|
 Fecha Alta
01/01/2001
 Modificado
21/06/2020
|
427
|
Esta montaña cierra el valle de Valderejo por la zona Sur. Perteneciente a la sierra Artzena, queda algo desligada del resto de la misma por el cañón del río Purón, y se prolonga hacia poniente, cambiando de dirección hacia el Norte en el portillo del Barreron (1093 m), donde se une con la sierra de Gobea, que toma orientación E.-W., delimitándose así el circo de montañas del valle de Valderejo en los confines con el valle de Tobalina (Burgos).
La presencia de una de las colonias de buitre leonado más importantes de Euskal Herria, incluso del lobo, y la soledad de estos parajes hicieron que este lugar fuera declarado parque natural (1992).
Hay que indicar que llamamos a la cima Vallegrul y no Vallegrull como se ha efectuado hasta ahora.
Desde Lalastra
En Lalastra (913 m) encontramos, hoy en día, el centro de acogida e interpretación del parque. Podemos visitar el reloj de la iglesia y el horno, y dirigirnos al despoblado de Villamardones (949 m) dejando a la izquierda un molino. Desde aquí se gana un colladito con una charca (1074 m) dejando a la izquierda una redondeada cota (1081 m). Por la derecha, avanzando por los despejados parajes de El Cubo, se supera la cresta del Vallegrul, llegando entonces al buzón de Vallegrul (1226 m) y seguidamente a la más panorámica, aunque ligeramente más baja, cota que sostiene el vértice geodésico (1224 m)(ED50 30T 479585 4745867).
Otra alternativa es, desde Lalastra (913 m), dirigirnos a la granja de Lahoz/Lahotze (929 m) y tomar el camino a la ermita de San Lorenzo (1111 m) y, de aquí, a la cumbre de Vallegrul. A la ermita de San Lorenzo se puede llegar igualmente desde Villamardones.
Desde Herrán
Desde Herrán (678 m) se puede tomar el camino del desfiladero del río Purón. A los 15 minutos, después de atravesar el estrecho de Las Puentes, se llega a una campa con algunos chopos. Por la izquierda se puede remontar el barranco que nos lleva al collado Acebedo (1030 m) caminando entre el matorral. Desde aquí se llega a la cumbre cortada a pico sobre el valle de Valderejo.
Desde La Prada
Otras ascensiones son posibles desde el valle de Tobalina (Burgos) tomando como origen la ermita de Calleros (768 m), por donde se da entrada al parque natural de Valderejo. A esta ermita se llega desde Las Viadas (729 m), La Prada (669 m) o Rufrancos (691 m). Existen las opciones de subir por el collado Acebedo (1030 m) o remontar el barranco Palacios (por la izquierda) para ganar la cresta al NW de la cima. En el camino se pasa junto a la roca llamada Peña del Agujero (1103 m) que tiene buzón.
El Desfiladero del río Purón y el Parque Natural de Valderejo
El valle de Valderejo en los confines de Araba con Burgos se encuentra atravesado por el río Purón que ha socavado dos desfiladeros fáciles de recorrer partiendo desde Lalastra (913 m). Quizás este lugar se ha salvado de un posible despoblamiento, como sus vecinas aldeas de Villamardones, Lahotze o Ribera, al haber sido elegida para situar el centro de acogida e interpretación del parque natural de Valderejo. Especialmente espectacular resulta el segundo de estos desfiladeros entre los pueblos de Ribera (750 m) y Herrán (678 m), ya perteneciente al valle de Tobalina (Burgos).
Desde Lalastra (913 m) dirigirse a Villamardones (900 m), despoblado que ha de contarse como uno de los más elevados de Araba. Aquí hay que buscar un sendero que sigue el río Purón penetrando en la garganta boscosa para salir al fantasmagórico despoblado de Ribera (750 m). Este itinerario no forma parte de los senderos del parque por lo que no se encuentra señalizado. En ocasiones deberemos caminar sobre las pendientes que mueren en el cauce del río, y en ocasiones sobre los mismo cauce. A decir verdad este es el único itinerario que no ha experimentado modificaciones desde que se declaró el parque natural.
Al final una pared rocosa nos guía hacia el camino de Lalastra a Ribera. Subiendo un poco por la ladera se alcanza. A partir de aquí seguimos ya sin problemas hasta Ribera atravesando otro pequeño desfiladero antes de entrar en el despoblado. La iglesia de San Esteban, elevada sobre una peña, cuenta con una espadaña románica y presentaba un retablo del siglo XVI con varios frescos.
Atravesando una campa nos dirigimos al estrangulamiento que forma la altiva peña de Santa Ana (1042 m) con la cresta del Vallegrull (1226 m) penetrando, de este modo, en el desfiladero de Herrán, donde el curso del río a través de pequeños saltos de agua y toboganes alcanza su máxima espectacularidad. El camino del desfiladero debió ser una importante vía romana que penetrando en el valle de Tobalina por el portillo de Busto y por la histórica población de Frías, conducía a las tierras del señorío de Bizkaia. Un yacimiento romano y una serie de cuevas cenobíticas de los siglos IX y XI, nos hablan de los antiguos pobladores de estos lares. También se encuentran los restos de una ermita derruida. La garganta se ensancha algo más al aproximarnos a Herrán (678 m).
Desde Villafría de San Zadornil (929 m), que pertenece a Burgos, parte otro acceso al parque natural. Un camino permite llegar al portillo de Santa Ana (903 m). Desde aquí parte la cerrada senda que permite alcanzar la cima de Santa Ana (1042 m), a vista de pájaro sobre el desfiladero. Una senda desciende al cañón dejándonos en el centro del mismo. Desde Ribera a Villafría tenemos 4 Km. de recorrido por pista.
Accesos : Lalastra (1h 15 min); Herrán (2h 15 min); Las Viadas (1h 45 min).
Catálogos
Imágenes
-
Javi Urrutia
10/04/2002
Acantilados de Vallegrull
-
Javi Urrutia
19/04/2006
Frente de Vallegrull desde Santa Ana
-
Javi Urrutia
10/04/2002
Ermita de San Lorenzo
-
Javi Urrutia
19/04/2006
Vista desde Santa Ana y pueblo de Ribera a los pies
-
Javi Urrutia
10/04/2002
Granja de Lahotze ( Lahoz )
-
Javi Urrutia
10/04/2002
Cortes rocosos en la cumbre de Vallegrull
-
Javi Urrutia
10/04/2002
Cima E.
-
Javi Urrutia
10/04/2002
Cima E.
-
Javi Urrutia
10/04/2002
Cumbre W.
-
Javi Urrutia
10/04/2002
Vista desde el Alto del Haya
-
Javi Urrutia
10/04/2002
Vista desde la Peña del Agujero
-
Javi Urrutia
12/12/2005
Desfiladero del río Purón
-
Javi Urrutia
16/07/2006
Cresta de Vallegrull sobre Villamardones
-
Javi Urrutia
16/07/2006
Centro de Acogida de visitantes del parque ( Lalastra )
-
Javi Urrutia
16/07/2006
Iglesia de Lalastra
-
Javi Urrutia
16/07/2006
Mecanismo del Reloj de la iglesia de Lalastra
-
Javi Urrutia
16/07/2006
Paisaje de Villmardones hacia la ermita de San Lorenzo
-
Javi Urrutia
16/07/2006
Despoblado de Villamardones y Vallegrull detrás
-
Javi Urrutia
16/07/2006
Hayedo cerca de Villamardones
-
Javi Urrutia
16/07/2006
Río Purón
-
Javi Urrutia
16/07/2006
Desfiladero del río Purón cerca de Villamardones
-
Javi Urrutia
16/07/2006
Prados de Ribera y Vallegrull
-
Andres Lekuona
07/07/2006
Buitres devorando un caballo muerto
-
Fernando Zabaleta
05/09/2006
Cumbre desde El Cubo
-
Fernando Zabaleta
05/09/2006
Panorámica hacia Recuenco
-
Fernando Zabaleta
05/09/2006
Buzón
-
Javier Caballero
18/01/2007
Sierra Artzena desde la ermita de San Lorenzo
-
Javier Caballero
18/01/2007
Valle de Valderejo desde la ermita de San Lorenzo
-
erik
21/10/2009
Vértice
-
erik
21/10/2009
Cima
-
erik
21/10/2009
San Lorenzo
-
Rafael Hernández Justel
09/10/2013
Buzón de Vallegrull
-
Rafael Hernández Justel
09/10/2013
Ermita de San Lorenzo desde la zona de El Aguillo
-
Rafael Hernández Justel
09/10/2013
Hito en Villamardones
-
Rafael Hernández Justel
09/10/2013
Vallegrull desde la Ermita de San Lorenzo
-
Rafael Hernández Justel
09/10/2013
Vista desde la Ermita de San Lorenzo
-
Rafael Hernández Justel
09/10/2013
Vista desde la zona de El Aguillo
-
Rafael Hernández Justel
09/10/2013
Vértice y señal de prohibido el paso por cría de buitres en la cima
-
Rafael Hernández Justel
09/10/2013
Zona de El Aguillo y Collado Cota 1166 desde las cercanías del buzón de Vallegrull
-
nandoyanguren
07/04/2015
Buzón en la cima Oeste
-
nandoyanguren
07/04/2015
Cartel en la cima oriental
-
nandoyanguren
07/04/2015
Cartel indicativo
-
nandoyanguren
07/04/2015
Cima Oeste
-
nandoyanguren
07/04/2015
Cima Oriental
-
nandoyanguren
07/04/2015
Cumbre Oeste
-
nandoyanguren
07/04/2015
Cumbre Oriental
-
nandoyanguren
07/04/2015
Placa del buzón
-
nandoyanguren
07/04/2015
Vértice en la cima Oriental
-
David Navas Elguea
13/06/2015
Ermita de San Lorenzo.
-
Iosu Babiano Pintado
10/12/2016
Buzón Vallegrull.
-
Edorta Lejarazu
15/12/2020
Vallegrul
Tracks
Recordad que entre el 1 DE ENERO Y EL 15 DE AGOSTO EL ACCESO A LA CUMBRE DE VALLEGRUL ESTA PROHIBIDO por "cria de aves rupículas". Así lo pone en los carteles informativos y así nos lo ha hecho saber el guarda. KONTUZ!
Parque Natural de Valderejo - Vallegrull (1224 m)