Mendikat


Imeleku (1.319 m)
![]() 01/01/2001
![]() 01/01/2001
|
|
![]() |
Observando el Aratz ( 1.443 m ) desde el valle de Asparrena se puede comprobar que se halla acompañado de una pequeña cumbre rocosa. Esta es el Imeleku o Buenabista Tontorra ( 1.319 m ). El pequeño collado de Aratzarte ( 1.270 m ), la separa de la gigantesca mole calcárea con forma de cono volcánico de Aratz.
La leyenda cuenta que una mujer fue a lavar la ropa a una cueva sita en el interior del famoso túnel de San Adrian que atraviesa de lado a lado los Montes de Altzania. En el fondo de esa cueva brota agua que va a llenar una cubeta u oquedad que presenta la roca en el suelo. La mujer cayó al pozo y desapareció. Un brazo suyo apareció más tarde en el manantial de Iturrutzaran, en el mismo lugar donde fue hallada un ara de la época romana dedicada a las ninfas...
Desde Araia
Desde Araia ( 600 m ) tomamos por la fábrica de Ajuria la pista que nos lleva al llamado El Nacedero, cuyo verdadero nombre es Zirauntza o Iturrutzaran ( 830 m). A la derecha un camino nos dejará en el collado de Allarte ( 1.142 m ). Por la izquierda se ganará la cima. Un descenso al collado Aratzarte ( 1.270 m ) y podremos acceder a la máxima altura de los Montes de Altzania, el Aratz ( 1.443 m ).
Desde Urdalur
En la carretera de Altsasu al puerto de Otzaurte ( 672 m ), cerca del cruce con la N-I una pista cruza el ferrocarril por un paso inferior y se interna en el valle de Altzania, alcanzando la presa de Urdalur ( 647 m ). Por la izquierda se puede llegar al collado Iramendi ( 950 m ), quedando al Norte la cercana cumbre de Iramendi ( 966 m ). Desde este punto buscaremos el collado Allarte ( 1.141 m ), que queda justo al Oeste del collado Iramendi.
Accesos : Araia ( 2h ); Carretera Altsasu-Otzaurte ( 2h 45 min ).
La leyenda cuenta que una mujer fue a lavar la ropa a una cueva sita en el interior del famoso túnel de San Adrian que atraviesa de lado a lado los Montes de Altzania. En el fondo de esa cueva brota agua que va a llenar una cubeta u oquedad que presenta la roca en el suelo. La mujer cayó al pozo y desapareció. Un brazo suyo apareció más tarde en el manantial de Iturrutzaran, en el mismo lugar donde fue hallada un ara de la época romana dedicada a las ninfas...
Desde Araia
Desde Araia ( 600 m ) tomamos por la fábrica de Ajuria la pista que nos lleva al llamado El Nacedero, cuyo verdadero nombre es Zirauntza o Iturrutzaran ( 830 m). A la derecha un camino nos dejará en el collado de Allarte ( 1.142 m ). Por la izquierda se ganará la cima. Un descenso al collado Aratzarte ( 1.270 m ) y podremos acceder a la máxima altura de los Montes de Altzania, el Aratz ( 1.443 m ).
Desde Urdalur
En la carretera de Altsasu al puerto de Otzaurte ( 672 m ), cerca del cruce con la N-I una pista cruza el ferrocarril por un paso inferior y se interna en el valle de Altzania, alcanzando la presa de Urdalur ( 647 m ). Por la izquierda se puede llegar al collado Iramendi ( 950 m ), quedando al Norte la cercana cumbre de Iramendi ( 966 m ). Desde este punto buscaremos el collado Allarte ( 1.141 m ), que queda justo al Oeste del collado Iramendi.
Accesos : Araia ( 2h ); Carretera Altsasu-Otzaurte ( 2h 45 min ).
Imágenes
-
09/02/2006Imeleku a la izquierda y Aratz con niebla al fondo
-
01/05/2006Aratz, Imeleku y Allarte desde San Miguel
-
06/06/2005Vista desde Aratz
-
09/02/2006Collado de Allarte y cima de Imeleku
-
09/02/2006Nacedero del río Zirauntza
-
09/02/2006El rio Zirauntza
-
09/02/2006Cumbre de Imeleku asomando sobre el bosque
-
01/05/2006Río Zirauntza
-
29/06/2009Cumbre sobre El Nacedero
-
19/08/2006Buzón
-
19/08/2006Buzón y Aratz al fondo
-
19/08/2006Lapiaz de Imeleku
-
19/08/2006Vista desde Aratz con el collado Aratzarte enmedio
-
19/08/2006Imeleku y Aratz desde Allaitz ( Allarte )
-
19/08/2006Cumbre
-
11/06/2009Araia desde las inmediaciones de Aratzarte
-
11/06/2009Aratz sobre Aratzarte
-
11/06/2009Aratzarteko lepoa
-
11/06/2009Vista desde Aratzarte
-
11/06/2009Cima
-
11/06/2009Vista en la subida a Aratz
-
11/06/2009Buzón
-
11/06/2009Efecto Föhn sobre Imeleku
-
29/06/2009Aratz e Imeleku
-
06/08/2009Buzón de Imeleku con Aratz en el horizonte
-
06/08/2009Camino de Imeleku
-
06/08/2009Camino del Col de Aratzarte
-
06/08/2009Collado de Aratzarte con Aratz de fondo
-
06/08/2009Imeleku desde el ascenso a Aratz
-
06/08/2009Imeleku y su máquina fotográfica
-
06/08/2009Imeleku, cima
-
06/08/2009Imeleku, últimos metros
-
06/08/2009Máquina Fotográfica de Imeleku
-
24/01/2014Allarteko lepoa
-
24/01/2014Cueva de Imeleku
-
24/01/2014Gailurra
-
24/01/2014Macizo de Altzania
-
24/01/2014Panorámica desde la cima
-
24/01/2014Zirauntza erreka
-
07/04/2015Placa al pie del buzón cohete.
-
02/05/2015Buzón
-
02/05/2015Cima
-
02/05/2015Cima
-
02/05/2015Cima
-
02/05/2015Cumbre
-
02/05/2015Cumbre
-
02/05/2015Cumbre
-
02/05/2015Cumbre
-
02/05/2015Ultimos metros
-
02/05/2015Vista desde Allaitz
-
12/05/2015Ventana de Imeleku
-
12/05/2015Ventana de Imeleku
-
10/02/2019Cartel cima
Tracks
San Adrián-Imeleku-Aratz-San Adrián | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
8,39 Kb. |
San Adrian-Argorri, Elurzuloak, Aratz, Imeleku, Allarte-Araia | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
9,05 Kb. |
Imeleku desde Araia | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
18,60 Kb. |
Circular desde San Adrian (7 cimas) | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
16,61 Kb. |
Otzaurte-Imeleku-Araya | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
4,04 Kb. |