Mendikat


Peña el Moro (1645 m)
![]() 25/11/2019
![]() 25/11/2019
|
|
![]() |
Desde la carretera LE-230 a la altura entre el antiguo km 13 y 14 (ya que han cambiado el kilometraje de dicha carretera), dos kilómetros antes de la desviación al pueblo de Manzaneda, junto a un cartel que dice Pozos sale una carretera asfaltada a mano derecha.Dos kilómetros de subida más adelante veremos una ancha pista de arena que sube directamente hacia la zona de monte a la derecha. Nos encontramos en la zona conocida como La Rasa.
Desde aquí es fácil adivinar cual va a ser nuestro itinerario hasta el Pico el Moro, el cual es posible distinguir desde el comienzo del camino, lugar donde podemos dejar el coche.
Habremos de ganar altura por los kilómetros de subida del ancho sendero, dejando a nuestra izquierda las Lliriegas y Las Rozadas a la derecha. Llegaremos al Collado, a 1519 metros. Aunque podemos crestear por una senda bien marcada por la zona de el Peñón el Portiello y Peña Cuba hasta llegar a la Peña el Moro, preferimos hacer una vuelta circular y subir por otro camino, más sencillo, cómo y con menos pendiente.
Para ello seguimos el mismo camino que traíamos y comenzamos a bajar hacia el río Codes. Tras una gran curva a la izquierda, unos metros más adelante vemos a mano izquierda dos caminos. El primero de ellos nos lleva monte arriba a la zona del cresterío de el Peñón el Portiello y el segundo, un poco más adelante, en dirección NE nos llevará monte arriba, a media ladera, bajo las cimas del Peñón y Peña Cuba, con el río Codes siempre a nuestra derecha abajo.
El camino llega al final donde nace el río Codes. Estamos en la zona conocida como El Agua del Cuchillo. Y, haciendo un cambio de sentido cogemos una senda, la cual nos hace ganar más altura y nos acerca a la zona de las peñas.Atravesaremos distintas lomas rocosas y collados hasta llegar a la Peña el Moro. Es el punto más elevado que está más cerca de Peña Cuba y esa debe ser la referencia. Existen tres lomas diferentes; la de más al sur es más baja en altura. Y la más Occidental es la más elevada.Como referencia, entre la del Sur y la Occidental pasa un sendero de piedras entre ellos.
Para volver al Collado que alcanzamos desde la Rasa del principio y no volver por nuestros pasos, podemos seguir el sendero hacia nuestra izquierda, que sin hacer cima en Peña Cuba y el Peñón el Portiello, nos lleva en dirección SW a dicho collado a 1519 metros de altura y desde aquí al aparcamiento.
Imágenes
-
04/11/2018Aparcamiento en La Rasa
-
04/11/2018Vista de Manzaneda desde La Rasa
-
04/11/2018Vista de Los Arrotos,Pozos y el Pico de Valteleno desde La Rasa
-
04/11/2018Vista de la Peña el Moro desde La Rasa
-
04/11/2018Vista de Peña Cuba,Peñón el Portiello y Peña Picuda desde La Rasa
-
04/11/2018Vista de Peñón el Portiello y Peña Picuda cerca del collado subiendo de La Rasa
-
04/11/2018Vista de Manzaneda desde el collado entre el Peñón el Portiello y Peña Picuda
-
04/11/2018Vista de la Peña del Monete desde el collado entre el Peñón el Portiello y Peña Picuda
-
04/11/2018Vista de la Cota 1533 desde el Collado entre el Peñón el Portiello y Peña Picuda
-
04/11/2018Bifurcación para subir a Peña Picuda desde el Collado que atraviesa la travesía entre La Rasa y el Valle del Río Codes
-
04/11/2018Vista de la Cota 1533,Peñón el Portiello,y Peña Cuba desde pocos metros antes al norte del Collado que, al otro lado, bajará hacia La Rasa
-
04/11/2018Camino a la derecha que baja al río Codes y camino que a media ladera bajo la cara norte de Peña Cuba y la Peña el Moro se dirige al comienzo del Río Codes
-
04/11/2018Vista de la Peña del Arco y la Peña el Monete desde el camino que bajo las laderas norte de Peña Cuba y Peña el Moro se dirigen al comienzo del Río Codes
-
04/11/2018Vista del Sanguinal desde la ladera sur del Río Codes
-
04/11/2018Vista de la cara norte de Peña Cuba y el peñón el Portiello desde las proximidades de la zona de El Agua del Cuchillo
-
04/11/2018Zona de El Agua del Cuchillo
-
04/11/2018Vista de Peña Negra desde la zona de El Agua del Cuchillo
-
04/11/2018Collado 1628 metros al NW de Peña el Moro
-
04/11/2018Vista de la Cota 1652 metros al NW desde el collado 1628 metros
-
04/11/2018Vista de Pozos desde el Collado 1628 metros, al NW de Peña el Moro
-
04/11/2018Paisaje Karstico en el cresterío de Peña el Moro
-
04/11/2018Paisaje kárstico en el cresteríonde Peña el Moro
-
04/11/2018El vuelo rapaz sobre la Peña el Moro
-
04/11/2018Vista hacia el NW de la cota 1652 y el Pico Calión desde la base Sur de la cota 1645 al NW de Peña el Moro
-
04/11/2018Vista de la Peña Cuba desde la base Norte de la cota 1645 metros al NW de la Peña el Moro
-
04/11/2018Cara Norte de la cota 1645 metros al NW de la Peña el Moro
-
04/11/2018Vista de la Peña del Arco,la Peña del Monete y Peña Cuba desde la base norte de la cota 1645 metros al NW de la Peña el Moro
-
04/11/2018Rocas kársticas
-
04/11/2018Vista de la Peña el Moro desde el collado a 1623 metros al NW
-
04/11/2018Cima Occidental y Oriental de la Peña del Moro visto desde el NW con la Peña Cuba y el Peñón el Portiello detrás
-
04/11/2018Vista de Pozos y de la cota 1632 metros al SW de Peña el Moro desde su base W
-
04/11/2018Vista de la cota 1652 metros al NW de la Peña de Moro, el Pico Calión y el Pico de Valdeteleno desde la base W de Peña el Moro
-
04/11/2018Cara Sur de la Peña de Moro
-
04/11/2018Cresterío de la cima Occidental de la Peña el Moro
-
04/11/2018Manto de nubes sobre el Valle del Eria desde la cima Occidental de Peña el Moro
-
04/11/2018Vista de Manzaneda y la Pista que lleva a La Rasa desde la cota Occidental de Peña el Moro
-
04/11/2018Vista de la cota sur 1632 metros de Peña el Moro con Los Arrotos al fondo
-
04/11/2018Vista de las lomas al NW con el Pico Calión y Valteleno con Peña Negra al fondo desde la cota occidental de Peña el Moro
-
04/11/2018Vista de la zona del Pinarín con el comienzo del valle del Río Codes desde la cima Occidental de Peña el Moro
-
04/11/2018Vista de la zona kárstica del Llamazal de la Cruz, con el Sanguinal al fondo al otro lado del Río Codes
-
04/11/2018Vista de Peña Cuba desde la Cima Oriental de Peña el Moro
-
04/11/2018Vista del collado entre Peña Cuba y Peña el Moro, con el manto de nubes sobre el Valle del Eria desde la Cima Oriental de Peña el Moro
-
04/11/2018Vista de Manzaneda, el camino de La Rasa y el Valle del Eria desde la Cima Oriental de Peña el Moro
-
04/11/2018Vista de la cota 1632 al Sur de Peña el Moro
-
04/11/2018Vista de la cima occidental con el Pico Calión y Valteleno en la línea de lomas y Peña Negra al fondo desde la cima oriental de Peña el Moro
-
04/11/2018Comienzo del Valle del Río Codes desde la cima oriental de Peña el Moro
-
04/11/2018Vista del Sanguinal tras el Llamazal de la Cruz al lado del Río Codes desde la cima oriental de Peña el Moro
-
04/11/2018Bajando por el camino desde la Peña el Moro al collado que conecta con peña Cuba
-
04/11/2018Vista de la Peña el Moro desde el Camino de la Rasa
-
04/11/2018Foto aclaratoria de Peña el Moro.En primer término la cota sur y al fondo las dos cimas, occidental y oriental) de Peña el Moro