Mendikat


Adrero (1047 m)
![]() 28/04/2019
![]() 27/03/2020
|
|
![]() |
Llegados a Basconcillos del Tozo, salimos por la carretera a la izquierda en dirección Aguilar del Campo, para en pocos metros cruzar la carretera a la derecha y por pista de tierra que va paralela al río Hurón llegamos a la Cueva del Agua o Cueva de Basconcillos del Tozo.
Una vez aquí subimos por la mano derecha y por senda de piedra hasta la parte superior de la cueva. Ahora iremos a mano izquierda remontando un poco hasta salir del collado. Vamos por la parte baja del monte Cuesta Millona sin subirle y por campas rebasaremos por completo éste monte muy cómodamente. Nos acercamos al Adrero (1047 m) y veremos su índice geodésico, a medida que nos vamos acercando. Tenemos dos rutas para subirlo. Una es llegar hasta la parte baja del indice y subirle en transversal muy bien casi hasta el final y con una pequeña trepadita y sin problema llegar a la cima.
La otra es subir al collado que está a la izquierda del monte y una vez arriba , descender 3 metros , girar a la derecha y por senda muy difusa y entre robles llegar a la señal geodésica. Se tarda unos 45 minutos.
Una vez hecho el monte es muy interesante el visitar la cueva de los Moros , el puente del Diablo y otra cueva que hay junto a éste puente y que la llaman, Cueva de Basconcillos del Tozo. Para ello tenemos dos alternativas. Una es ir con el coche por la carretera en dirección al pueblo de Barrio de Panizares desde Basconcillos y dejar el coche en la cantera que hay a mano izquierda de la carretera en la parte baja del monte Cuesta del Diuso, para luego seguir como unos 100 metros por la carretera hacia Panizares y antes de llegar a una curva en la carretera salirnos de la misma a la derecha y por monte y al ras de las piezas , llegar en pocos minutos ha ver el puente del Diablo y las cuevas.
La otra es , una vez hecho el monte Adrero retrocedemos por el mismo sitio hasta la parte superior de la Cueva del Agua y siguiendo la senda balizada con postes , nos llegaremos ha salir a la carretera que va al Barrio de Panizares , cruzar la carretera y por monte y a ras de las piezas ver el Puente del Diablo y sus dos cuevas. Luego regresaremos por la carretera a Basconcillos del Tozo.
Imágenes
-
20/04/201911 puente del diablo
-
20/04/201902 puente del diablo
-
20/04/201903 puente del diablo
-
20/04/201906 puente del diablo
-
20/04/201913 puente del diablo
-
20/04/201916 Cueva de Basconcillos del tozo
-
20/04/201917 cueva de Basconcillos del Tozo
-
20/04/201919 cueva de Basconcillos del Tozo salida
-
20/04/201920 cueva de Basconcillos del Tozo salida
-
20/04/201922 cueva de Basconcillos del Tozo salida
-
20/04/201924 cueva de Basconcillos del Tozo salida
-
20/04/201926 cueva de los moros salida del RUDRÓN
-
20/04/201927 cueva de los moros
-
20/04/201929 cueva de los moros
-
20/04/201930 cueva de los moros salida del RUDRÓN
-
20/04/201931 subida al puente del diablo desde la cueva de los moros
-
20/04/201932 cueva de los moros salida rio RUDRÓN
-
20/04/201965 Adrero 1.047 m cima
-
20/04/201939 en la carretera
-
20/04/201907 puente del diablo
-
20/04/201915 puente del diablo
-
20/04/201960 Adrero 1.047 m indice geodésico
-
20/04/201961 Adrero 1.047 m indice geodésico
-
20/04/201962 Adrero 1.047 m indice geodésico
-
20/04/201964 Adrero 1.047 m cima
-
20/04/201966 Adrero 1.047 m cima
-
20/04/201967 Adrero 1.047 m cima
-
20/04/201969 pared del Adrero 1.047 m
-
20/04/201970 Adrero 1.047 m
-
20/04/201971 Adrero 1.047 m
-
20/04/201972 Adrero 1.047 m
-
20/04/201973 Adrero 1.047 m
-
20/04/201974 grieta camino del ADRERO