|
 Fecha Alta
01/01/2001
 Modificado
27/02/2017
|
21
|
La cumbre de Jora (1069 m), aunque de modesta altitud en el entorno que le rodea se presenta como un pequeño cresterío rocoso formado por varias cotas puntiagudas y aéreas en equilibrio sobre la confluencia de las regatas de Uhaitza (Santa Grazi) y Larraine para constituir el río Uhaitzandia (Saison). En efecto, el Jora (1069 m) es uno de las atalayas más bellas de alta Zuberoa. Con él se inicia un largo cresterío que tomando dirección Sur separa los valles de Santa Grazi y Larraine. Hacia el primero desaguan las impresionantes y angostas gargantas de Kakoeta. Al segundo, lo hacen las no menos espectaculares entalladuras de Olhado y Olhadibia, denominadas genéricamente como gargantas de Holtzarte. La cresta contiene las alturas de Negumendi (1307 m), Otsogorria (1421 m), Sarimendi (1484 m), Izeto (1464 m) y Ezkantola (1511 m), entroncando con la cadena axial pirenaica en el pico Binbaleta (1768 m).
En el puente de Azkarai (315 m), una carretera estrecha asciende en fuerte pendiente y se transforma en pista a 620 metros de altitud. A la izquierda un ramal de dicha carretera asciende al caserío Ürrüsterri (660 m). Desde este caserío parte una de las ascensiones más impresionantes. Hay que recorrer el bosque de Jora hacia el Norte y más tarde ascender a la derecha hacia la cresta por terreno despejado para alcanzarla sobre el pitón Norte (859 m). Hay que seguir esa cresta hasta la cima. Las pendientes son muy empinadas y la travesía por el bosque penosa. Se alcanza la escarpada y estrecha cima. Si se sigue el camino por la pista (620 m) hasta el entronque con el camino de Latsagaborda (963 m), tomaremos una bifurcación a la izquierda que conduce a Santa Grazi (475 m), dejando a la izquierda, ligeramente por debajo, el cercano collado Hiru Kurutx (970 m), al cual nos aproximaremos en virtud a un sendero. En este lugar se inicia la cresta de Jora, debiendo alcanzar dos primeras antecimas aéreas antes de alcanzar el pico más elevado, el situado más al Norte, debiendo trasponer sendas brechas con objeto de pasar de un risco al siguiente. Desdeel barrio de Kaserne (432 m) en Santa Grazi se puede llegar al collado Hiru Kurutx, igualmente. También desde Lojibarrea (380 m) existe camino balizado que por Lotsagaborda (890 m) enlaza con la pista del puente de Azkarai.
Accesos : Ürrüsterri (1h 15 min); Azkarai (2h 30 min).
Catálogos
Imágenes
-
Santi Usabiaga
11/02/2006
Cresterío de Jora
-
Santi Usabiaga
11/02/2006
Cabaña bajo la cumbre
-
Santi Usabiaga
11/02/2006
Cresta hacia la cumbre de Jora
-
Santi Usabiaga
11/02/2006
Escarpes rocosos y Lakora al fondo
-
Santi Usabiaga
11/02/2006
Cumbre
-
Santi Usabiaga
11/02/2006
Valle de Santa Grazi desde la cima
-
Rafael Bartolomé
20/12/2015
Vista SW
-
Rafael Bartolomé
20/12/2015
Senda escarpada que bordea la primer peña de la cresta Sur
-
Rafael Bartolomé
20/12/2015
Cortados de la ante-cima Sur
-
Rafael Bartolomé
20/12/2015
Senda escarpada por la cara Oeste hacia la cima
-
Rafael Bartolomé
20/12/2015
Llegando a la cima por la antecima Sur
-
Rafael Bartolomé
20/12/2015
Taco geodésico de la cima
-
Rafael Bartolomé
20/12/2015
Cresta Sur
-
Matilde Sanz Rebato
25/07/2016
Junto al aparcamiento del Auberge Logibar.
-
Matilde Sanz Rebato
25/07/2016
Entrada al sendero de inicio desde la gite d'etape de Logibar
-
Matilde Sanz Rebato
25/07/2016
Comienzo del sendero balizado con pintura amarilla desde Logibar.
-
Matilde Sanz Rebato
25/07/2016
Sendero provisto de escalones.
-
Matilde Sanz Rebato
25/07/2016
Mar de helechos anterior a la cresta de Jora.
-
Matilde Sanz Rebato
25/07/2016
Superando el primer tramo de cresta.
-
Matilde Sanz Rebato
25/07/2016
Volviendo de la cima. Tramo corto pero de mucha pendiente y hierba muy alta para abandonar la cresta y continuar hasta el taco geodésico.
-
Matilde Sanz Rebato
25/07/2016
Lilium martagon (azucena silvestre).
Tracks
Coincido con las apreciaciones aquí expuestas, si acaso-añadir-que iremos buscando las livianas depresiones del cordal cimero hacia/por nuestra izda donde observaremos algún bostezo de senderico. Imprescindible calzado con buena suela antideslizante, adeherente....con buen dibujo. Aporto foto con aproximado recorrido cimero orientativo
Para pasar de la antecima si se ha venido de Logibar hay que bajar un poquito a la izquierda y tomar un senderillo escarpado muy estrecho y luego girar en diagonal hacia la derecha, luego se destrepa unas piedras escalonadas agarrando la hierba, y luego ya ir siguiendo por la izquierda (cara Oeste) senderillos entre la hierba alta, evitando en todo momento empeñarse en pasar por la cresta, ya que los picachos tienen unos destrepes muy chungos. Los bastones son absolutamente imprescindibles para ir a media ladera por sendas de cabras. Obviamente se debe realizar con calorcito (hoy 13º en Logibar!!!!) y sin que haya llovido, porque mojado este monte sería casi imposible de ascender y muy peligroso. En el punto más alto hay un taco geodésico colocado en 1949. A mí ya me quedan solo 7 de Iparralde, ya que he seguido al Sarimendi también. La bajada he hecho por el GR-10 y no por donde va el track de roberto que es más largo, y tampoco he bajado por la garganta como hace Ima, sino que en el collado he dejado el GR-10 para volver por el "retour Logibar". Me han salido 6h 30m.
Aunque el puente de Azkarai es casi tan famoso como el Brooklyn , conviene detallar que se halla en el km. 10,6 de la carretera D26 entre Atharratze y Larraine.En la carretera hay una señal q indica : "Mainolaborda ".Atravesamos el puente por una estrecha pista asfaltada y continuamos en fuerte subida 3 km , hasta encontrar un ramal a la izquierda ( cerrado por una langa) que se dirige al caserío Ürrüsterri (antes de la langa hay sitio para aparcar 2-3 coches). Llegados al caserío , nos recibe la etxekoandre indicándonos en euskera suletino el camino a seguir.Hay que coger el camino que nace entre la casa y el almacén,hacia la derecha, pasando la langa de hierro y llaneando ,a 20 metros otra langa de madera. Atravesamos el bosque por amplio camino llano y nada mas acabar el bosque veremos a la izqda una despejada y empinada ladera cubierta de helechos. La empezamos a subir arrimándonos al espolón izquierdo hasta llegar hasta los arboles superiores que dejaremos a la izquierda y llegaremos a la cima en la que hay un taco geodesico en el suelo.Sin problemas. Recomendamos pantalon largo y mucha paciencia. Vistas excepcionales.Kepa,Raul,Jose Manuel, Martin ( Alpino Uzturre-Tolosa). Zorionak a Martin que con el Jora finaliza todos los puntuables de Iparralde