Mendikat


Altar, Peña del (1818 m)
![]() 14/10/2018
![]() 01/11/2019
|
|
![]() |
Cima secundaria del macizo de la Pandera (1870 m), de sencillo acceso en combinación con la cima principal. Ofrece una panorámica muy interesante por lo que hay un panel de orientación y una caseta de vigilancia de incendios.
Al igual que comentamos en la cima principal, el acceso directo desde el Puerto de las Coberteras aunque está descrito en la bibliografía se debe desaconsejar, por el tipo de terreno escabroso que posee, aunque mostraré alguna foto para ilustrar dicha ruta, que no describiré.
Desde el Puerto de las Coberteras por el puerto de la Nava
Vamos a tomar a la izquierda la ruta indicada como número 6, que toma el ramal de acceso al Cortijo Nuevo, paralelo a la carretera. En el cortijo, se gira a la izquierda para localizar la senda que va por el bosque entre el lapiaz, donde suele haber hitos. Se transita bajo las impresionantes paredes rocosas de la Peña del Altar (1818 m), donde se podría practicar la escalada si estuvieran equipadas. Tras varios vericuetos, siempre atentos a los hitos se va remontando hasta ascender por una rampa, donde vamos a realizar las importantes zetas del camino tallado en la ladera y apuntalado con muros de piedra. En varios lugares deberemos abrir el paso de la alambrada para evitar el paso de ganado. De esa forma se gana por fin la repisa superior.
Para acceder al puerto de la Nava no hay tantos hitos, pero sí una senda que se intuye de frente (NW), siendo clave localizar una fuente. Una tímida sendita discurre por el agradable bosque hasta el paraje cercano al puerto, donde confluyen tres sendas. Hay que tener intuición para no tomar la de la derecha que parece ir al Cerro de Cagasebo (1588 m), ni la que sigue de frente, dado que la repisa herbosa de la izquierda es la que nos lleva a la cumbre. Un hito aparece más adelante en la entrada al pinar. La senda ahora está perfectamente definida y encajonada entre los bojes, con profusión de hitos, que nos llevan a la rocosa ladera situada entre las cumbres del Alto de la Pandera (1870 m) y la peña del Altar (1818 m). El trazado está bien señalizado con hitos en la zona más rocosa y confusa que lleva al Portillo Lobo (1774 m).
A la izquierda basta seguir la pista de tierra para alcanzar la caseta-observatorio de la cima.
Accesos: Puerto de las Coberteras por el Puerto de la Nava (2h 15 min)
Imágenes
-
09/10/2018Alto de la Pandera al fondo con la Peña del Altar en primer plano
-
09/10/2018Alto de la Pandera y Peña del Altar
-
09/10/2018Peña del Altar
-
09/10/2018Peña del Altar desde el Puerto de las Coberteras y su acceso directo por la cara sur
-
09/10/2018Inicio de la subida directa por la cara sur
-
09/10/2018Rampas y canales muy incómodas de la cara sur
-
09/10/2018Salida de la senda de cabras de la cara sur
-
09/10/2018Embalse de Quiebrajano desde la cresta sur
-
09/10/2018Escarpes de la Peña del Altar desde el bordeo por la senda del Puerto de la Nava
-
09/10/2018Portillo Lobo y Peña del Altar
-
09/10/2018Portillo Lobo y Peña del Altar
-
09/10/2018Panel del mirador
-
09/10/2018Cima
-
09/10/2018Caseta de vigilancia de incendios de la cima
Tracks
Puerto de las Coberteras-Subida directa (senda de cabras)-Peña del Altar-Alto de la Pandera-Puerto de la Nava-Puerto de las Coberteras | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
33,11 Kb. |