Mendikat


Bugatet (2875 m)
![]() 01/10/2019
![]() 01/10/2019
|
|
![]() |
El Bugatet es un pico apartado y modesto que se eleva en el sector suroriental del Macizo de Néouvielle, prácticamente en los márgenes del macizo, rematando el cordal que separa las cuencas de Orédon y Piau-Engaly.
Si los lagos que dan tanto encanto a estas montañas quedan algo lejos, la altivez de sus formas atrae y da interés a las ascensiones pues, como sus vecinos de cordal, se trata de una descarnada pirámide de roca que se estira hacia el cielo desde las áridas laderas pedregosas que surgen de los oscuros bosques que llenan los valles.
Por otra parte, esa situación excéntrica le da unas vistas extraordinarias tanto sobre el propio macizo como hacia otras montañas de este tramo central del Pirineo.
Ascensión por Bassia Gran
desnivel 800 m; distancia 4,5 km; F+
Desde el lugar en que la carretera de Cap de Long pasa ante la boca del cóncavo de Bassia Gran, subir por el pedregal al SE, remontando el circo hasta ganar el collado de la Aiguille Baranette (cota 2.571 IGN), que se rodea por el oeste (derecha). Continuar subiendo en diagonal al este hasta la base de un corredor diagonal que permite alcanzar fácilmente la arista norte (F+) en una pequeña brecha. Girar a la derecha (S) para alcanzar caminando a plena cresta, aérea pero libre de obstáculos, la cima del Bugatet (2,30).
Para no repetir itinerario, se puede regresar por una ruta paralela diferente, de similar dificultad. Se trata de dejarse caer directamente por la movediza pedrera de la cara NO, salvando el resalte de su base por una de las varias chimeneas cortas y fáciles que lo cortan. Al desembocar en el conocido collado de la Aiguille Baranette (F+), girar a la izquierda (O) para bajar a Bassia Gran y volver a la carretera de Cap de Long (4,00) por el camino de ida.
Otras rutas
También se puede ascender al Bugatet desde Aragnouet, encaramándose a la herbosa Crête de Traoués por su empinada ladera meridional. Una vez en la misma, recorrerla al oeste para tomar la arista SE (F). También es accesible esta vía desde la carretera de Cap de Long, saliendo de cualquiera de los aparcamientos entre Capèche y Artigusse.
Desde las Lacets des Myrtilles, remontando la Lita de Bugatet y derivando a la derecha por un corredor de esquisto rojo al llegar a la pared, se puede alcanzar sin grandes dificultades la arista N, por la que se alcanza a la cima (PD).
Entrando en las dificultades moderadas, tendríamos la arista O (AD). Se trata de remontar Bassia Gran, rodeando en esta ocasión por la derecha la Aiguille Baranette para alcanzar la brecha occidental de Bugatet (2716). La escalada por la arista incluye un muro de 60 m, que marca la dificultad de la vía, e incluye pasajes en muy mala roca.
Por último, para los amantes del gas, hay un par de vías de escalada reseñadas, ambas en lo alto de la Lita de Bugatet:
- Cara NNE directa: D / 300 m, abierta por Cassinet y Pujolle en 1965. Transcurre prácticamente por la vertical del pico.
- Espolón N: MD- / 300 m, abierta por Cassinet, de Cumont, Ducasse, Pujolle y Sanz en 1965. Un poco a la izquierda de la anterior, culmina en cresta al este de la antecima oriental.
Imágenes
-
09/11/2018Bugatet destrás de la Aiguille Baranette, desde Bassia Gran
-
01/10/2019Al entrar en el circo de Bassia Gran
-
01/10/2019Panorma al norte del Bugatet, hacia el interior del Massif de Néouvielle
-
09/11/2018Al sur, el Garlitz, con la Punta Fulsa detrás.
-
09/11/2018Vista al SE: el Pic d?Aret entre Lustou y Culfreda.
-
09/11/2018Péne Embarradère, en la cresta que va del Bugatet al Méchant
-
06/12/2018Bugatet, a la izquierda, junto al Méchant, vistos desde la cresta de Tois Conseillers
-
17/06/2012Pic de Bugatet desde la senda de subida al Lac d´Oule
-
17/06/2012Bugatet y Méchant desde el Pic de Bastan
-
22/09/2012Méchant y Bugatet desde el parking de acceso al refuge de Barroude (Plan d'Aragnouet)