Mendikat


Nevosa, Pico da (1546 m)
![]() 24/09/2018
![]() 15/09/2020
|
|
![]() |
El Pico de la Nevosa es el monte mas alto de la zona norte de Portugal y se encuentra en la Sierra de Gerês, dentro del Parque Nacional de Peneda-Gerês y que, junto al Parque Natural Baixa Limia Serra do Xurés, componen la Reserva da Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés. La cumbre se encuentra a escasos metros de la frontera con Galicia y muy cerca, en la Serra do Xurés, están las cumbres de Altar dos Cabrós y Alto da Nevosa. Al tratarse de la mayor altura de la sierra el panorama es fantástico. Hacia el Nordeste en la sierra del Xurés se aprecia la Fontefria y mas a la derecha la Serra do Larouco. Hacia el norte Castro Laboreiro, Quinxo, Serra da Peneda y hacia el oeste la sierra de Arga y la sierra de Amarela.
Toda la sierra es de perfiles suaves pero lo que llama la atención son las cumbres, que son de granito, y que forman picos muy espectaculares y bolos característicos. El acceso más fácil a la cumbre es por su cara oriental, en la que hay una depresión, por la que se accede sin dificultad, a pesar del imponente aspecto rocoso de su cara occidental.
Estas montañas, tanto en la zona de Portugal como en la de Galicia, eran ricas en wolframio y las minas que allí se explotaban tuvieron su boom durante la II Guerra Mundial, por lo que estuvieron en funcionamiento, con muchos altibajos, desde primeros de los años 40 a mediados de los 70. Muy cerca del Pico de la Nevosa estaban las Minas dos Carris (Salto do Lobo, Corga das Negras y Lamalonga) en Portugal y la Mina das Sombras en Galicia.
La cima ha "salido a la luz" en los círculos montañeros gracias a su inclusión entre las 100 cumbres más prominentes de la península ibérica, ocupando el puesto número 78, gracias a sus más de 700 m de prominencia.
Desde la Ermida do Xurés por la Mina das Sombras
Un posible acceso sin restricciones es el que se realiza por la Mina das Sombras. En este caso se puede comenzar desde Vilameá (425 m), en la carretera de Lobios a Portela do Home (822 m), o también desde la Ermida de Nosa Señora do Xurés (690 m), a la que se llega por un carretil asfaltado.
Se sigue la Ruta da Mina das Sombras, balizada como PR-G 215, que discurre por la margen derecha del río Vilameá y después cruza el puente de Porta Paredes (692 m), que desde el 2017 está medio destruido, con señales de advertencia. Se debe buscar un paso a la derecha, saltando de piedra a piedra para no mojarse, antes de continuar por la orilla contraria del río Da Amoreira.
Este sendero es el que se utilizaba para trabajar en las minas y es bastante espectacular, pues se camina por debajo de los farallones rocosos de Baltar y O Fitoiro, en ocasiones por pasos tallados en la misma roca. Tras cruzar la pista, la ruta balizada va por un camino pedregoso hasta las minas. Una vez alcanzada la mina das Sombras (1215 m), no existe sendero tan definido, aunque la vieja senda es reconocible y tiene algún hito, saliendo junto a unas barandillas de madera. El sendero está cubierto de vegetación que hay que apartar en varios tramos. Al final hay que subir, por donde mejor se pueda, aunque por terreno más despejado, hacia la Portela da Amoreira o Portela de Sobreiro (1330 m), en donde se encuentran los marcos fronterizos G90 o G91.
Después es cuestión de descender hacia el embalse de la Minas dos Carris (1450 m), siguiendo una senda difusa con algunos hitos, y en dirección norte alcanzar la amplia meseta al este del cordal del Pico do Sobreiro (1357 m). El Pico de la Nevosa asoma a la derecha sobre una barrera a la que llega una senda que siguen las vacas, por unos prados. Algunos hitos ayudan a superar la barrera y llegar a los mojones, de los que hay que descender unos metros para darle la vuelta al pico. Por la cara posterior hay que superar la canal encajonada hasta el final, en una horcada. A la derecha hay una repisa que, tras una sencilla trepada (F), nos deja junto a los característicos bloques rocosos de la cima (1546 m).
Desde la Portela do Home
Uno de los accesos más utilizados, sobre todo por los montañeros portugueses, es el que sube desde cerca del antiguo puesto fronterizo de la Portela do Home (822 m), tradicional paso entre Lobios (Ourense) y las Terras de Bouro (distrito de Braga).
Parece que actualmente puede ser necesaria autorización para ir por esta ruta, porque se encuentra en un Área de Protección del Parque Nacional de Peneda-Gerês. Para más información dirigirse a la sección del parque en la web del ICNF (o escribiendo al e-mail icnf@icnf.pt). Es frecuente cruzarse con senderistas y montañeros que ascienden desde Portugal por esta ruta, por lo que suponemos que no debe haber grandes complicaciones para obtener la autorización.
Desde el aparcamiento del puerto (822 m) hay que descender un tramo de carretera al sur, antes de localizar la salida de la pista a la izquierda, con una barrera. La ruta va por la orilla del río Home hasta las Minas dos Carris (1450 m), siguiendo un camino pedregoso que no tiene pérdida, aunque se hace largo por los 9km. Aquí conectamos con la ruta anterior.
Desde la carretera de Lobios
Otra subida posible se encuentra en la carretera de Lobios, después de pasar Saá en dirección a Prencibe, tomando una pista de tierra a la derecha, que sube hasta unos corrales de cabras. Se continua la pista y antes de A Carbaliña se abandona, por la izquierda, por un sendero entre brezos para pasar por Corvelle y ascender hacia el Pión de Paredes. Se desciende hacia Marabaixo y a continuación, entre Altar dos Cabrós a la derecha y Alto da Nevosa a la izquierda, se sube hasta la frontera y caminando en dirección este cerca de los marcos se llega al Pico da la Nevosa.
Accesos: Portela do Home ( 3h); Ermita do Xurés (3h 45min); Carretera de Lobios (3h).
Imágenes
-
26/06/2018Cerca de la cumbre de Pico de la Nevosa
-
26/06/2018Cumbre Pico de la Nevosa.
-
26/06/2018Cara oeste Pico de la Nevosa
-
26/06/2018Detalle en al cumbre Pico de la Nevosa.
-
26/06/2018Cara este Pico de la Nevosa
-
26/06/2018Alto de la Nevosa
-
26/06/2018Granito en Pico de la Nevosa.
-
26/06/2018Lago dos Carris desde Pico de la Nevosa.
-
26/06/2018Marco cerca Pico de la Nevosa.
-
26/06/2018Ultimo tramo Pico de la Nevosa.
-
15/10/2019Parking Ermita do Xurés
-
15/10/2019PR-G 215 ruta da mina das sombras
-
15/10/2019Ermita do Xurés
-
15/10/2019Pista que lleva al barranco del río Vilameá
-
15/10/2019Puente roto sobre el río Vilameá
-
15/10/2019Puente roto, que parece que no hay intención de reparar de momento
-
15/10/2019Señal de prohibición en el peligroso puente
-
15/10/2019Paso alternativo del río a la derecha del puente (con cuidado se pasa, tampoco es profundo, pero no apetece mojarse)
-
15/10/2019Cruce de la ruta das sombras (con tan excelentes señales no se entiende que no se repare el puente para llegar aquí)
-
15/10/2019Senda sobre el barranco de Vilameá
-
15/10/2019Espectacular cascada
-
15/10/2019Cabaña das sombras
-
15/10/2019Cruce de la pista por el PR-G 215, de frente donde la máquina sigue el camino a las minas
-
15/10/2019Minas das Sombras
-
15/10/2019Ruinas de las Minas dos Carris
-
15/10/2019Lago Carris entre la niebla
-
15/10/2019Mojón en la antecima y Pico da Nevosa
-
15/10/2019Canal de entrada a la cima por la parte posterior. Hay que llegar hasta la misma horcada.
-
15/10/2019Cima con la bandera resguardada
-
15/09/2020Camino hacia As Sombras desde a Ermida do Xures y el incendio que comenzó el 12 septiembre
-
01/10/2020Puente Paredes reparado en este año 2020 y salvado del incendio de septiembre
-
01/10/2020Aspecto del puente al 1-10-2020
Tracks
![]() |
10-07-2020 Esperanzo-Alto da Nevosa-Pico da Nevosa | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
78,58 Kb. |
Vilameá (Ermida de Xurés)-Minas das Sombras-Lago Carris-Pico da Nevosa-inicio | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
71,31 Kb. |
![]() |
14-07-2012 Pico da Nevosa por Mina de las Sombras | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
62,30 Kb. |
![]() |
26-06-2018 PICO DA NEVOSA | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
62,19 Kb. |
Después de haber sido reparado durante este año el puente que llevaba años medio destruido, ha habido suerte que se ha salvado del incendio de septiembre que destruyo las dos laderas por donde transcurre la ruta hacia la mina das Sombras.
El incendio que está devorando A Serra do Xures, ha afectado tanto a la ruta desde A Ermida por As Sombras como a la de Corbelle. Un auténtico desastre el que se está produciendo.
Muchas gracias Victor, creo que la gente lo agradecerá. Esperemos que así se animen a subir este interesante monte, que de momento no tiene apenas ascensiones registradas en mendikat... solo la mía parece. Zona y monte a descubrir y promocionar, a ver si lo conseguimos.
Añadir un poco mas de informacíon sobre la autorización para caminar desde la Portela do Home hacia los Carris, deferencia de http://mountain-celitos.blogspot.com/ :
"Hola buenas tardes, No hay que pagar por la autorizacion. La solicitud de autorización debe hacerse por correo ordinario o por correo electrónico a pnpg@icnf.pt. La solicitud debe contener las características de la actividad a realizar: hora de inicio, hora de finalización estimada, número de participantes y un archivo kml que contiene la ruta esperada de la ruta, además del nombre completo, contacto telefónico y dirección para enviar el autorización"
Se puede encontrar bastantes datos de esta zona en :
http://carris-geres.blogspot.com/2016/02/procedimento-da-solicitar-autorizacao.html
Es una pena que nadie repare el puente de la ruta de la mina das Sombras, porque sortear el río por piedras resbaladizas puede hacer desistir a algunos senderistas. Lo peor que puede pasar es algún chapuzón pero a nadie le apetece andar mojado con todo lo que queda después. En el puente hay una señal de peligro y prohibido el paso, de la que no se advierte en el panel informativo del sendero en la ermita de Xurés.
Ayer estaba la maquinaria para echar grava al camino en la pista a 1,2km de la mina (los operarios estaban almorzando en el coche de la Xunta en la pista de Xurés sin mucha intención de ir a reparar el puente). En la mina también había una señal de prohibido el paso por riesgo de desprendimientos,... pero sin pasar por ella no se puede tomar el sendero para seguir (que tiene algún tramo bastante sucio de vegetación, pero que si se limpiara podría seguir balizado hasta más arriba o incluso hasta el lago de Carris, dado que hay gran profusión de hitos).
La cima desde luego se hace muy larga dado que, si llegar a la mina son 7km, hay que añadir casi 3km más si sigues los hitos por el lago (se ataja distancia subiendo Cabrós o Sobreiro pero al no haber senda es peor para las piernas, y quizás es preferible andar 1,5km más por los hitos y ver el lago).
Más vale que en las reseñas todos dicen que la trepada es sencilla, porque con lo que cuesta llegar te encuentras de sopteón con semejante peñasco en los morros y la primera sensación es impactante. Luego es fácil por el otro lado.