Mendikat


Picalvo (759 m)
![]() 23/02/2019
![]() 06/05/2020
|
|
![]() |
En un cordal (NW-SE), que entronca con el monte Monitas (931 m), el cual a su vez forma parte de otra cuerda (N-S), respecto al macizo de Orlagatu (1133 m), encontramos tres estructuras de interés. Puntallo del Gorrillón (881 m), Puntallo del Paco Mayor (829 m) y el cerro Picalvo (759 m). El espacio en que se ubican lo delimita la regata de Isusa en la parte septentrional y la de Churri-Atxurri en la meridional, siendo ambos barrancos afluentes del río Salázar que hace de límite oriental . La población que nos sirve de referencia para acceder a estas cumbres es Ustés/ Ustaize. Iniciando la ruta en un área recreativa, junto al puente del río Salázar, aledaña al núcleo citado, podemos realizar en unas tres horas un recorrido circular que corona las tres cumbres.
Ustés/Ustaize es el pueblo al que pertenecen estos terrenos. Forma parte del municipio "Almaradío de Navascués", cuyo origen se basa en una peculiar demarcación administrativa medieval, junto con Aspurz y Navascués/Nabaskoze (población principal). Hasta el S.XIX también perteneció Castillo Nuevo/Gazteluberri. En el aspecto monumental destaca el puente de piedra del S. XIX y la iglesia de San Saturnino. Conserva el antiguo empedrado en calles y eras, que realza la belleza de su casco urbano.
El cerro Picalvo (759 m) se sitúa al NW de la población, delimitado por el río Salazar al Nordeste y por su afluente el barranco Valdasani al Suroeste. su cima se encuentra en una cumbre redondeada, poco poblada de vegetación, con excelentes vistas panorámicas del entorno. El Topónimo Picalvo podría derivar de Puy Calvo (Cabezo Calvo), que guardaría relación con la forma y el aspecto que presenta el mogote que ubica la cima.
Desde el Puente de piedra de Ustés/Ustazi
Junto al puente de piedra, de acceso a Ustés/Ustazi, sobre el río Salazar, hay un área recreativa donde podemos estacionar el vehículo.
Cruzamos la carretera NA-178 y tomamos una pista (NW) que discurre por el barranco de Valdasani, cerrada en su inicio por una puerta metálica para evitar la salida del ganado, y llegamos hasta una pronunciada curva. Aquí el camino toma rumbo ESE, pasa por el collado NW del relieve (727 m), y continua sin variar la dirección hasta la cima (759 m).
Acceso: Área recreativa del puente de Ustés/Ustazi (30 min)
Imágenes
-
19/02/2019Flanco oriental del monte visto desde Ustés
-
19/02/2019área recreativa junto al río Salazar, cercana a Ustés, buen lugar para comenzar el acceso
-
19/02/2019Puente del río Salazar con las estribaciones sudestes del relieve de fondo
-
19/02/2019Puertas en el camino de Valdasani
-
19/02/2019camino remontando la vaguada del barranco de Valdasani
-
19/02/2019Cima
-
19/02/2019Arburua al N del monte
-
19/02/2019Puntallo del Gorrillón al W de la cumbre
-
19/02/2019Vista de Ustés al E de la cima
-
19/02/2019Vista N desde la cima, con Arburua y Larrondoa en primer plano
-
19/02/2019Vista desde la cima del Puntallo del Gorrillón y del Olagato
-
19/02/2019cerro de cumbre redondeada, en la parte central de la foto
-
19/02/2019Relieve visto desde el SE
-
19/02/2019cumbre vista desde el W
-
19/02/2019Alto de Valdasani, al SW del cerro
-
19/02/2019Vista S, San Quirico y Arangoiti, desde la cumbre
-
24/02/2019Pista de inicio cerca del cruce de Ustés
-
24/02/2019Cima
-
24/02/2019Cima con vista de Orlagatu al fondo
-
24/02/2019Paseo recomendado en el panel de Ustés (no balizado) con el itinerario a las 3 cumbres cercanas
-
24/02/2019Picalvo y su antecima SE denominada Peña de la Curta, con su característica cresta de lajas que se ve desde la carretera
-
20/11/2020Flanco E del relieve visto desde el cementerio de Ustés
Tracks
Merdendero de Ustés-Picalvo-Puntallo de Gorrillón-Puntallo de Paco Mayor-Bco Atxurri-inicio | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
21,54 Kb. |