : Eaurta (1h); Carretera Erremendia (25 min).
La cumbre pertenece a un cordal que se inicia en el alto de Erremendia (1040 m) y alcanza la cumbre de Santa Ageda (1173 m) como primera cota relevante. Aquí la cresta toma dirección Sur y penetra en destacable terreno boscoso (hayedo) por las cumbres de Menditxusi (1347 m) y Araxamendi (1338 m), para contactar con el cordal principal de la sierra de Areta entre las cumbres de Erremendia (1389 m) y Ezpondarri (1389 m).
Desde Eaurta (917 m) parte el itinerario clásico a este lugar. Un buen camino parte del pueblo y conecta con la carretera que lleva a la granja de Erremendia (1040 m). No existe senda para llegar a la cima, pero el camino pasa muy cerca rodeándola por la vertiente Norte. Por ello es preciso atravesar el prado que rodea a la elevación hasta aproximarnos al curioso corro boscoso que la rodea, formado por bojes de ingente tamaño que alcanzan ya un desarrollo ya arbóreo poco habitual. Aprovecharemos aquí para contemplar la extensa panorámica que se nos ofrece, con el barranco Zaldaña que desciende hacia Ibizta (697 m) y Sartze (690 m), y con el monte Beiegu (1195 m), al otro lado. Penetrando en el matorral por la técnica “del Jabalí” se alcanza la cima y los restos de la ermita. La panorámica en este punto es estrictamente nula, no pudiendo adivinar ni el color del cielo. El acceso corto parte de la carretera de Erremendia, a algo más de 1 Km. (1100 m), un camino sale por la izquierda en dirección a Eaurta dejando la cercana cima a mano derecha.
Accesos : Eaurta (1h); Carretera Erremendia (25 min).
Imágenes
-
21/11/2009Cogote boscoso de Santa Ageda
-
21/11/2009Ermita de Santa Ageda
-
21/11/2009Ermita de Santa Ageda ( Ruinas )
-
21/11/2009Eaurta/Jaurrieta desde las inmediaciones de la cima
-
21/11/2009Cima
-
21/11/2009Ladera de Santa Angea
-
21/11/2009Altiplano de Erremendia ( Remendia ) desde la cima
-
21/11/2009Cima
-
21/11/2009Cima
-
21/11/2009Bojes arbóreos
-
21/11/2009Llanos de Erremendia ( Remendia )
-
21/11/2009Laderas de Santa Ageda
-
28/04/2010Paso de entrada a la cima.
-
28/04/2010Cairn cimero sobre las ruinas.
-
28/04/2010Entrada al prado cimero.
-
28/04/2010Vista S.W. de la cumbre.