Mendikat


Paco Mayor, Puntallo del (829 m)
![]() 24/02/2019
![]() 24/02/2019
|
|
![]() |
En un cordal (NW-SE), que entronca con el monte Monitas (931 m), el cual a su vez forma parte de otra cuerda (N-S), respecto al macizo de Orlagatu (1133 m), encontramos tres estructuras de interés. Puntallo del Gorrillón (881 m), Puntallo del Paco Mayor (829 m) y el cerro Picalvo (759 m). El espacio en que se ubican lo delimita la regata de Isusa en la parte septentrional y la de Churri-Atxurri en la meridional, siendo ambos barrancos afluentes del río Salázar , que hace de límite oriental. La población que nos sirve de referencia para acceder a estas cumbres es Ustés/ Ustaize. Iniciando la ruta en un área recreativa, junto al puente del río Salázar, aledaña al núcleo citado, podemos realizar en unas tres horas un recorrido circular que corona las tres cumbres.
Ustés/Ustaize es el pueblo al que pertenecen estos terrenos. Forma parte del municipio "Almaradío de Navascués", cuyo origen se basa en una peculiar demarcación administrativa del medievo, junto con Aspurz y Navascués/Nabaskoze (población principal). Hasta el S.XIX también perteneció Castillo Nuevo/Gazteluberri. En el aspecto monumental destaca el puente de piedra del S. XIX y la iglesia de San Saturnino. Conserva el antiguo empedrado en calles y eras, que realza la belleza de su casco urbano.
El Puntallo del Paco Mayor (829 m) ocupa una posición Sudoriental respecto al Puntallo del Gorrillón (829 m). Se encuentra delimitado por el río Salazar en su frente oriental, el barranco de Paco Mayor por su parte Septentrional y el de Atxurri en la meridional. su cima ubica una señal de vértice geodésico de 4º orden (taco cartográfico). La zona cimera nos brinda buenas panorámicas del entorno. Sus laderas se denominan "Paco Mayor" la de la parte N y " Solano de Atxurri " la del flanco S.
Desde el Puente de piedra de Ustés/Ustazi
Junto al puente de piedra, acceso a Ustés/Ustazi, sobre el río Salazar, hay un área recreativa donde podemos estacionar el vehículo.
Cruzamos la carretera NA-178 y tomamos una pista (NW) que discurre por el barranco de Valdasani, cerrada a su inicio por una puerta metálica para evitar la salida del ganado, y llegamos hasta una pronunciada curva. Aquí el camino toma rumbo ESE, alcanza el collado de Picalvo (727 m), y cambia de dirección, siguiendo el trazado del camino del Cerro del Puente (NW). Alcanzamos una 1ª bifurcación donde tomamos el camino que sale a mano izquierda, que experimenta un brusco cambio de rumbo (SE). Vamos por el hasta su final, a la altura del collado NW del relieve (792 m).
Seguimos el cordal del monte (SE), sin itinerario definido y sorteando la floresta con facilidad, hasta alcanzar la cima, reconocible por la señal geodésica.
El regreso podemos hacerlo continuando el cordal (SE) y en su parte última descender la ladera (N) del Paco Mayor, pasar el barranco de nombre homónimo y salvar una alambrada que da acceso a un campo cercano al lugar de inicio.
Acceso: Área recreativa del puente de Ustés/Ustazi (1 h)
Imágenes
-
19/02/2019relieve visto desde el NW
-
19/02/2019flanco N del relieve
-
19/02/2019cumbre al E de la estructura
-
19/02/2019taco geodésico marcando la cima
-
19/02/2019monte visto desde el E
-
19/02/2019Arburua al N de la cima
-
19/02/2019Orlagatu al NW de la cima
-
19/02/2019Panorámica al N de la cima con el Pirineo de fondo
-
19/02/2019Vista E desde la cumbre, hacia la Virgen de la Peña y Borregil
-
19/02/2019Vista NE desde la cima , con el cerro Picalvo en primer plano
-
19/02/2019llegando al mogote cimero
-
19/02/2019Ustés visto desde Paco Mayor
-
19/02/2019Vista desde el SW de Ustés, con la presa presa sobre el río Salazar interpuesta
-
19/02/2019Mapa territorial de Ustés, en una de las caras del tríptico situado a la entrada del pueblo
-
19/02/2019Portada de la iglesia de Ustés
-
24/02/2019La cumbre desde la aproximación por la pista
-
24/02/2019Entrada a la cima en el collado donde acaba la pista
-
24/02/2019Evidente derrumbe de muralla y rampa de acceso a un castro que debió haber en la cima
-
24/02/2019Taco geodésico
-
24/02/2019Cima, evidentemente aplanada y alterada por algún castro de la Edad de Hierro
Tracks
Merdendero de Ustés-Picalvo-Puntallo de Gorrillón-Puntallo de Paco Mayor-Bco Atxurri-inicio | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
21,54 Kb. |