Mendikat


Cornaraña (975 m)
![]() 04/01/2018
![]() 05/02/2020
|
|
![]() |
El monte Cornaraña (975 m), como le llaman en Jaca, o Corona de Araña , como es conocido en Santa Cruz de la Seros, tiene su territorio repartido entre ambos municipios. Es un relieve aislado, con una notable prominencia de 180 m, medida desde el collado del Cuello (795 m). los cursos fluviales que lo rodean son el barranco de Atarés por el E, el de Santa Cruz al W y su afluente el del Cuello al S, ambos cauces son afluentes del río Aragón que hace de límite septentrional.
Este macizo pasa bastante desapercibido tanto en los mapas como en el terreno. Se aprecia como una prolongación del monte Oroel (1770 m) (WNW), al no ostentar la mayor altitud del conjunto, Santa Cruz de Sesún (1164 m), ni ubicar el vértice geodésico del espacio, la Predicadera (1031 m), a bote pronto no se le da importancia. En lo que a mi respecta, lo descubrí al echar un último vistazo al mapa para iniciar la ruta del monte Torla (1072 m) y ver el sugerente collado del Cuello (795 m).
Su componente litológico es del cuaternario, rocas areniscas y arcillas, y su masa vegetal en la parte de solana se compone de quejigos de poco porte y diversos arbustos (boj, enebros, guillomos, aliagas...), que le proporciona una tupida cobertura.
Desde el Corral de Juán
Yendo hacia Santa Cruz de la Seros por la carretera HU-V-2301 , desde la N-240, encontramos, tras cruzar el puente del barranco de Santa Cruz, un grupo de edificaciones (700 m), a mano izquierda, punto de inicio del acceso.
Avanzamos un tramo de camino (ESE), a la par del barranco del Cuello, hasta alcanzar un vado que cruzamos y nos situamos en los aledaños de una nave con techumbre metálica. Vamos directos a la cumbre (NNE), bordeando fincas al principio y remontando la ladera S del monte después hasta posicionarnos en los aledaños de la cima, cerca de ella están las ruinas de un refugio de pastores. La pendiente, a superar, es muy pronunciada para lo cual nos serviremos de la vegetación para no resbalar, impulsarnos en la subida y frenarnos en la bajada. La flora es algo molesta pero no impide el avance.
La cumbre (975 m) resulta algo dificultosa de situar en el espacio y las vistas desde ella no son muy buenas, por la vegetación que la rodea.
Acceso: Corral de Juán (45 min)
Imágenes
-
03/01/2018Cornaraña visto desde la cima de Torla
-
03/01/2018Cara S del monte
-
03/01/2018Cornaraña visto desde el SE
-
03/01/2018Monte visto desde el S
-
03/01/2018Monte visto desde el SSW, buscando el acceso hacia la parte oriental de la cumbre
-
03/01/2018Cima
-
03/01/2018monte visto desde el W
-
03/01/2018Ruinas en área cimera, cerca de la cumbre
-
03/01/2018Tramo empinado de subida, bien poblado de vegetación, que nos sirve de impulso al subir y de freno al bajar
-
03/01/2018Vado de paso del barranco del Cuello con el monte de fondo
-
03/01/2018Vista del monte Campo de Oro con el Cuculo de fondo, desde el pie del monte
Tracks
Atarés-Torla-Cornaraña-Atarés | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
13,69 Kb. |