Mendikat


Ulanzo (726 m)
![]() 16/09/2019
![]() 23/08/2020
|
|
![]() |
Ulanzo (726 m) es un cerro alargado cubierto de arbolado que se alza al SE de Ascarza y a poniente de San Vicentejo, pedanías integradas en el municipio de Condado de Treviño; desde el punto de vista orográfico, la sierra de Ulanzo se puede considerar una estribación meridional de los Montes de Vitoria, unida por el S a las cimas de Areatza/Rosteta (914 m) y de Cuervo/Arrieta (1000 m) a través del Portillo de Reinabarra o Ninabarra (684 m).
La sencilla ruta desde San Vicentejo a la cima de Ulanzo (726 m) servirá de excusa para visitar una vez más en esta localidad la hermosísima ermita de la Purísima Concepción (s.XII), declarada Monumento Histórico Artístico en 1994. Existe excelente y prolija documentación, tanto en papel como en la red, en torno a esta auténtica joya del románico, rica en ornamentos artísticos, dotada de singulares recursos arquitectónicos y cargada de simbología con que alimentar la imaginación de los aficionados a los enigmas y al misterio.
Junto a la ermita llama la atención un espléndido caserón de piedra, con portada de arco de medio punto, que combina en su fachada de solana las vigas de madera y el ladrillo macizo, recordando en su construcción a algunas casas-palacio de la Llanada Alavesa (Casa Bolo de Larrea), fechadas en los siglos XV-XVI.
Desde San Vicentejo
Tomando como referencia el magnífico templo románico de San Vicentejo (615 m), hay que orientarse al W por el ramal de acceso al pueblo, de frente a la silueta de Ulanzo (726 m), hasta la carretera procedente del puerto de Vitoria. Seguimos el asfalto en dirección a Ventas de Armentia durante 150 metros y tomamos un carretil ascendente hormigonado a la derecha, que enseguida deja a un lado una finca rotulada como "La Senda".
Obviando la primera bifurcación a la izquierda, que se dirige a otra finca llamada "Zurbaran" para morir luego en un campo de cultivo, seguimos la pista agraria principal en dirección al Portillo de Reinabarra, paso hacia la localidad vecina de Ascarza. Varias piedras colocadas junto al camino marcan el punto donde hay que abandonar el carretil para ascender al cercano collado, al pie del empinado cono septentrional de Ulanzo.
Un sendero supera bruscamente la descarnada pendiente N del cerro, con vistas a la vertiente treviñesa de los Montes de Vitoria, y comienza a rodear por la izquierda el promontorio cimero, cubierto de encinas; hay señales de paso entre la vegetación que conducen sin dificultad hasta el mojón cilíndrico de piedra que corona la cima de Ulanzo (726 m), totalmente desprovista de panorámica.
Existen múltiples variables para alargar el paseo y convertirlo en un itinerario circular. Teniendo en cuenta que el cordal hacia el S no se presenta demasiado limpio, es preferible retomar la huella que circunvala la cima por el E y, por eriales a media ladera o bordeando fincas de cultivo, descender al piedemonte meridional de Ulanzo. Una vez en el extenso llano, la opción más corta consiste en regresar a San Vicentejo por un camino agrícola que retrocede hasta la finca "La Senda", por donde pasamos en el ascenso (1,00).
Otra alternativa, más larga e interesante, pasa por alcanzar la pista asfaltada que une Ascarza con Uzquiano y descender por ella hasta esta última localidad, donde llama la atención la doble portada románica de su parroquial de la Asunción; la más oriental procede del primitivo templo de Otxate, la "aldea maldita" que tanto rédito lleva proporcionando desde hace décadas a los mercachifles del mundillo esotérico. Desde Uzquiano, se puede volver a San Vicentejo directamente por la propia carretera (1,30), o dando un rodeo por la cercana aldea de Imiruri, que exhibe una monumental portada gótica en su parroquial de San Román, y luego por un camino de parcelaria hasta el punto de inicio (2,00).
Acceso: San Vicentejo (35 min)
Imágenes
-
14/09/2019Ladera N de Ulanzo
-
14/09/2019Ulanzo desde San Vicentejo
-
14/09/2019Ermita románica de San Vicentejo (s.XII)
-
14/09/2019Casa-palacio rural junto a la ermita de San Vicentejo
-
14/09/2019La aldea de San Vicentejo, en el ascenso a Ulanzo
-
14/09/2019Camino del Portillo de Reinabarra
-
14/09/2019Ulanzo en el ascenso hacia Reinabarra
-
14/09/2019Los hitos señalan el punto donde hay que abandonar la pista para ascender a Ulanzo
-
14/09/2019Cono septentrional de Ulanzo
-
14/09/2019Panorámica hacia la vertiente treviñesa de los Montes de Vitoria, en el ascenso a Ulanzo
-
14/09/2019Hacia Peña Arrate y Askorri, en el ascenso a Ulanzo
-
14/09/2019Llegando a la cima de Ulanzo
-
14/09/2019Cima de Ulanzo
-
14/09/2019Mojón cilíndrico de piedra en la cima de Ulanzo
-
14/09/2019Cima de Ulanzo, a la sombra de las carrascas
-
14/09/2019Cerro desde las faldas de Ulanzo
-
14/09/2019Bajando de Ulanzo por la vertiente S
-
14/09/2019Parroquial de la Asunción, en Uzquiano
-
14/09/2019Las dos portadas románicas de la iglesia de Uzquiano
-
14/09/2019Portada románica procedente de San Miguel de Otxate, en la iglesia de Uzquiano
-
14/09/2019Ulanzo, desde la carretera de Imiruri
-
14/09/2019Imiruri
-
21/01/2007Monumental portada gótica de San Román, en Imiruri
-
14/09/2019Por la parcelaria de Imiruri a San Vicentejo, con Ulanzo al fondo
-
14/09/2019Pórtico de la parroquial de San Jorge, en San Vicentejo
-
14/09/2019Ermita de la Purísima Concepción de San Vicentejo
-
14/09/2019Ábside de San Vicentejo
-
14/09/2019Una de las parejas representadas en el ábside de San Vicentejo
-
14/09/2019La "pareja hermética" de San Vicentejo
-
14/09/2019Marca de cantero en San Vicentejo
-
14/09/2019Marca de cantero en San Vicentejo
-
14/09/2019Uno de los relojes de sol en miniatura de San Vicentejo
-
14/09/2019Óculo en la fachada S de San Vicentejo
-
14/09/2019Inscripción fundacional de la ermita de San Vicentejo
-
14/09/2019Reloj de sol en la ermita de San Vicentejo
-
21/01/2007Ermita de San Vicentejo
-
12/12/2019Ulanzo