Mendikat


Vidajo (794 m)
![]() 23/11/2019
![]() 24/11/2019
|
|
![]() |
Cumbre boscosa situada en las estribaciones meridionales de la sierra de Codés / Kodes, que tiene una cierta prominencia gracias a su collado oriental (749 m). Se puede acceder desde Azuelo o Aguilar de Codés, ya que una pista enlaza ambas localidades, circundando nuestra cumbre por el norte.
Azuelo es conocido fundamentalmente por su monasterio benedictino, el de San Jorge, de más de 10 siglos de antigüedad y del que solo queda la iglesia. Fue un priorato dependiente de Nájera y fue abandonado en el siglo XIX. A pesar de sus múltiples modificaciones es una obra románica, con influencias jaquesas y de Loarre, que le dan un noble aspecto.
Desde Azuelo
Aparcados en la entrada del pueblo (620 m) podemos visitar primero el monasterio, retrocediendo unos metros, después una calle nos permite seguir a la principal, hasta salir al cruce donde parte la pista de tierra, denominada camino del Monte. Siguiendo por ella se deja a la derecha la boscosa cumbre de los Peñuecos (742 m), evitando los ramales en peor estado, tomando el de la izquierda y luego a la derecha. En el siguiente cruce seguimos también la pista más importante, por la izquierda. Situados ya en el camino de Genevilla, un nuevo cruce debe seguirse por la izquierda. Finalmente un camino, descendente, partirá a la izquierda en el siguiente cruce para dejarnos en el collado oriental (749 m).
Aquí ya vemos que la pista pierde altura, y nuestro monte está a la izquierda, así que hay que tener fe y cruzar el campo. Al otro lado hay que buscar, unos 5 m a la izquierda, la salida de la única senda que cruza el pinar, y que sorprende por su limpieza, lo que hace sospechar que va a ser en breve utilizada por los cazadores para ubicar nuevos puestos. Tras superar un pequeño talud, el sendero gira radicalmente a la izquierda para llevar a la cima, reconocible por un mugarri y una placa de coto de caza (794 m).
De vuelta a la pista hay varias opciones de prolongación, pero la más sencilla es volver al último cruce, para acceder a la zona alrededor de las Dos Hermanas y los penitentes, donde existen varias formas de ganar la cima del Ioar (1417 m).
Accesos: Azuelo (1h).
Imágenes
-
23/11/2019La cumbre desde la pista que lleva al collado oriental
-
23/11/2019Monasterio de Azuelo, del que solo queda la Iglesia de San Jorge
-
23/11/2019Pórtico de la iglesia de San Jorge
-
23/11/2019Ayuntamiento de Azuelo con el Monasterio al fondo
-
23/11/2019Pista que va por la cara meridional de la sierra de Codés
-
23/11/2019Fuente de San Martín junto a la pista que va al collado
-
23/11/2019Cumbre desde el collado oriental. No queda más remedio que cruzar el campo y luego buscar algo a la izquierda la senda
-
23/11/2019Senda limpia en el pinar. No hay que empeñarse en buscar otro paso porque no hay, hay que buscar hasta verla
-
23/11/2019Cima
-
23/11/2019Volviendo de la cima
-
23/11/2019De vuelta por la pista se disfruta de la vista de la cresta de Peña Blanca a Dos Hermanas
-
23/11/2019Las espectaculares Dos Hermanas de Codés, omnipresentes en la pista de aproximación
Tracks
Azuelo-Vidajo-Azuelo | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
22,88 Kb. |