Mendikat


San Diniés (1051 m)
![]() 30/05/2019
![]() 30/05/2019
|
|
![]() |
San Diniés (1051 m) es un relieve situado al N de la población oscense de Atarés. Se halla delimitado por el barranco Charne (E), el de la Mujer Muerta (N) y el de Atarés (S y W), este último curso capta los otros dos y desemboca en el río Aragón. En cuanto a la litología predominan los materiales sedimentarios, con una cobertura vegetal donde destacan los bojes y quejigos en la solana " Solano de las Meloneras" y los quejigos y pinos en la umbría "Paco de San Diniés". El monte cuenta con dos cimas de similar altitud, de las cuales elegimos la central como cumbre principal y la situada al W como secundaria (WGT48 30T 695286 4712538). Ambas cumbres son interesantes de visitar pues, sus aledaños, nos ofrecen buenas vistas panorámicas del paisaje. En los abrigos rocosos de la solana encontramos algunas ruinas de cobertizos, utilizados con fines ganaderos en tiempos pasados.
El Topónimo San Diniés, al igual que el de la población oscense de Sandiniés, perteneciente a Sallent de Gállego, parece provenir del término francés "Saint-Denis", transformándose posteriormente en "San Dinés/Diniés", que en castellano se corresponde con "San Ginés".
Desde Atarés
En la parte N de la población se halla la calle Avenida de Sandiniés que se continua por una pista de cemento (N) en su inicio. Vamos por ella dejando el Tozal del Castillo (917 m) a nuestra derecha y posteriormente rodeamos, por veredas, las estribaciones NW del cerro hasta situarnos en su collado N.
Cogemos un sendero (N) que con un rumbo noroeste salva la solana del relieve (Solano de la Melonera) y nos posiciona en un collado, situado entre las dos cimas del relieve, de similar altitud. Aquí podemos hacer un trayecto de ida y vuelta por la cresta (W) y llegar a la cima occidental que tratamos como cota secundaria.
Avanzamos por el cordal (E), sin complicaciones, pasando un primer mogote, luego por un collado donde hay un soporte de tendido eléctrico de cemento y finalmente ascendemos la elevación donde se halla la cumbre principal.
Acceso: Atarés (45 min)
Imágenes
-
25/05/2019Monte visto desde el Tozal del Castillo
-
25/05/2019Calle que tomamos camino del monte
-
25/05/2019monte visto desde el S
-
25/05/2019Itinerario hacia el monte, que arranca del collado N del Tozal del Castillo
-
25/05/2019agradable sendero por donde transcurre la subida
-
25/05/2019sendero entre bojes y quejigos
-
25/05/2019ladera meridional del relieve
-
25/05/2019ruinas de un cobertizo al abrigo de la peña
-
25/05/2019poste de tendido eléctrico a mitad del cordal entre cumbres
-
25/05/2019Cima en el centro de la estructura
-
25/05/2019vista de San Diniés Occidental desde la cima
-
25/05/2019Oroel visto desde la cima
-
25/05/2019cima E
-
25/05/2019restos de cobertizo al abrigo de la cresta cimera
-
25/05/2019Monte visto desde el N
-
25/05/2019Vista desde el E de la cumbre de San Diniés occidental
-
25/05/2019Cima de San Diniés Occidental
-
25/05/2019Vista S desde la cumbre del W
-
25/05/2019Monte Torla, con San Salvador y Cuculo detrás, visto desde la cumbre del W
-
25/05/2019Vista desde la cumbre del W a la cima E, con Oroel de fondo
-
25/05/2019El Tozal del Castillo, con Atarés a su derecha, visto desde la solana del monte
-
25/05/2019vista del monte Larbesa desde el collado de San Diniés
Tracks
Atarés-San Diniés-Santa Cruz-Gabardiella-La Carruaca-Atarés | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
25,36 Kb. |