Mendikat


Volandín (372 m)
![]() 18/01/2018
![]() 16/09/2018
|
|
![]() |
Volandín (372 m), es un modesto relieve, a caballo entre los municipios de Ablitas y Fontellas. Su origen se basa en la acción erosiva sobre una antigua terraza fluvial del río Ebro, cuyo curso se halla próximo. Su superficie está dedicada a repoblaciones de pino carrasco con matorral de tomillo tapizando su suelo, instalaciones de parques solares, y explotación de viñedos de la bodega "Pago de Cirsus",... como usos mas destacados. La solera es de cantos rodados, con abundantes fragmentos de silex sin tallar, y algunas rocas areniscas.
La cima resulta difícil de situar por hallarse en el espacio cultivado de viñas emparradas. Un tramo al ESE se halla el voluminoso hito geodésico, representando a un vértice geodésico de 2º orden. A pesar de tener una estética poco agraciada, cuenta con una prominencia de 55 m, destacada entre las cimas de la Ribera Baja.
El Bocal del Ebro
Se halla a unos 5 km de distancia del monte Volandín, separado del mismo por importantes infraestructuras viales como la AP-68 y la A-232 e hidráulicas como el canal Imperial de Aragón y el canal de Lodosa.
Es una zona de recreo muy frecuentada por las poblaciones del entorno; Tudela, Fontellas, Ribaforada , Murchante... entre otras. Se entremezclan elementos naturales con otros culturales que realzan los atractivos del lugar; el río Ebro, el nacimiento del canal Imperial de Aragón, el palacio de Carlos V y sus jardines románticos aledaños, la capilla Neoclásica de San Carlos Borromeo del S. XVIII, El roble del Bocal (MN-11), el laberinto de los setos, las dos presas sobre el Ebro una mas antigua del S.XVI, junto al palacio, y otra mas moderna, del S.XVIII, la de Pignatelli, aledaña a la casa de las Comportas, el puente de Formigales, de estilo barroco, sobre el canal Imperial,... como puntos de mayor interés.
Desde el K. 9,2 de la carretera NA-3042
Tomamos una pista (310 m)(N) que tiene su comienzo unos metros antes al E de la entrada de las bodegas y viñedos "Pago de Cirsus", yendo dirección a Ablitas.
Vamos por este vial hasta la línea de muga entre Ablitas y Fontellas, la seguimos hacia el NW, remontando el flanco del monte, alcanzamos en primer lugar el hito geodésico (369 m), avanzamos en la misma dirección llegando al viñedo y cogemos su linde N hasta el punto donde el relieve cambia de rasante, en línea con el Hotel-Castillo (S), lugar que estableceremos como cumbre principal (372 m).
Otra opción es ir directos al viñedo, rodeando por el S la porción de monte que ubica el pilar geodésico, pasando junto a las ruinas del corral de nombre homónimo al de la cima.
Acceso: K. 9,2 de la NA-3042 (22 min)
Imágenes
-
11/02/2018Vértice
-
11/02/2018Punto más elevado junto al viñedo con la bodega al fondo
-
11/02/2018Bodegas Pago de Cirsus
-
11/02/2018Hotel-restaurante de la bodega Pago de Cirsus
-
11/02/2018Palacio de Carlos V en El Bocal
-
15/01/2018Canal Imperial de Aragón a su paso bajo el puente Formigales
-
15/01/2018Iglesia de San Carlos Borromeo del S.XVIII
-
15/01/2018Palacio de Carlos V
-
15/01/2018Punto donde nace el canal imperial de Aragón
-
15/01/2018Casas de las Compuertas de finales S.XVIII, perteneciente al canal imperial de Aragón
-
15/01/2018Roble del Bocal, MN-11 de Navarra
-
15/01/2018camino de acceso al borde E del viñedo, donde se sitúa la cima
-
15/01/2018El punto elegido como cima se halla en línea con el hotel-castillo de Pago de Cirsus
-
15/01/2018Punto elegido como cima, junto al vallado, en el cambio de rasante de la loma.
-
15/01/2018Ruinas del Corral del Volandín, en el flanco S del monte
-
15/01/2018Entrada de las Bodegas y viñedos Pago de Cirsus que ocupan el carasol del monte
-
15/01/2018Monte visto en el arranque de la pista de aproximación
-
15/01/2018Llegando al vértice por el SE
-
15/01/2018Pilar geodésico de un vértice de 2º orden, al Este de la cima, tres metrosde cota inferior a la cima
-
15/01/2018Parte oriental de las lomas del Volandín
-
15/01/2018Porción de monte a oriente de la loma cimera, poblada de pinos y tomillos
-
15/01/2018Camino entre pinos al E del monte
-
15/01/2018Cabezo de la Mesa ,al SW del monte
-
15/01/2018Presa del río Ebro vista desde el palacio de Carlos V
Tracks
Bodega Pago de Cirsus-Volandín (cima y vértice)-inicio | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
3,59 Kb. |
En efecto parece ser que se ha modificado la carretera NA-3042 y ya no coincide con el mapa del IGN que se ve en mendikat que indicaba entre los km 5 y 6. Ahora son el 9 y el 10 (comprobado con google maps en su modo street view que capturaron la imagen en Agosto de 2013). Ahora por tanto sería el 9,2 más o menos.
También advierto que mi track está realizado desde la misma bodega y no por la pista que describe Angel.
Paso a corregirlo. Muchas gracias.
Kaixo mendizaleok.
Jakin errepideko 5,4 km.-an ez dagoela sarbidea, baizik 9.km- inguruan. Upategi baten ondoan.