Mendikat


Santa Teodosia (618 m)
![]() 20/10/2019
![]() 20/10/2019
|
|
![]() |
Aunque no es la cumbre más elevada de esta sierra, es la más conocida al ser la que posee la ermita de Santa Teodosia en su cima. Dicha circunstancia hace que pueda ser considerada cumbre independiente.
La ermita es una construcción de tipo rural, con un tejado a dos aguas que procede de la restauración realizada en 1.990. En el interior se venera una talla de la santa del siglo XVI, si bien fue repintada en época moderna.
Desde Mues / Mués
Justo enfrente del altozano donde está la ermita de la Magdalena, desciende una rampa junto a una casa rojiza, la pista de tierra va por la izquierda, usando el llamado “camino del otro lado”, que pasa junto a una nave ganadera con toldo verde. En un cruce se nos une por la derecha el camino de Desojo, pero seguimos de frente (S), por la cuesta que lleva al collado (592 m).
La opción más corta es tomar directamente la empinada senda de la izquierda que lleva a la cima, aunque se puede contornear por la pista de la izquierda, que también accede a la cima por el lado contrario.
Accesos: Mués (30 min).
Imágenes
-
20/10/2019Ermita de Santa Teodosia
-
20/10/2019Pista de acceso desde el cruce de pista Mués-Desojo
-
20/10/2019Santa Teodosia sobre el cerro
-
20/10/2019Pista al portillo
-
20/10/2019Ermita con la senda marcada en la ladera
-
20/10/2019Senda empinada del acceso directo
-
20/10/2019Mués desde Santa Teodosia
-
20/10/2019Vista de Santa Teodosia
-
20/10/2019Ermita de Santa Teodosia
-
20/10/2019Restauración
Tracks
Pista Mués-Santa Teodosia-inicio | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
4,36 Kb. |