Mendikat


Olivo, Alto del (409 m)
![]() 19/03/2019
![]() 19/03/2019
|
|
![]() |
El Alto del Olivo (409 m) es la cima de un terreno elevado, donde alternan campos de cultivo con repoblaciones de pino carrasco sobre una solera de arcillas y yesos. Se halla en el término municipal de Lerín, al SSW del núcleo urbano, en el margen derecho del río Ega. Queda separado del cordal de Cuesta Perra (505 m), que se encuentra al S de este relieve, por la yasa de Pradogarraza, subsidiaria del Ega.
La cima resulta bastante notoria, a pesar de encontrarse en un espeso y sucio pinar, por ubicarse en un pequeño cogote de conglomerado descompuesto. Además nos obsequia con una inesperada ventana panorámica hacia Cárcar y el Alto de los Canales (427 m).
Desde el Corral del Barranco Salado
Yendo por una pista de grava, apta para turismos, de Lerín a Sesma, encontramos a unos 2 K de la 1ª población una nave de moderna construcción, habiendo pasado antes otra (derecha) de tipo tradicional en ruinas. Entremedio de ambas, deriva de la pista un camino a la izquierda que es donde iniciamos el acceso. En los aledaños hay anchura para aparcar sin molestar el tránsito de otros vehículos.
Cogemos el camino (SSW), primero, y después al SE, yendo por espacios de matorral (ontinas, tomillos, espartos) o por campos, de forma mas cómoda, si las circunstancias lo permiten, al punto donde el antiguo camino de Lerín a Lodosa, identificado en la actualidad por el trazado de la cañada, pasaba el barranco Salado. El antiguo puente ha sido aniquilado por los efectos de la erosión remontante del barranco, pero pasarlo no reviste dificultad haciéndolo unos metros mas arriba de donde se hallaba la infraestructura.
Seguimos el trazado de la vía pecuaria (S) que corta de forma transversal el relieve, pasamos un primer nivel de pinos y continuamos el ascenso hasta un segundo, donde el trayecto que llevamos cambia de vertiente. Al punto de pasar la rasante, sale un camino a la izquierda (E), que discurre entre pinos por la parte alta del monte. Vamos por él hasta el lugar donde comienza a perder altura. Aquí nos adentramos en el pinar (derecha), con rumbo SE, abriéndonos paso en la espesura, de forma intuitiva, sin grandes complicaciones, hasta llegar la cima que se nos presenta de forma clara, sobre un pequeño cogote.
Por la cara sur y el corral de Sierraperra
Si seguimos con el coche la misma pista bien afirmada hasta sobrepasar la cumbre, se llega a un cruce (340), donde la pista que va a Cárcar por la izquierda empieza a ser algo más estrecha. Aparcamos porque debemos tomar el camino ascendente de la derecha (SW).
Tras una rampa sale a la derecha otro camino en peor estado, que tomamos para llegar a la explanada donde están las ruinas del gran corral de Sierraperra o de Inchustas (355 m). A su derecha unas rodadas en el camino herboso indican la dirección a seguir, para entrar por la calle bien abierta en el pinar de repoblación. El camino va a girar a la izquierda (NW) para evitar el barranco hasta realizar una amplia lazada. De vuelta a la derecha pasamos bajo la cima. Hay varias opciones de entrada no muy evidentes sin GPS, pero con intuición podemos localizar un paso a un amplio cortafuegos en el que no se plantaron pinos, que lleva hasta la cima. También es posible circunvalarla entera y buscar un paso en la curva que queda al norte de ella, aunque el paso es algo más laborioso.
Acceso: Corral del Barranco Salado (40 min); Pista de Lerín a Cárcar (40 min)
Imágenes
-
18/03/2019Monte visto desde la cañada
-
18/03/2019moderno corral de Barranco Salado, referente en el inicio del acceso
-
18/03/2019Corral en ruinas, próximo al punto de inicio del acceso
-
18/03/2019Bonito Chozo pastoril en proceso de derrumbe
-
18/03/2019restos del puente del Barranco Salado
-
18/03/2019Posible zona de paso del barranco Salado, unos metros arriba del puente inutilizado
-
18/03/2019Cañada cruzando el relieve de forma transversal
-
18/03/2019Lerín y sus pinares al NNE del monte
-
18/03/2019Punto donde se deja la cañada y tomamos el camino que recorre la parte alta del pinar
-
18/03/2019Camino que recorre longitudinalmente la parte alta del relieve
-
18/03/2019cima
-
18/03/2019Ventana panorámica desde la cima hacia Cárcar y Alto de Canales
-
18/03/2019Elevación poco notoria sobre una amplia campiña
-
19/03/2019Pista de Sesma a Cárcar y lugar donde aparcamos para salir andando por el camino de la derecha
-
19/03/2019Corral de Sierraperra y camino herboso que tomamos a su derecha
-
19/03/2019Corral de Sierraperra o Inchustas
-
19/03/2019Pista que atraviesa el pinar
-
19/03/2019Desde la pista sur vemos la cima a la derecha, al otro lado del barranco
-
19/03/2019Taludes en la pista sur que corta el pinar de repoblación
-
19/03/2019Cima
-
19/03/2019Cortafuegos de la cara sur con la cima al fondo
-
18/03/2019Cumbre vista desde el NW
-
18/03/2019lerín, desde el cambio de rasante de la cañada
-
18/03/2019cortafuegos, poco seguro, al SE de la cima
Tracks
Pista Lerín-Corral de sierra Perra-Alto del Olivo-inicio | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
8,68 Kb. |