Mendikat


Ezkaiturrea (1498 m)
![]() 01/01/2001
![]() 19/03/2016
|
|
![]() |
Dominando el valle de Belabartze se sitúa este boscoso puntal rocoso perteneciente al macizo de Ezkaurre.
El macizo de Ezkaurre separa los valles de Erronkari y Ansó, en los confines de Euskal Herria y Aragón. Por el primero desciende el río Ezka como suma de las contribuciones que realizan en Izaba (813 m) los arroyos de Belagoa y Belabartze. La línea principal de cumbres sigue la dirección Este-Oeste, desde la punta occidental, llamada Ezkaurre-Txikia (1769 m) que domina arrogantemente el angosto paso de los Ateas de Belabartze, y por la aplanada masa calcárea de la cima central, Baines (1858 m), llega al otro extremo, hasta su punto culminante en la peña Ezkaurre (2049 m), sobre el desfiladero de la Forca de Alano, abierta por el río Veral. Un par de elevaciones más se sitúan al Norte de la cresta principal. Son Ezkaiturrea (1498 m), y con mayor altitud y vigor, la punta Abizondo (1698 m) sobre el puerto de Argibiela (1293 m).
Desde Belabartze
Los accesos a esta cima son aquellos que partiendo del valle de Belabartze (1030 m) llevan a las más notables cumbres de Baines (1858 m) y Ezkaurre-Txikia (1769 m). Citamos las siguientes posibilidades. Desde el collado de Belabartze (1060 m) cruzar el río y dirigirse por su orilla izquierda a través de un pequeño sendero que penetra en el desfiladero de los Ateas. Abandonarlo por la izquierda para subir directamente por el bosque siguiendo el Talweg delimitado por la cresta desprendida de Ezkaiturrea y la de Ezkaurre-Txikia (sendero difuso a lo largo de la línea de recogida de aguas). A los 1.260 m. aproximadamente se sale del bosque y se asciende por la despejada rampa que ocupa los rasos de Ezkaiturrea. Hay que remontarla hasta llegar al collado Ezkaiturrea (1425 m), entre la cima de Baines y la de Ezkaiturrea. Por la izquierda se gana la cima entre matorral. La siguiente opción parte de la borda Balendin (1025 m). Hay que cruzar el río y atravesar los prados de Belabartze para alcanzar el bosque. Subir directamente en dura pendiente sin camino alguno (pequeños senderos de sarrios). Con ligera tendencia a la izquierda se llega a la base de la peña Ezkaiturrea. Rodeándola por la derecha se encuentra más facilidad para coronarala. La última posibilidad parte de la borda de Frantxo (1040 m), un poco más delante de la anterior. Tomar la senda que atraviesa el río y alcanza la borda de Baines (1350 m). Por la derecha hay que ganar el collado Ezkaiturrea (1425 m) y la cumbre.
Accesos : Belabartze (1h 30 min).
Imágenes
-
13/06/2005Vista desde el valle de Belabartze
-
15/12/2007Borda de Belabartze y cumbre de Ezkaiturrea
-
15/12/2007Cumbre
-
24/05/2009Incómodo bojedal hacia la cima.
-
24/05/2009Vista S.E. de la cumbre con su collado herboso.
-
24/05/2009Vista S.W. con Txamantxoia y La Mesa al fondo.
-
24/05/2009Inicio del itinerario en la Borda de Frantxo (carretera Belabarze).
-
24/05/2009Llegada a la cima.
-
24/05/2009Cima
-
31/05/2009Dolmen de Lubrakieta, en Belabarze
Tracks
Bda.Frantxo(Belabarze)-Baines-Ezkaurre Txikia-Ezkaiturrea-Bda.Baines-Bda.Frantxo | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
5,16 Kb. |