Mendikat


Euntzingo Harkaitzak (406 m)
![]() 17/01/2019
![]() 17/01/2019
|
|
![]() |
Se trata de una de las cumbres más prominentes del cordal que se desprende hacia el Norte desde la cima de Unamuno ( 886 m ). Se encuentra en la loma divisoria entre Nafarroa y Gipuzkoa que, a partir de aquí pierde altitud definitivamente yendo a morir junto al río Urumea en unos de sus meandros más notables.
Justo en la muga está la entrada al polígono industrial, donde hasta 2008 funcionaba la fábrica de cervezas. Ahí hay aparcamiento de sobra. Al otro lado de la carretera sale por la izquierda del caserío Naparralde un camino que asciende hasta unos prados y huertas. Hay que dirigirse al fondo hacia un bosque de eucaliptos y tomar una pista maderera, que corre paralela al otro lado de una valla que hay que cruzar. La pista termina bajo la cumbre en un pinar y a partir de ahí continúa una senda que sube con fuerza a enlazar con otra pista. Hay una traza que sube directa al cordal, pero está muy sucia. Es mejor continuar unos metros por la pista hasta dar con otra senda más limpia que sube a la cercana loma, ésta presenta el inconveniente de superar el talud inicial, algo incómodo. Una vez en la cuerda tomamos rumbo N hacia la curiosa formación rocosa de la cima. Hay que evitar las primeras rocas por la derecha e inmediatamente llegamos al segundo afloramiento rocoso que constituye la cima.
Para bajar podemos optar por desandar los últimos metros hasta encontrar un paso en la alambrada que permite cruzar hacia la vertiente navarra. Al otro lado hay que bajar unos metros por el bosque por una tímida senda, lo suficiente para hacer un flanqueo posterior por debajo del casquete rocoso y llegar de nuevo al lomo del cordal. Un camino ancho baja en dirección norte hasta una bifurcación. El camino de la izquierda baja hasta el caserío Tellería y de ahí por el vial de servicio salimos a la carretera muy cerca del punto de partida.
Accesos: Venta Berri ( 45 min ).
Imágenes
-
23/05/2018Cumbre.
-
23/05/2018Vertiente norte.
-
23/05/2018Camino en la plantación de eucaliptos.
-
23/05/2018Camino de subida y valla que hay que superar viniendo de los prados (a la izquierda).
-
23/05/2018Camino de subida junto al caserío Naparralde.
-
23/05/2018Llegando a los prados por encima del caserío.
-
23/05/2018Senda de subida al cordal.
-
23/05/2018Tramo de senda entre ambas pistas.
-
23/05/2018Pista superior.
-
23/05/2018En la loma cimera mirando hacia la cumbre. La valla delimita las provincias.
-
23/05/2018La senda que ataja, muy sucia.
-
23/05/2018Rocas cimeras.
-
23/05/2018Desde la cima el primer conjunto de rocas que se bordea por la izquierda de la foto.
-
23/05/2018Rendija en el primer conjunto rocoso.
-
23/05/2018Primer conjunto rocoso anterior a la cima.
-
23/05/2018Arano desde la cumbre.
-
23/05/2018Mojón en la cumbre.
-
23/05/2018Bordeando la cima por el Este para alcanzar el camino de bajada.
-
23/05/2018Cima.
-
23/05/2018Bajo la cima en la vertiente oriental.
-
23/05/2018Bajando por la loma norte después de bordear la cima.
-
23/05/2018En la loma norte, la vertiente navarra repoblada con roble americano.
-
23/05/2018Bajando hacia el caserío Telleria, al fondo el polígono y Urdaburu.
-
23/05/2018Bifurcación en la loma norte.
-
23/05/2018Deposito por encima del caserío Telleria.
-
23/05/2018Caserío Telleria y cumbre.
-
23/05/2018Benta Berri, en la carretera de Goizueta a Hernani.
-
23/05/2018Camino de ascenso por el pinar.
-
19/01/2019Empinada senda de subida que hace imprescindible el uso de bastones si tiene barro
-
19/01/2019Acceso a las peñas por la cara sur
-
19/01/2019Acceso a la cima
-
19/01/2019Vista W de Euntzingo Arkaitza
Tracks
Pagoaga-Euntzingo Arkaitza-Garagartza-GR (y PR)-pista Belazarte-Pagoaga | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
32,33 Kb. |
Benta Berri-Euntzingo Harkaitzak-Benta Berri | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
4,85 Kb. |
La primera traza que dice Roberto que estaba sucia y cerrada ha sido limpiada, por lo que ya no hay que enfrentarse al talud de la siguiente para entrar a la loma cimera. Tras días lluviosos son algo empinadas las sendas por lo que no se aconsejan, siendo imprescindibles los bastones para no patinar en el barro por la cuesta. Por lo demás es de agradecer que al menos existe una senda, que alguien se ha empeñado en desbrozar. Lo más interesante son las peñas cimeras, que permiten otear el paisaje.