Mendikat


San Gregorio (346 m)
![]() 10/12/2018
![]() 18/12/2019
|
|
![]() |
El monte San Gregorio como tal no es muy prominente ni espectacular, sin embargo algunos elementos históricos y culturales hacen recomendar su visita. Se trata de los restos del castro o poblado prerromano, del que se han reconstruido algunos muros, y las ruinas de la vieja ermita de San Gregorio, edificada en 1421, que estaba ya ruinosa hacia 1825.
Seguir el cordal hacia otras cumbres, más elevadas y prominentes, pero en las que se ha instalado un parque eólico hace que sea demasiado largo llegar hasta Serralta (409 m), que está a más de 4km, y probablemente queramos movernos en vehículo para entrar por las pistas circulables. Más cerca está la conocida antena del Repetidor de TV de Tudela, un pequeño monte que, aunque mide lo mismo, es algo más prominente.
Desde la carretera de Tudela a Cabanillas
En Tudela, en la rotonda al otro lado del río Ebro, en la carretera que lleva a Ejea de los Caballeros tomamos a la derecha la NA-126 que lleva a Cabanillas, viendo enseguida a la izquierda la ladera occidental de nuestro monte, recubierta de bosque. Pasado el km 3, y antes del km4, hay que estar extremadamente atentos para ver a la izquierda la casa de puertas azules que precede a la pequeña entrada de tierra al portón de la tejería. A la izquierda entramos por la pista hasta aparcar junto a la caseta de electricidad. Si lo vemos complicado, porque hay tráfico, es bastante más sencillo seguir 200m, hasta la casa de color blanco, en realidad la casa reguladora de aguas del canal de Tauste, donde es más sencillo aparcar a la derecha, sin necesidad de maniobrar ni estar pendientes del tráfico (255 m). Desde este punto se volvería andando a La Tejería, siendo un punto ideal si volvemos por la antena repetidora.
Seguimos ahora la pista de la Tejería, sobre un estético barranco que queda a la derecha, el barranco del Rastillao, para apreciar los restos de muralla enseguida a nuestra izquierda. El panel nos indica como fue rehabilitada, al haberse caído con el acondicionamiento del camino. Tras pasar el segundo lienzo de muralla rehabilitado, podemos entrar enseguida a la izquierda, por sendas de ganado, a la colina donde estuvo el poblado, del que apenas queda alguna base de muro. Lo más interesante es ascender al filo para ver las vistas del río y su vega.
Por la pista llegamos ahora a la colina donde están las ruinas de la emita que dan nombre al monte, a la que se puede acceder directamente abandonando la pista. A la derecha queda la cima, ocupada por una balsa de riego que está vallada. Por su perímetro exterior, a la derecha, llegamos al punto más alto, que podemos alcanzar razonablemente sin saltar el vallado.
Continuación al Repetidor
Se sigue la pista junto a la balsa, hacia el cercano parque eólico, tomando entonces a la derecha el ramal. En el siguiente cruce se toma nuevamente a la derecha, para ir por las repisas con señales de cañada. Situados bajo el bosque de la antena se aprecia una empinada senda, más bien surco de BTT y motocicletas, que permite entrar por el bosque hasta la cima (346 m).
Por el carretil de mantenimiento de la antena se vuelve después a la carretera, unos 100m al E de la casa de aguas del canal.
Accesos: Carretera de Cabanillas (20 min).
Imágenes
-
06/12/2018Monte San Gregorio desde la carretera de Tudela a Cabanillas
-
06/12/2018Pista de subida
-
06/12/2018Vista hacia el lugar de inicio desde la pista
-
06/12/2018Panel informativo del poblado
-
06/12/2018Muro del poblado prerromano
-
06/12/2018Muro rehabilitado con la cima al fondo
-
06/12/2018Muro del poblado en diferentes estados de restauración
-
06/12/2018Escasos restos de las casas del poblado
-
06/12/2018Río Ebro y Tudela desde el cerro del poblado
-
06/12/2018Arista sobre el poblado con la cima al fondo
-
06/12/2018Ruinas de San Gregorio
-
06/12/2018La cima desde la ermita
-
06/12/2018Cima ocupada por una balsa de riego
-
06/12/2018Cima
-
27/10/2019Casa reguladora de aguas, con la entrada a la Tejería al fondo a la salida de la curva
Tracks
Carretera NA 126 (La Tejería)-San Gregorio-inicio | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
6,47 Kb. |