Mendikat


Abaiz, Monte de (806 m)
![]() 21/03/2018
![]() 21/03/2018
|
|
![]() |
Monte situado sobre el despoblado de Abaiz, perteneciente a Lerga y documentado desde finales del siglo XI. Fue abandonado en 1930, quedando en pie las ruinas de la iglesia y el caserío. Respecto a la denominación poco podemos discutir a Patxi Salaberri, experto y además natural de esta tierra, que nos indica que Abaiz sería la forma romance de Epaitz, que sería la forma vasca. Eso invalida las ideas de Julio Caro Baroja que pensaba en el -itz añadido a nombre de persona para indicar pertenencia, y también la forma Abaitz, por si a alguien se le pudiera ocurrir.
Atendiendo solo a su prominencia, dado que levanta 32 m desde el collado de 771 m que la separa de Txutxu (930 m), parecería poco relevante, pero sin embargo el aspecto rocoso de la cima la hace distinguirse del resto de cimas del entorno ganando algo de interés.
Para aquellos que quieran aprovechar para visitar el despoblado se puede hacer en la ruta ya descrita desde Lerga a Andiaga (782 m), aunque es algo más corto desde el parque eólico de Txutxu (930 m), dado que además su ruta normal discurre por su loma occidental, y no aconsejo entrar por la oriental que está muy cerrada, aunque sería la más cercana al collado de entrada por el norte.
Desde el parque eólico de Txutxu
Vamos a aprovechar esta cima para entrar por la buena pista del parque eólico de Txutxu (930 m). La pista es excelente hasta el corral de Úriz, aunque tampoco es muy complicado seguir hasta el último aerogenerador, pero ya es algo más estrecha. Si no hemos visitado la cima principal anteriormente quizás queramos empezar en el puerto de Lerga con el fin de tener sensación de cima, dado que con el coche pasamos a escasos metros de ella.
Alcanzado el último aerogenerador (842 m), el A1.14, vamos a perder algo de desnivel. Se puede hacer directamente hacia la pista que vemos abajo saliendo detrás de él por una sendita empinada, aunque si está húmeda y no llevamos bastones se puede hacer por la derecha, bajando a un campo por terreno más sencillo.
Hay que seguir la pista (N) y alcanzar el importante collado antes de que gire a la derecha (E), buscando la salida a la izquierda por zona despejada hasta un conjunto de piedras caídas. Saliendo a la izquierda se alcanza la ladera despejada que ya habíamos visto desde el aparcamiento, que se recorre fácilmente por sendas de cazadores. Antes de la antecima hay que bajar por la izquierda para situarnos en la base.
Aunque hay varias opciones, es más sencillo ir en diagonal hacia la izquierda, para buscar paso a la parte posterior de las peñas cimeras. Paralelos a la alambrada se remonta hasta ir a la derecha al colmillo cimero. Dado que es bastante estrecho el filo del punto más alto, no se puede hollar con los pies, pero es fácil auparse a la roca de su derecha para tocarlo al menos con la mano.
Accesos: Parque eólico de Txutxu (40 min)
Imágenes
-
04/03/2018Las bonitas peñas cimeras desde el collado de acceso de la ruta normal. Se alcanzan por la izquierda para entrar por detrás
-
04/03/2018Aerogenerador A1.14 donde acaba la pista del parque eólico
-
04/03/2018La cumbre desde el último aerogenerador
-
04/03/2018Final del parque eólico desde la pista. Se ven las dos bajadas, la directa y la más sencilla de la izquierda.
-
04/03/2018Por la loma occidental hacia la cumbre
-
04/03/2018Bordeando la antecima para llegar al collado
-
04/03/2018Las peñas cimeras a las que accederemos algo más a la izquierda
-
04/03/2018Peña cimera
-
04/03/2018Subida al monolito cimero. Desde la gran piedra se puede tocar el filo de la laja cimera.
-
04/03/2018Toncado el filo de la estrecha laja cimera.
-
04/03/2018Monte de Abaiz desde Andiaga
-
10/05/2018Despoblado de Abaiz
-
10/05/2018Uxue desde la pista
Tracks
Parque eólico Txutxu-Andiaga-Perrería-inicio | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
19,84 Kb. |
Si quereis leer más cosas sobre el despoblado de Abaiz os aconsejo el blog de los amigos de "Gure Lurra-Nuestra Val" con información muy documentada e interesante: http://gurelur.blogspot.com.es/2012/06/0402-abaiz-lerga.html