Mendikat


Larrinzai (660 m)
![]() 06/09/2019
![]() 09/01/2020
|
|
![]() |
La sierra de Badaia cierra la llanada alavesa por su parte occidental. Se trata de una sierra muy interesante y es una lástima que la instalación de un parque eólico haya transformado su aspecto en su parte más elevada. Las pequeñas cimas que se encuentran en su cara este nos invitan a perdernos por senderos estrechos, descubrir especies de aves y mamíferos muy interesantes y comprobar cómo varía la vegetación entre los angostos valles y las lomas más expuestas.
Desde Mendoza
Aparcaremos el vehículo en la torre de Mendoza e iniciaremos la marcha cruzando el pueblo dirección oeste. Continuaremos en la misma dirección por una amplia parcelaria hasta conectar con la GR-25 que nos obligará a girar a la derecha rumbo norte (2 Km). Seguiremos por la Gr-25 que va ganando altitud lentamente hasta dar con un pequeño hito a nuestra derecha (4,5 Km). Abandonaremos la GR-25 y por este difuso sendero alcanzaremos la modesta cima en cinco minutos. Volvemos a la GR-25 y podemos continuar hasta una puerta metálica (4,7 Km), giramos a nuestra derecha y descendemos al valle aprovechando los senderos del ganado hasta conectar con la senda que discurre por el fondo del valle. Continuaremos hasta conectar nuevamente con la GR-25 que nos devolverá a Mendoza.
Acceso: Mendoza (50 min).
Mendoza
Lo que más identifica al pueblo de Mendoza es su pasado histórico. Su ubicación estratégica permitía controlar el valle del río Zadorra y la ruta de la Llanada Alavesa.
Los Mendoza era una familia de hidalgos que procedían de Llodio y eran a su vez vasallos de la poderosísima Casa de Haro. Una de las ramas de los Mendoza se instaló en este pueblo y construyó la casa-torre, que tras desaparecer la rama original de Llodio pasó a ser la principal. De esta rama nacieron grandes personajes al servicio de Castilla donde acabaron estableciéndose y dando posteriormente uno de los linajes más influyentes, los Duques del Infantado.
A mediados del siglo XVl a Mendoza se le concedió el título de villa y durante los siguientes siglos hubo numerosos pleitos entre los Duques del Infantado y el concejo de Mendoza por las pretensiones de éstos sobre la villa. Con el paso de los siglos la importancia de Mendoza fue cediendo y en el año 1965 este municipio fue absorbido por el de Vitoria.
Imágenes
-
23/08/2019Torre de Mendoza
-
06/09/2019Picota de Mendoza.
-
06/09/2019Detalle de la picota de Mendoza.
-
23/08/2019Camino por la GR-25.
-
23/08/2019GR-25 llegando a la cima.
-
23/08/2019Paisaje cerca de la cima de Larrinzai.
-
23/08/2019Hito que marca el senderillo a la cima.
-
23/08/2019Cima.
-
07/01/2020Ermita Ubarriaran en Hueto Abajo
-
07/01/2020Iglesia Hueto Abajo
-
07/01/2020Cima
-
07/01/2020Detalle de la Iglesia
-
07/01/2020Detalle
-
19/09/2020Vista desde el N de Larrizai
-
19/09/2020Vista de Larrizai y Vitoria desde el Norte
-
19/09/2020Vista de Hueto Abajo desde el Norte de Larrizai
-
29/10/2020Larrinzai
Tracks
![]() |
Hueto Abajo-Larrinzai-Hueto Abajo | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
4,66 Kb. |