Mendikat


Muga, Alto de la (629 m)
![]() 03/08/2019
![]() 03/08/2019
|
|
![]() |
En las estribaciones meridionales de Sierra Labia hay un territorio en el que abundan las colinas redondeadas, de buen tamaño, cuyo espacio esta ocupado en gran parte por cultivos. Los límites de este espacio los marca el río Erro, al W y al S, y su afluente el arroyo Gurpegui por el E. El terreno pertenece a los municipios de Urrotz/Urroz-Villa, Lizoain-Arriasgoiti (Beortegui) y Longida/Lónguida (Olaberri, Erdozáin, Señorío de Akotain, Señorío de Olleta y Villaveta). Entre los cerros mas destacados encontramos Muru (625 m), Cerrogrande (583 m), Murugain (627 m), El Fresnal (627 m), Alto de la Muga (629 m) y Oiezki (686 m). La solera es de materiales sedimentarios (arcillas y areniscas) que resultan muy adecuadas para los cultivos.
El Alto de la Muga (629 m) es un cerro en el que confluyen los términos municipales de Urrotz/Urroz-Villa al SW, Beortegui/Beortegi (Litzoain-Arriasgoiti) al NW y Akotain (Lónguida/Longida) en la parte oriental. Su espacio presenta una solera arcillosa y esta ocupado, casi en su totalidad, por campos de cultivo. El topónimo se corresponde con la designación que dan al lugar en el Señorío de Akotain. En la parte de Urrotz designan a la zona " Murillo Viejo ", que sería el nombre de un antiguo despoblado allí ubicado.
La cima se halla dentro de un campo, próxima al punto donde confluyen las tres mugas, sin señal visible sobre el terreno. Las vistas, al no haber arbolado, son amplias.
Desde Beortegui/Beortegi
El acceso a este cerro se puede efectuar desde la parte de Beortegui y desde el Señorio de Akotain. En este segundo lugar tenemos la sensación de estar invadiendo terreno privado y hemos de sufrir el acoso de los canes.
Vamos por el ramal asfaltado "NA-2328" (S), unos 800 m hasta el punto kilométrico 2, 300, donde cogemos un desvío a la izquierda (ESE) que nos pone en las estribaciones noroccidentales del relieve. Desde aquí nos dirigimos en busca de la parte mas alta del cerro (SE), para lo que tendremos que atravesar un buen trecho de campos de cultivo. Esta última circunstancia hace recomendable afrontar el acceso a esta cumbre cuando el suelo no este embarrado y en épocas que no se originen daños en los frutos.
Acceso: Beortegui/Beortegi (25 min)
Imágenes
-
28/07/2019flanco oriental del relieve
-
28/07/2019Alto de la muga visto desde el E
-
28/07/2019ermita de San Marcos de Akotain
-
28/07/2019relieve visto desde Akotain
-
28/07/2019Balsa de Villaveta con Cerrogrande en primer término y la sierra de Gongolatz de fondo, de camino al objetivo desde Akotain
-
28/07/2019subiendo a la cima por la ladera oriental
-
28/07/2019Akotain al NE de la cumbre
-
28/07/2019Cumbre vista desde un antecima al W
-
28/07/2019Vista NW desde la cumbre, hacia Beortegui
-
28/07/2019Vista SW, desde la antecima occidental, hacia Urroz Villa
-
28/07/2019Muru visto al NW del relieve
-
28/07/2019Relieve visto desde el NW, desde el Acceso de la NA-2328
-
28/07/2019Beortegui visto desde el SW
-
11/08/2019Mapa del SITNA indicando altura similar en ambas cotas cimeras (aunque le da 6 cm más a la W, pero el IGN marca la E, que dejamos como cima)
-
11/08/2019Camino del Alto de la Muga viniendo de la cumbre de Murugain, y aprovechando los campos ya segados
-
11/08/2019Alto de la Muga con Itzaga detrás
-
11/08/2019Balsa de Villaveta con las laderas de la cumbre a la derecha
-
11/08/2019Paso de entrada al campo al NE, con cuidado de no tocar el cable electrificado
-
11/08/2019Cima con vista al señorío de Akotain y la sierra de Areta
-
11/08/2019Cima con vista a Gongolatz, Legin e Itzaga
-
11/08/2019Cima occidental con vista a la principal, aunque miden lo mismo
Tracks
Beortegi-Oiezki-Murugain-Alto de la Muga-Beortegi | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
18,21 Kb. |