Mendikat


San Cristóbal (667 m)
![]() 18/03/2018
![]() 18/03/2018
|
|
![]() |
Pequeña loma al NW de Ábalos ( 585 m ) que remata una pequeña divisoria entre esta población y Peciña ( 689 m ). Muy cerca de la cumbre se sitúa la ermita de Nuestra Señora de la Piscina del s.XII, una de las joyas más destacadas y mejor conservadas del arte románico en La Rioja, y a cuyos pies se enclava una necrópolis con varias tumbas antropomorfas excavadas en la roca del lugar. Estos enterramientos debieron practicarse entre los s.X y s.XIV. Muy cerca de este lugar se localiza el dolmen de la cascaja.
El vallecillo que se adentra en la sierra y que domina la ermita y el cerro de San Cristóbal abarca algunos viñedos muy apreciados, pues con el fruto de sus vides se elaboran algunos de los vinos más prestigiosos de la denominación que ha sido y siguen siendo reconocidos en las conocidas clasificaciones internacionales como la guía Parker, que ha otorgado los 100 puntos, la máxima puntuación, a estos caldos.
Una curiosidad bien conocida en el entorno es la cuesta de la carretera que existe a 250 m al S del aparcamiento de la ermita de Nuestra Señora de la Piscina, es decir, en el descenso de Peciña hacia el cruce con la carretera general. Allí junto a una pequeña edificación existe una ligera pendiente que a la vista, al menos, resulta ascendente ( en dirección de la casa citada hacia la carretera general, en dirección contraria a Peciña ), pero que los coches son capaces de remontar muy despacio en punto muerto.
Desde Ábalos (T1)
El itinerario más sencillo parte de Ábalos ( 585 m ), tomando un amplio camino que sube al collado al N de la cumbre ( 645 m ). Desde ese lugar, trazas de senda permiten llegar (SSW) al punto más elevado de San Cristóbal ( 667 m ).
Accesos: Nuestra Señora de la Piscina ( 30 m ); Ábalos ( 30 m ).