Mendikat


Ollargain, Alto de (701 m)
![]() 25/09/2018
![]() 25/09/2018
|
|
![]() |
El Alto de Ollargain (701 m) se sitúa en la parte oriental del modesto cordal de Arraldegaña (813 m). Es un relieve redondeado, de forma abombada, cubierto de un frondoso bosque donde destacan los robles, como especie autóctona, y los pinos, como alóctona. El punto de inflexión que determina el ser del monte es el portillo de Aróstegui (642 m), al SW de la cima. En sus estribaciones nororientales, sobre la confluencia del río Arkil y la regata Ozia, se asienta Gulbentzu / Guelbenzu, pequeña población del municipio de Odieta, integrado en la comarca natural de Ultzamaldea.
Su cima se halla en un espacio despejado de vegetación, gracias a un camino que recorre parte de su cuerda, que se mantiene limpio por la actividad cinegética. A simple vista hay dos puntos próximos, de altitud semejante, que generan dudas para colocar la marca cimera. Arrojado en la ladera aledaña, hay una cepa de hormigón, posible soporte de un taco geodésico.
Desde Gelbentzu / Guelbenzu
Iniciamos la ruta en las cercanías de la iglesia de San Juan Evangelista, en el espacio donde se ubica el panel temático de los senderos del valle de Odieta. Cruzamos la carretera NA-4110 y tomamos una pista, cementada en su primer tramo, que discurre por la ladera oriental y meridional del relieve, y nos posiciona en el portillo de Aroztegi / Aróstegui (642 m).
Subimos por un camino a la izquierda (NE), que tiene aledaños puestos de caza de paloma, hasta alcanzar el área cimera donde se sitúa la cumbre (701 m).
Desde Aroztegi / Aróstegui
Salimos al E por la pista asfaltada y cementada que lleva primero junto al cementerio y luego a un chalet, evitando el ramal de tierra de la derecha del monte Aizkodi (656 m). La pista alcanza un importante cruce de caminos (615 m), donde tomamos la pista ascendente de la izquierda (N). Más adelante llega el camino de Gelbentzu, en el portillo comentado (642 m). Basta evitar la pista que sale hacia Arraldegaña (813 m) a la izquierda (NE) para seguir de frente hacia nuestra cumbre.
Acceso: Gelbentzu / Guelbenzu (25 min); Aroztegi / Aróstegui (40 min)
Imágenes
-
16/09/2018Monte visto desde el SE
-
16/09/2018Panel de senderos de Odieta en Guelbenzu
-
16/09/2018Iglesia de San Juan Evangelista de Guelbenzu
-
16/09/2018Encrucijada de caminos en el Portillo de Aróstegui, al SW del monte
-
16/09/2018Arraldegaña, visto al W, desde el camino de subida del monte
-
16/09/2018área cimera
-
16/09/2018Cima cerca del taco geodésico, arrancado y desplazado
-
16/09/2018Restos de taco geodésico, arrancado de su enclave original
-
16/09/2018Camino de la cima con púlpitos de caza a su vera
-
16/09/2018¡ Que Tiernos ¡
-
22/09/2018Pista de Arostegi
-
22/09/2018Alto de Ollargain desde la pista de Arostegi
-
22/09/2018Lauburu cerca del portillo en la pista de Arostegi
-
22/09/2018Portillo y pista que llega de Arostegi
-
22/09/2018Camino de la cima que se toma en el portillo
-
22/09/2018Loma que lleva a la cima por las palomeras
-
22/09/2018Cima
-
22/09/2018Cima
-
16/09/2018monte visto desde los aledaños de la iglesia de Guelbenzu
-
22/02/2019Salida desde Aroztegi
-
22/02/2019Alto de Ollargain desde el Camino de Aroztegi
-
22/02/2019Subida desde el Portillo de Aroztegi
-
22/02/2019Alto de Ollargain
-
22/02/2019Alto de Ollargain, desde el este
Tracks
Aroztegi-Aizkodi-Ollargain- Arraldegaña-Aroztegi | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
22,70 Kb. |