Mendikat


Izarbe (1559 m)
![]() 01/01/2001
![]() 04/03/2019
|
|
![]() |
La sierra de Izarbe (1559 m) se alza sobre la orilla derecha del río Santa Grazi o Uhaitza al Norte del valle de Santa Grazi, elevando desniveles importantes, de hasta 1.300 metros por encima de Ligi (266 m). Las distintas cumbres que levanta el cresterío no se encuentran demasiado diferenciadas, iniciándose como Harribeltzeta (918 m), mera cota pero de la cual se desprenden vistosas peñas negras que se desploman sobre la carretera de acceso a Santa Grazi (625 m), Losko (1118 m), en la misma línea que el anterior, Hilaga (1337 m) e Iguntze (1387 m), por encima del barrio de Kaserne (432 m), desde donde se desciende al collado Lakurde (1341 m). A partir de este punto el cresterío se vuelve boscoso culminando en el pico Arbuti (1542 m), desde donde desciende al collado de La Hourcère (1460 m), al que le sucede la máxima altura de la sierra, el pico Izarbe (1565 m), totalmente despejado y disfrutando de amplia y bella panorámica. La sierra de Izarbe acaba con fusionarse con la gran meseta kárstica de San Martin a la cadena axial pirenaica.
- Anochecer sobre la Alta Zuberoa. Izarbe. Orhi al fondo -
Numerosas pistas han violado la cara Norte donde se ubica el bosque de Antola o de Hauze. Por otro lado, el bosque de Arbuti responde a las últimas estribaciones occidentales del famoso bosque de Issaux, recorrido por alguno de los escasos ejemplares de Oso que guardan actualmente los Pirineos.
Desde la estación de esquí de fondo de Izarbe
Muy cerca de la cumbre de Izarbe se sitúa a 1.440 metros de altitud la estación de esquí de fondo de Izarbe, con accesos rodados desde Lanne (315 m) por Barlanes (373 m), por la vertiente Norte, y desde Santa Grazi (625 m) y la estación invernal de Arette (1666 m) por el collado Garateko lepoa o Suscousee (1210 m).
Desde este lugar la ascensión directa no plantea dificultad. También se puede rodear el pico para llegar al collado de La Hourcère (1460 m) y ascender por la pelada cresta pasando por una bonita mesa de orientación a poca distancia de la cima.
Desde Ligi
Frente al paseo anterior, un largo itinerario lleva a la cima desde Ligi (266 m). Este alcanza el collado Balzage (610 m) dejando a la izquierda, la montaña de Intxuriste (711 m), y continua por la loma sobre el bosque de Antola, bajo el pico Irakurri (930 m) para llegar al collado Urdaburu (844 m), desde donde se asciende directamente a la cima de Iguntze (1387 m). Seguir, entonces el cresterío, por Arbuti (1542 m) hasta el Izarbe (1565 m).
El recorrido integral de la cresta de Izarbe desde Harribeltzeta (918 m) puede hacerse, igualmente, desde Ligi (266 m). Hay que llegar al caserío Eskalanpunia (570 m), desde donde se alcanza Harribeltzeta (918 m), al que le sucederán Losko (1118 m), Hilaga (1337 m), Iguntze (1387 m), Arbuti (1542 m) e Izarbe (1565 m).
Desde Santa Grazi
En Santa Grazi existe un sendero balizado con marcas amarillas denominado "Sentier d' Espildoy". Se trata de un itinerario circular sobre la vertiente S de Izarbe, que, sin embargo, no alcanza la cresta, sino que se queda en el paraje de Espidoi, que le da nombre.
Desde Santa Grazi (625 m) tomar la carretera (D113) que sube a la estación invernal de Arette-la pierre de St. Martin. Al cabo de 1 Km sale un camino a la izquierda de la carretera señalizado a la entrada con un indicador de madera del mencionado " "Sentier d' Espildoy".
Ese camino gana altura, vadeando más arriba el barranco Inkazkübürüko erreka, elevándose a la izquierda de la loma de Gnabarigne (1066 m) hasta alcanzar un collado (1035 m). En este lugar abandonar el sendero balizado y remontar (N) la herbosa ladera coronada por un par de pequeñas eminencias (1181 m, 1.195 m) contiguas a la colina de Goibürü (1203 m). Manteniendo la dirección y cruzando una pista, seguir la loma (N), para salir a una nueva pista (1425 m) al pie de la cota de Pénalargue (1481 m) y salir a la carretera al E de esa elevación, un poco antes de La Hourcère (1460 m). Continuando por el carril hasta ese lugar, remontamos el pequeño desnivel que nos separa de Izarbe (1559 m).
Accesos : Ligi (5h); Santa Grazi (3h); Estación de Izarbe (30 min); Santa Grazi (2h 15 min ).
Imágenes
-
01/07/2006Cresta de Izarbe
-
07/06/2007Izarbe
-
07/06/2007Cumbre
-
04/08/2008Vista desde el collado de La Hourcère
-
04/08/2008Cima
-
04/08/2008Cima con Auñamendi al fondo
-
20/09/2011Anochecer sobre la alta Zuberoa
-
24/10/2015Cruce hacia la cima
-
24/10/2015Sendero a la cima
-
24/10/2015Vista desde el col de la Hourcere
-
24/10/2015Vista Este de la cumbre
-
24/10/2015Cima con vista del Anie
-
24/10/2015Cima
-
24/10/2015Estación de esquí desde la cresta cimera
-
24/10/2015La cima desde el taco geodésico, que es 5 o 6 m más bajo
-
18/06/2010Cima Izarbe 1559m. (18-6-2010)
-
18/06/2010Ascendiendo a Izarbe 1559m.Ste.Engrace (18-6-2010)
-
18/06/2010Cascada en la zona Ste.Engrace (18-6-2010)
-
18/06/2010Estacion esqui,inicio subida a Izarbe 1559m. (18-6-2010)
-
18/06/2010Garganta Kakuetacamino Izarbe 1559m.(18-6-2010)
-
18/06/2010Paisaje entre Larrau y Laugibar,camino a Izarbe 1559m. (18-6-2010)
-
18/06/2010Panoramica entre Larrau,camino a Izarbe 1559m. (18-6-2010)
-
03/03/2019Acceso a las pistas de esqui nórdico por la vertiente sur
-
03/03/2019Promontorio rocoso donde se encuentra situada la cruz
-
03/03/2019Vistas desde la cumbre hacia la vertiente oeste donde se encuentra situado el taco geodésico
-
03/03/2019Cuz metálica con las pistas de esqui y SUDOR como telón de fondo
-
21/11/2017Cumbre sobre el col de Hournères
-
21/11/2017Tontorra
-
21/11/2017Sommet
-
21/11/2017Cumbre con Auñamendi al fondo
-
21/11/2017Gailurra
-
21/11/2017Cumbre por su vertiente oriental
-
21/11/2017Sommet de la montagne
Tracks
Col St Grazi-Soum Cluchet de Planté-Izarbe-inicio | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
18,89 Kb. |
![]() |
Sainte-Engrâce ( Santa Grazi ) - Izarbe ( Circular ) | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
30,59 Kb. |
Izarbe desde Santa Grazi | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
18,10 Kb. |
Estación Esquí-IZARBE-Estación Esquí | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
1,61 Kb. |
Estación Esquí-IZARBE-Estación Esquí | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
5,74 Kb. |
Muchas gracias Javier, ya no me acordaba de esa circunstancia.
En 2015 cuando estuve acababa de publicarse en 2014 el catálogo y no le di importancia, pensaba que estaría bien la coordenada y no la miré, pero veo ahora son algo más de 100m de diferencia. Se me había olvidado revisarlo y cambiarlo, y debía haberlo comunicado a los compañeros del catálogo para que hubiera salido corregida la coordenada en el del 2018.
Lo cambio en nuestra ficha de mendikat por la que tomé yo con mi GPS y se lo comunico a Javi Urrutia para las próximas revisiones.
Gracias y saludos
A pocos metros hacia el sureste del punto en el cual se encuentra situado el taco geodésico perteneciente al INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL de Francia, se halla un promontorio rocoso que, aparentemente, esta situado a mayor cota que éste y en donde actualmente hay colocada una pequeña cruz metálica. Esta circunstancia ya fué apreciada por Rafael Bartolome en su momento tal y como se puede comprobar en las fotografias que dejó publicadas