Mendikat


Artzamendi (926 m)
![]() 01/01/2001
![]() 22/02/2017
|
|
![]() |
Es la cumbre más elevada de Lapurdi, en la misma muga con Nafarroa Beherea. La cima se halla colonizada por una gran instalación de antenas y rádares para la aviación civil, a la cual llega una carretera desde la aldea de Latxia ( 40 m ), en el desfiladero de Ategaitzeta o Pas de Roland socavado en la roca por el río Errobi. La carretera asciende al collado de Sabukadoi o Col des Veaux ( 531 m ), entre los macizos de Artzamendi ( 926 m ) y Mondarrain ( 749 m ), sobre el valle Navarro de Aritzakun ( 281 m ). Antes del collado Sabukadoi, una desviación carreteril asciende al collado Mehatseko lepoa ( 716 m ) entre Artzamendi y Eguzkimendi ( 844 m ) y continua hasta la cima. Todo el valle por el que discurre la carretera ha sido modelado por el descenso de grandes masas de solifluxión postglaciares.
Orometría y toponimia
Hay vértice núm. 6427901 llamado Itxassou I con altitud 926,45 m, fuera de las instalaciones de telecomunicaciones. Es probable que el nombre combine la voz Harri (Piedra) con el sufijo toponímico -tza, con el significado de "Pedregal", más que relacionado con Hartza (Oso).
Itsusiko harriak
Dentro del macizo de Artzamendi merece mención a parte las peñas de Itsusi/Itsusiko harriak. Se trata de un conjunto rocoso muy bello y llamativo, que sobresale espectacularmente pro encima de la garganta de Aritzakun. Son cuatro puntas de arenisca: Martikoenea o Peña Oriental de Itsusi (624 m), Itsusiko Harria o Espolón Central de Itsusi (623 m), la Aguja o Punta de Espaltza (588 m) y la Peña Occidental de Itsusi (575 m). Un sendero que transcurre cerca de los cortados superiores permite encadenar todas ellas y disfrutar de las deliciosas y cambiantes panorámicas que ofrecen.
Desde Laxia
Obviando los itinerarios que siguen el asfalto, el itinerario más clásico para subir a Artzamendi se inicia en Laxia, en el parking del Pas de Roland/Atekagaitzeta ( 40 m ).
Como nos puede hacer ya intuir su nombre, el Pas de Roland, evoca, una vez más, la figura mitificada del lugarteniente de Carlomagno, que tras blandir su espada golpeo la roca para abrir un paso practicable para su ejército.
Desde el aparcamiento, seguimos la carretera de Artzamendi. Primero encontramos un desvío a la derecha que obviamos. Luego dejamos al mismo lado un frontón ( Latseko errebota ). Más adelante se deja la carretera de Artzamendi para tomar un desvío a la izquierda que cruza la regata por un puente y conduce al caserío Markista ( 120 m ). Remontar (S) la húmeda pendiente y alcanzar la loma de Malda ( 515 m ) prosiguiendo luego hasta la cumbre de Artzamendi ( 926 m ).
Una variante al itinerario consiste en introducirse en el pequeño vallecito de Apalaen, más a la izquierda. Este conduce a los llanos del Plateau Vert donde se abre el collado Aneko lepoa ( 584 m ). Desde aquí la cima se remonta por la pesada cresta oriental sin dificultades.
Desde Bidarrai
Desde Bidarrai ( 74 m ) se entra en Aritzakun ( río Bastan ) por Infernuko zubia ( 103 m ). Más adelante se alcanza un nuevo puente: Zubiaberria ( 132 m ). Se puede seguir el valle hasta el final para llegar al collado Sabukadoi ( 541 m ) o, por la derecha, ascender al caserío Arrutzi ( 271 m ). Siguiendo el balizaje del GR-10 en todo momento se asciende bajo la peña Zelaiburu ( 670 m ) alcanzando la entrada de la famosa cueva de Harpeko Saindua ( 371 m ).
A la izquierda dejaremos las peñas de Itsusi ( 629 m ). Se gana, entonces, el collado Zelaiburu ( 625 m ). Ahora hay que recorrer la vasta meseta herbosa por el collado Artzatei ( 660 m ) para alcanzar el collado Mehatse ( 716 m ).
Desde Bidarrai ( 74 m ), otro itinerario, pasa por el collado Olhatia ( 324 m ) y la cima de Kakueta ( 579 m ) se sigue hacia el Oeste por Aneko lepoa ( 584 m ) y la vertiente oriental de Artzamendi hasta arriba. Desde Bidarrai ( 74 m ) asciende, también, la garganta de Zarkanbide de 50 a 150 metros de profundidad entre la masa montañosa del Artzamendi y la cresta de Zelaiburu. Al barranco se accede desde el collado Olhatia ( 324 m ).
Accesos : Latxia ( 2h 30 min ); Aritzakun ( 2h 15 min); Zubiaberria ( 2h 45 min ); Bidarrai (3h).
Imágenes
-
30/12/2005Cumbre de Artzamendi
-
29/03/2006Ladera de Artzamendi
-
29/11/2006Vista dessde Irubelakaskoa con las peñas de Itsusi al frente
-
28/07/2005Buzón
-
31/10/2007Artzamendi y Pas de Roland desde Itxatsu
-
31/10/2007Río en el bosque de Laxia
-
31/10/2007Vista hacia la cumbre de Malda
-
31/10/2007Vista N. desde las laderas de Malda
-
31/10/2007Larga rampa N. a la cima
-
31/10/2007Cima desde el N.
-
31/10/2007Cima
-
31/10/2007Rádar de vigilancia del espacio aéreo en la cima
-
31/10/2007La verdadera cima con su antena
-
31/10/2007Artzamendi y Mendittipiko bizkarrra desde el Col des Veaux
-
31/10/2007Puente de inicio en Laxia hacia la borda Olha
-
31/10/2007Acceso S. a la cima
-
31/10/2007Cara S. desde Mendittipiko bizkarra
-
31/10/2007Vista W. desde la loma de Gorospil
-
28/12/2007Eguzkimendi, Artzamendi y Peñas de Itsusi
-
28/12/2007Artzamendi (dcha.) y Eguzkimendi( izda.)
-
26/01/2008Macizo de Artzamendi desde Alkurruntz
-
23/02/2008Vista desde Gorramendi
-
20/04/2008Collado Meatse
-
20/04/2008Paso de Roland, en Itxasu
-
20/04/2008cromlech de Meatseko Bizkarra (muga núm. 81)
-
20/04/2008Menhir de Meatseko Bizkarra
-
20/04/2008dolmen de Iuskadi en collado de Meatse
-
04/06/2008Vista desde Itzulegi
-
09/04/2009Vista desde Iparla
-
19/06/2010Cima
-
19/06/2010Cromlechs de Arluxeta
-
19/06/2010Cromlechs de Arluxeta
-
19/06/2010Cromlech de Mendittipiko Bizkarra. Al fondo, Gorramendi
-
19/06/2010Collado de Meatse
-
20/06/2010Llama en el camino de Bidarrai a Artzamendi
-
20/06/2010No son los Andes, es en la ladera de Artzamendi
-
16/04/2012Cima
-
16/04/2012Buzón
-
16/04/2012Cima
-
24/12/2013Desde el W.
-
24/12/2013El Pirineo desde la cima
-
24/12/2013Mehatseko Lepoa y Artzamendi
-
24/12/2013Pas de Roland
-
24/12/2013Radar en la cumbre
-
19/05/2015Artzamendi goramenditik ikusia
-
19/05/2015Artzamendi, Baigurratik ikusia
-
08/11/2015Artzamendi
-
08/11/2015Buzon cimero
-
08/11/2015Ruina de la borda Apalaenako,descendiendo a Itxassou
-
08/11/2015Fuerte descenso desde Artzamendi hasta Itxassou
-
08/11/2015Borda en el descenso. a Itxassou
-
08/11/2015Vista desde Itxassou, al fondo Artzamendi
-
04/02/2017Buzón de Artzamendi. 926 Mtrs.
-
04/02/2017Cueva Harpeko Saindua. Interior
-
04/02/2017Catarata junto a la cueva
Tracks
Laxia - Artzamendi - Laxia | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
10,36 Kb. |
![]() |
Artzamendi (926 m) desde Itxassou (Lapurdi) | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
145,43 Kb. |
Mondarrain-Soporro-Artzamendi desde Laxia(Pas de Roland) | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
28,82 Kb. |
Bidarrai - Itsusi - Artzamendi | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
3,60 Kb. |
Laxia-Artzamendi-Eguzki-Gorospil-Urrezti-Mondarrain-Ezcondray-Laxia | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
7,80 Kb. |
Excursión hecha por la Sociedad de Montaña Urdaburu de Errenteria el día 4-02-2017. Día lluvioso, aunque no mucho, y buena temperatura. Iniciamos el recorrido desde Bidarrai, andando un buen trozo por carretera, hasta llegar al punto de coger monte. Nos dirigimos al collado de Mehatze pasando por el camino pedregoso, y hasta llegar a la cueva de Harpeko Saindua, y desde allí llegar a lo alto de Itsusiko Harriak. Ya tomamos sendero hacia el monte Artzamendi, por hierba y un trocito de carretera, llegando hasta el buzón. Ya desde aquí, bajada hasta el Pas de Roland, y carretera hasta Itsasu, donde nos esperaba el autobús. Lo peor del dia fue que nos tuvimos que quedar a comer en la calle, porque no había manera de encontrar un bar por la zona.