Mendikat


Santa Bárbara (582 m)
![]() 11/11/2018
![]() 27/12/2018
|
|
![]() |
Se trata del monte boscoso bajo el que se recuesta el pueblo de Eslava / Eslaba. Su interés principal es recomendar la visita a la ermita de Santa Bárbara, que corona la cima desde hace varios siglos, y que ha sido restaurada en varias ocasiones. Habitualmente está cerrada, pero si la encontramos abierta veremos a la santa portando una larga pluma de pavo, dado que se supone que fue azotada con ella. Antes de la ermita debió haber un castillo, del que no quedan restos, pero que está bien refrendado en las crónica, antes de que fuera derribado con la anexión a Castilla del antiguo reino de Navarra.
Crónicas antiguas hablan de la visita del obispo Lorenzo Igual de Soria a la ermita y que el último ermitaño murió el 3 de octubre de 1718, según informa Tomás López Selles. Esta es la única ermita que se conserva en Eslava, habiendo desaparecido las otras tres, la de la Virgen, la de Santa María Magdalena y la de Santa Cruz. Esta última ha ganado interés ya que, denominada también Santa Criz, o Sant Quiris, ha dado nombre a un yacimiento, dado que cerca de ella aparecieron ruinas de una ciudad romana, consideradas bien de interés cultural en 2016. Las ruinas se encuentran a 2km en un ramal de una pista que une la localidad con Gallipienzo. De la ermita de Santa Criz quedan las ruinas, menos interesantes que las de la villa romana.
Desde Eslava / Eslaba
Suele haber varios espacios para aparcar en la misma recta de la carretera que atraviesa el pueblo, y si no en cualquiera de las dos entradas que presenta.
Subimos junto a la figura de las agujas, para pasar tras la iglesia a un camino que nos lleva por la derecha a las escaleras y barandillas que llevan a la cima. El punto más elevado parece encontrarse detrás de la ermita, donde hay un depósito y un mugarri.
Accesos: Eslava / Eslaba (10 min).
Imágenes
-
04/11/2018Santa Bárbara sobre Eslava
-
04/11/2018Frontón e iglesia de Eslava
-
04/11/2018Iglesia de San Miguel de Eslava. Por las escaleras de la izquierda seguimos el recorrido
-
04/11/2018Acceso a la cima
-
04/11/2018Ermita de Santa Bárbara
-
04/11/2018Santa Bárbara
-
04/11/2018Estela del vía crucis con un pequeño hito cimero
-
04/11/2018Depósito tras la ermita
-
04/11/2018Zona de la cima tras la ermita
-
04/11/2018Final del via crucis
-
04/11/2018Estatua de las "Agujas" e iglesia
-
03/12/2018Eslava desde el mirador de la carretera donde se accede a las ruinas de Santa Criz. La pequeña ermita de Santa Bárbara asoma en el pinar.
-
03/12/2018Ciudad romana de Santa Criz a 2km de Eslava. También tiene una cima sobre las ruinas, el Alto de Santa Criz
-
18/12/2018monumento al caminante en Eslava, escultura y poesía mural
-
25/12/2018Peña, San Pedro y vista norte de Santa Bárbara desde el camino a Azterain y Juandelusaiets
-
25/12/2018La cumbre desde Juandelusaiets
Tracks
Eslava-Santa Bárbara-Eslava | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
3,04 Kb. |