Mendikat


Cubilar, Peña del (1009 m)
![]() 28/01/2018
![]() 26/05/2019
|
|
![]() |
Monte bastante diferenciado que se adelanta al cordal de Mendigaña (1106 m) y que es visible en su ruta de aproximación, por lo que quizás deseemos completar el recorrido con la visita a su cima, más aún si apreciamos que, gracias al collado (958 m) que separa ambas cumbres, alcanza al menos los 50m de prominencia.
La cumbre no aparece con denominación en los mapas, aunque cerca aparece el de Cubilar, en toda la zona ocupada por campos al S y al W de la cima. Aunque es un sinónimo de majada, es el que parece apropiado para la peña situada sobre ella. La palabra cubilar, referida a un corral o majada, es más propia de la zona de la Ribera y sus aledaños aragoneses, pero es conocido que tanto la cañada de los Salacencos como la de los Roncaleses visitan la parte meridional de Navarra.
Desde Arangozki
Aparcamos antes del km 19 de la carretera de Elkoatz, al lado de una puerta de un campo (635 m), para poder retroceder 50m al inicio de la pista del camino del Bordal. Tras pasar la portilla llegamos al cruce, tomando el camino a la derecha. La pista bastante deteriorada ya incluso para los 4x4, se convierte más bien en cañada para subir el ganado, hasta salir al collado, donde apreciamos a la izquierda la señal de cañada de los Salacencos (958 m), abandonando por ella la ruta a Mendigaña (1106 m).
La pista va a contornear nuestro monte, e incluso el campo situado en su caras occidental y meridional no tiene salida en la alambrada del lado contrario, así que no queda más remedio que buscar, antes de que la pista comience a descender, una traza de paso de animales a la izquierda (E). El paso es bastante razonable, buscando evitar los bojes, en general no muy altos, por zonas desmochadas de ramas. No hay una senda mejor que otra, así que vamos paralelos a la alambrada y el campo, buscando salir hacia la derecha, para remontar una zona más limpia. Unos metros antes de la cima topamos con la enorme barrera de boj.
Faltan escasos 15m a la cima, así que no nos vamos a rendir, pero no hay que insistir por las bravas. Vamos a buscar a la izquierda algunas trazas de paso, hasta que descubrimos algunas ramas cortadas que permiten por fin entrar a la cima. La repisa rocosa es sin duda lo más interesante de la peña, dado que junto al hito hay unas vistas muy completas de la sierra de Areta.
Accesos: Arangozki (55 min).
Imágenes
-
28/01/2018La peña desde la pista de aproximación
-
28/01/2018Cumbre con su antecima que va a bordear la pista por la derecha
-
28/01/201811.Cubilar
-
28/01/2018Collado con la señal de ruta de los salacencos, donde dejamos la ruta a Mendigaña
-
28/01/2018Peña del cubilar vista desde el W
-
28/01/2018Paso hacia la cumbre
-
28/01/2018Paso entre el matorral
-
28/01/2018Senda a la cima
-
28/01/2018Espolón cimero con vista de Baigura
-
28/01/2018Cima
-
28/01/2018Elkoatz y Borrokoxko desde la cima
-
28/01/2018Cumbre sobre la majada o cubilar
-
28/01/2018Mendigaña y Cubilar desde Legorbe
-
21/03/2019Pista de salida
-
21/03/2019Camino de Kandelatx
-
21/03/2019Arangozki
-
21/03/2019Desde izozki
-
21/03/2019El Pirineo desde peña del Cubilar
-
21/03/2019Peña del Cubilar
-
08/02/2014Señal de la ruta de los Salacencos en el collado NW
Tracks
Arangozki-Izozki-Peña del Cubilar-Monte Legorbe-inicio | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
33,97 Kb. |