Mendikat


Iturrigorri (1073 m)
![]() 01/01/2001
![]() 22/03/2020
|
|
![]() |
Así se llama este airoso pico por la fuente que mana en sus proximidades. Se trata de una de las cumbres más destacadas de la sierra de Sálvada o Gorobel. Sin embargo no es la máxima elevación, sino que es un imponente saliente rocoso al cual parece que se desciende si se hace la cima desde el cordal más alto de la sierra.
Esta aérea peña rocosa domina el valle de Aiala y es accesible por los portillos de La Menérdiga (1060 m), el Oeste y La Barrerilla (920 m), al Este. Su enlace con la sierra es, como en otros casos, una loma de simple recorrido y que viene a culminar en una elevación bastante plana y carente de interés. Se trata del mojón de La Lastrilla (1131 m). La piedra que recibe en realidad el nombre del mojón de la Lastrilla no se encuentra en el vértice de la loma sino algo más abajo (1120 m), junto al camino a La Cobata/Kobata (1050 m). Se trata de un mugarri en posición erguida junto a una pequeña poza donde normalmente abreva el ganado vacuno y equino.
El Tologorri presenta dos prominencias, la correspondiente al propio pico y otra más baja que parece recibir la denominación de Pico Pastor (1027 m). La fuente de Iturrigorri (945 m), convenientemente señalizada, se ubica muy cerca de la cima, sobre La Barrerilla (920 m) y a una altitud de 945 metros. Como se ha dicho es este manantial al que debe la montaña su denominación. Su imponente visibilidad lo ha constituido como el gran mojón divisorio de la sierra, pues en él tienen reunión términos de Agiñaga, Belandia, Lendoñogoiti, Ponata y la mancomunidad de la sierra Sálvada.
Las ascensiones más interesantes y frecuentadas parten de Lendoño Goikoa (441 m), desde donde se obtiene una panorámica magnífica del pico. Si bien el itinerario más transitado es la llamada "Senda Negra", existen otras opciones muy bellas e interesantes y que permiten efectuar recorridos circulares.
Toponimia
La denominación de la montaña es bastante clara: Iturrigorri "Fuente Roja", aunque la deformación Tologorri se encuentra aún muy extendida incluso entre los mendizales: Iturrigorri -> Turrigorri -> Tologorri, incluso versiones más "exóticas" como Turrugurri o Tulugurri. La expresión "Iturrigorria" también aparece en la documentación antigua pero la comisión de onomástica de Euskaltzaindia desistió de su recuperación al no contar con testimonios orales.
La Senda Negra
Como se ha dicho es la ruta habitual. Arranca justo antes de entrar en el pueblo, a la izquierda de la carretera y se encuentra señalizada con un cartel marcando los montes de utilidad pública El Hayal y Mendiro, además de la Ruta al Pico Iturrigorri.
Este camino se interna, enseguida, en el bosque, abandona la pista principal para atajar por una empinada senda a la izquierda. Luego hace giros en el hayedo y pasa por una piedra que tiene nombre Errena Harria (Piedra del Cojo). La denominación del pedrusco se debe a que servía de descanso a un pastor de nombre Isusi que apoyaba la pata de palo que calzaba por obligación en una hendidura del mismo.
Al salir del hayedo entramos en la llamada Senda Negra que discurre en travesía horizontal por una gran pendiente herbosa para acceder al portillo de La Barrerilla (850 m). Este tramo es el más bello del itinerario ya que ofrece una espectacular panorámica sobre el pico Iturrigorri. En el portillo de la Barrerilla, se halla la fuente de Los Nudos, donde es tradición hacer un nudo con la hierba que crece en su entorno para evitar que el agua que mana por ella dañe la garganta.
Desde aquí podríamos recorrer el barranco de Ponata que asciende al somo de la sierra en dirección al refugio Goizale, perteneciente al club de montaña Mendiko Lagunak de Amurrio. Señalar que en este lugar se halla una de las mayores cavidades de la península ibérica: El Hayal de Ponata, con 40 Km. de galerías y con más 10 km de ríos, constituyendo la mayor red subterránea de Araba. Sin embargo, desde el portillo el camino al monte sigue hacia la fuente de Iturrigorri (945 m), a la que se llega por la derecha. Desde aquí la cumbre queda muy cercana, a modo de gran y aérea proa de barco suspendida sobre las tierras de Ayala (Aiara).
Desde Lendoño existe otro camino, la senda de Kukutxos, que sube pegada a los aéreos desplomes del Iturrigorri alcanzando el portillo de La Barrerilla.
Por el Portillo de la Menérdiga
Finalmente hay una tercera ruta, que a diferencia de las anteriores no pasa por La Barrerilla (810 m), sino por el portillo de La Menérdiga (1060 m). En Lendoño Goikoa (441 m) tomamos el camino que por Venta Fría (521 m) alcanza el collado Garondo (538 m). Aquí se toma un camino a la izquierda que asciende con la mirada puesta en el torreón cimero de Iturrigorri (1068 m). Tras una subida más fuerte, el camino se transforma en sendero de ganado y sigue a la derecha para efectuar una larga travesía horizontal bajo la cresta de Iturrigorri. Tomando más pendiente al final alcanza el portillo de La Menérdiga (1060 m). Por la izquierda se sigue junto al cortado para efectuar un breve descenso antes de acometer la subida final al Iturrigorri (1073 m).
Desde Agiñiga (388 m) se sube también al portillo de la Menérdiga (1060 m), único paso a la sierra entre Tologorri (1068 m) y El Somo (1170 m).
Si se está efectuando la travesía de la sierra se puede pasar a esta cumbre desde la de Bedarbide (1044 m). Para ello no es preciso descender a la Barrerilla, sino que se puede ir al Mojón Alto (1068 m), punto de unión de Araba, Bizkaia y Burgos, y de aquí seguir por lo alto hasta Tologorri, pudiéndose optar por subir el Mojón de La Lastrilla (1132 m), verdadero punto culminante del área de Tologorri.
Desde Llorengoz
Desde Llorengoz (899 m) un amplio camino gana la despejada loma (995 m) que delimita el barranco del Cañal y termina por ascender al Norte buscando el Mojón Alto (1068 m), cuyo collado más bien, se encuentra señalizado por un buzón montañero. Desde aquí seguimos la pista a la izquierda para ganar el mojón de La Lastrilla (1141 m), desde donde seguimos por la cresta dejando a la derecha el barranco de La Ponata. En el extremo del cordal y en sentido prácticamente descendente se alcanza la aérea atalaya (1073 m).
Accesos : Lendoño (1h 30 min, por la Barrerilla) (2h, por la Menérdiga); Agiñiga (2h); Llorengoz (1h 45 min).
Imágenes
-
08/03/2003Cumbre de Iturrigorri ( Tologorri )
-
13/06/2005Cumbre entre brumas
-
06/08/2006Cumbre de Iturrigorri o Tologorri
-
13/06/2005Vista desde Bedarbide
-
13/06/2005La fuente de Iturrigorri, cerca de la cima
-
13/06/2005Cumbre de Iturrigorri
-
13/06/2005Caballos en el mojón de La Lastrilla
-
04/10/2005Cumbres de Sierra Salbada
-
11/05/2006Buzón
-
11/05/2006Manantial de Iturrigorri
-
06/08/2006Presa de Maroño e Iturrigorri al fondo
-
19/09/2006Proas de sierra Dalbada ( Garobel ) con Iturrigorri en último término
-
28/09/2006Vista desde la cresta
-
28/09/2006Buzón
-
28/09/2006Cima
-
28/09/2006Escarpes rocosos en la antecima de Iturrigorri
-
28/09/2006Manantial de Iturrigorri
-
28/09/2006Abrevadero en Iturrigorri
-
28/09/2006Haya azotada por el viento y cumbre de Iturrigorri al fondo
-
28/09/2006Vista desde el portillo de La Barrerilla
-
28/09/2006Vista desde la senda negra
-
28/09/2006La senda negra
-
28/09/2006La piedra del Cojo
-
28/09/2006Cumbre
-
28/09/2006Cumbre desde Lendoño Goikoa
-
28/09/2006Inicio de la ruta desde Lendoño Goikoa
-
28/09/2006Vista desde las inmediaciones de Lendoño Goikoa
-
28/09/2006Inclinada pendiente herbosa bajo la cumbre
-
28/09/2006Sendero del portillo de la Menérdiga
-
24/01/2008Detalle del buzón
-
20/02/2008Vista desde las cercanías de Lendoño Goikoa
-
27/04/2008Cima
-
04/05/2008Vistas del Tologorri ascendiendo por la "Senda negra"
-
26/07/2008Cumbre
-
06/08/2008Marcha regulada. Control en la cima.
-
22/12/2008Vista desde las inmediaciones de Ungino
-
22/12/2008Cima
-
14/01/2009Cumbre
-
24/03/2009Cumbre
-
24/03/2009Buzón
-
29/06/2009Vista desde Lendoño
-
18/10/2009Buzón
-
18/10/2009Vista desde Solaiera
-
18/10/2009Cumbre
-
26/12/2010Cumbre
-
26/12/2010Tologorri y Ungino
-
15/08/2012Iturrigorri - cimas
-
15/08/2012Majada Menerdiga
-
15/08/2012Senda Negra
-
06/06/2013Senda Negra y La Barrerilla
-
07/03/2014Cima
-
07/03/2014Cresta de Iturrigorri
-
07/03/2014Sombra proyectada por el pico
-
13/09/2014Buzón
-
13/09/2014Cumbre
-
13/09/2014Cumbre
-
13/09/2014Cumbre
-
13/09/2014Cumbre
-
13/09/2014Cumbre
-
13/09/2014La piedra del cojo
-
13/09/2014Vértice geodésico
-
06/07/2015Fuente de los Nudos, en el Paso Malo.
-
28/05/2016Vistas desde la cumbre.
-
28/05/2016Últimos metros.
-
28/05/2016El Txarlazo, zoom mediante, desde la cumbre.
-
28/05/2016Gamón en flor.
-
01/05/2017Placa en la Piedra del Cojo
-
23/10/2016Vista desde el parking
-
10/05/2017ITURRIGORRI017_1
-
10/05/2017Vista desde Iturrigorri
-
01/05/2017ITURRIGORRI018
-
10/05/2017vista_de iturrigori_02
-
10/05/2017Vista desde la cima
-
01/05/2017Senda Negra
-
01/05/2017Cumbre
-
01/05/2017Senda Negra
-
01/05/2017Senda Negra
-
01/05/2017Senda Negra
-
01/05/2017Cumbre
-
01/05/2017ITURRIGORRI001_1
-
01/05/2017Cumbre
-
01/05/2017Fuente
-
01/05/2017Cabañas de Menerdiga
-
14/05/2017Placa del buzón
-
14/05/2017Cima
-
14/05/2017Cima
-
14/05/2017Cima
-
04/06/2017Ocaso
-
08/10/2019La caprichosa fuente de Los Nudos, en la cara SE del Tologorri.
-
08/10/2019Estado actual del vértice geodésico
-
08/10/2019Refugio de Mendiko Lagunak (Amurrio)
-
08/10/2019Fuente junto al refugio Goizale de Mendiko Lagunak.
-
02/02/2020Iturrigorri desde Lendoño Arriba.
-
02/02/2020Buzón.
-
02/02/2020Paisaje desde la cima.
-
02/02/2020Ungino y Eskutxi desde la cima.
-
02/11/2014Gendarmes de Tologorri desde Paso Malo
-
11/12/2018Iturrigorri
Tracks
LENDOÑO ARRIBA - ITURRIGORRI- EL SOMO -ESKUTXI -UNGINO- LENDOÑO ARRIBA | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
47,63 Kb. |
Lendoño Goikoa-Menerdiga-Tologorri-Lendoño Goikoa | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
10,25 Kb. |
Circular: Agiñiga,Menérdiga,Iturrigorri(1073m),PasoMalo,Agiñiga. | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
47,77 Kb. |
Agiñiga-Tologorri [1.068 m]-Mojón Alto [1.068 m]-Agiñiga | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
21,84 Kb. |
Tologorri - Ungino desde Lendoño | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
12,25 Kb. |
Dificultad Media poco aconsejable con lluvia o nieve | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
14,00 Kb. |
Lendoño-Tologorri-Lendoño | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
4,04 Kb. |
Precioso, la verdad. Como han dicho por ahí, lo mejor comienza una vez se despeja el bosque e, iniciada la Senda Negra, se aprecia el espectacular perfil del Iturrigorri. El altiplano, una vez pasada la Barrerilla, resulta encantador con su aska y el ganado pastando. Y qué decir de las vistas en cuanto se alcanza la cima... Una ascensión sencilla pero que dejan un inmejorable sabor de boca.