Mendikat


Mintxaturria (1238 m)
![]() 04/12/2019
![]() 04/12/2019
|
|
![]() |
Diferenciada cumbre que queda cercana al GR-321, camino real del valle del Roncal, que recorre el cordal entre Isaba / Izaba y el collado Arrakogoiti (1414 m). Aún y todo no está tan cercana como parece desde su cara sur, siendo algo más corta desde su collado norte.
Desde el km 3 de la carretera de Belagua
En el cruce hacia el puerto de los navarros y Zuriza seguimos un poco más para aparcar, ya sea a la derecha, sin taponar el acceso al silo de sal, o en la salida de la pista de la izquierda, en la orilla herbosa que hay los primeros metros a la derecha.
Retrocedemos hasta las marcas de GR y la señal a la derecha, por marcada senda. Conectando con el viejo camino, abierto seguramente con maquinaria dado el bien conformado talud, se van siguiendo los giros, perfectamente balizados de blanco y rojo, hasta salir al collado Martiaberroa (1121 m).
Para acceder a nuestra cumbre vamos a la derecha, pasando primero por las ruinas de la Borda de Pío, que dan nombre a nuestra cima. Superada una primera cota despejada (1146 m), se desciende a las ruina de la borda de Merke (1129 m).
Las balizas del GR-321 van por la derecha de la Punta de Pío (1153 m) hasta el collado de Olatzeberdea (1117 m). Aquí enseguida las balizas del GR van por la derecha esquivando la cima hasta su collado norte o Portillo de Mintxaturria (1192 m) desde el que sería más sencillo acceder a la cima, por un paso entre el bosque, buscando unos claritos para el ganado. La cima se reconoce por estar despejada.
También es posible acceder por la loma sur directamente desde el collado, dado que está surcada por un cortafuegos abierto con maquinaria, bastante feo pero muy rápido para ganar desnivel. En la parte superior hay que tomar el ramal de la derecha, antes de que termine y entremos al pinar. A la izquierda es algo confuso localizar la senda diagonal que recorre el ganado, pero una vez localizada lleva a la antecima (1234 m), que no debe confundirnos dado que está cubierta de pinar, antes de salir a un collado despeajado y el claro espolón herboso que lleva a la cima principal (1238 m).
Para el descenso hay varias opciones. Si retrocedemos al collado anterior la bajada es rápida, aunque fea, por los pasos cortafuegos de saca de madera que salen a la izquierda en el mismo collado. Otra opción es seguir el GR hasta el collado de Ekialterrea, del que desciende la pista que vimos al inicio junto a la carretera.
Accesos: Km 3 de la carretera NA-1370 (1h 35 min).
Imágenes
-
03/12/2019La cumbre desde la llegada al collado sur
-
03/12/2019Curva del km 3 de la carretera. A la izquierda se ve la señal de Zuriza. Y a su derecha sale el sendero
-
03/12/2019Camino de Martiaberroa en el km 3 de la carretera
-
03/12/2019Mirada atrás a la carretera de Belabartze desde la salida del sendero
-
03/12/2019Sendero GR-231, antes sendero de contrbandistas
-
03/12/2019Mapa del sendero. Nuestra cumbre estará entre los de Martibaerroa y Mintxaturria al que da nombre
-
03/12/2019Camino de Martiaberroa, muy cómodo y agradable
-
03/12/2019Salida al collado Martiaberroa
-
03/12/2019Collado Martiaberroa
-
03/12/2019Mintxaturria y collado martiaberroa desde la ruta a Armotoa
-
03/12/2019Subida por el cortafuegos de la cara sur
-
03/12/2019Senda diagonal de la cara SE
-
03/12/2019Collado entre las dos cimas y acceso a Mintxaturria
-
03/12/2019Subida a la cima
-
03/12/2019Cima
-
03/12/2019Cima
-
03/12/2019Panorama desde la cima
-
03/12/2019Txamantxoia, Acherito y Chinebral desde la cima
-
03/12/2019Panorama desde la cima con vista a Txamantxoia, Acherito, Chinebral, Gorreta, Alanos, Espelunga y Ezkaurre
-
03/12/2019Sierra de Alanos y Ezkaurre desde la cima
Tracks
Km 3 Belabartze-Armotoa Sur-Armotoa-Punta de Pío-Mintxaturria-pista saca de madera-inicio | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
38,02 Kb. |