Mendikat


Cabezón, El (567 m)
![]() 18/11/2019
![]() 18/11/2019
|
|
![]() |
En este plan de reseñas voy a plantear tres objetivos modestos, cercanos a Cáseda/Kaseda, que se pueden alcanzar en un recorrido circular, tomando como punto de inicio dicha población. Dichos relieves se ubican en un cordal secundario, El Aguilar, situado en la parte septentrional de la Sierra de San Pedro. Por su parte oriental hace de limite el barranco del Fustaño o de San Zoilo. Las cumbres en cuestión son el Chucho del Aguilar (675 m), la Cantera de Fustaño (630 m) y el Cabezón (567 m).
Estas tres cimas podemos hacerlas en un recorrido circular, haciendo trayectos de ida y vuelta a las cumbres, partiendo de Cáseda. En esta población sobresale su iglesia de Santa María, con portada renacentista, situada en la parte mas alta del núcleo urbano.
El Cabezón (567 m) es un voluminoso cerro de fisonomía redondeada, circunstancias acordes con el significado del topónimo " cabezo grande ". Se ubica en la parte noroccidental del cordal del Aguilar, al SSE de la población navarra de Cáseda. Lo delimitan el barranco del Bartullo por el W y el barranco dela Cañada/del Aguilar por el E. La cima es evidente y nos brinda buenas vistas panorámicas del entorno.
Desde Cáseda/Kaseda
En la parte S de la población cogemos la calle " Carrera de San Zoilo ", que pasa junto al frontón y llega hasta el depósito de aguas casedano. Continuamos por un camino (S) que nos lleva hasta un olivar situado en la parte occidental del relieve. Lo cruzamos y seguimos por una senda. Al poco de tomar este último itinerario sale a mano izquierda un carril de motos (E). Ascendemos por este trayecto en una primera parte y por una franja de matorral, fácil de salvar, después, hasta que alcanzamos la cumbre.
Acceso: Cáseda/Kaseda 25 (min)
Imágenes
-
13/11/2019cerro visto desde el depósito de aguas de Cáseda
-
13/11/2019Iglesia de Santa María de Cáseda
-
13/11/2019calle de cemento que sube al depósito, pasando antes junto al frontón
-
13/11/2019Depósito de aguas de Cáseda junto al que pasa el camino de acceso
-
13/11/2019cumbre vista desde el NW, yendo por el camino de acceso
-
13/11/2019parte alta del olivar desde donde afronte la subida, antes de conocer el itinerario mas aparente
-
13/11/2019Dejamos el sendero que parte del olivar y subimos por el carril de motos
-
13/11/2019punto donde dejamos el carril de motos y subimos por la franja de matorral de fácil avance
-
13/11/2019tramo de subida a la cumbre cubierto de matorral pero de fácil avance
-
13/11/2019cima
-
13/11/2019Sierra de San Pedro al SW de la cima
-
13/11/2019Chucho del Aguilar visto desde la cima
-
13/11/2019Cáseda al N de la cima
-
13/11/2019Peña al E de la cima
-
13/11/2019Vista del relieve y de Cáseda desde la cima del Chucho del Aguilar
-
13/11/2019cerro visto desde el W
-
13/11/2019Potente pilón, pila de Bartullo, en el barranco de la parte occidental del relieve
-
13/11/2019portada renacentista de la iglesia de Cáseda
-
17/11/2019Fuente de Cáseda
-
17/11/2019Cáseda desde el camino del Cabezón
-
17/11/2019Salida de la senda al collado sur en la pista
-
17/11/2019Senda al collado sur
-
17/11/2019Cima con las primeras luces de la mañana
Tracks
Cáseda-collado del cabezón-Cabezón-Chucho del Aguilar-camino del Cabezón (pista)-Cáseda | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
17,52 Kb. |