Mendikat


Bernera (2432 m)
![]() 01/01/2001
![]() 23/06/2020
|
|
![]() |
Al NE de los llanos de Lizara (1540 m) se alza la sierra de Bernera que queda bien separada del monte Bisaurin (2670 m), que domina ampliamente todo su entorno y que queda más al W. Precisamente la proximidad a esta montaña hace que el pico Bernera (2432 m) sea una cima bastante menos visitada.
Su constitución geológica es similar a la de las restantes cimas de este sector del Pirineo occidental donde los grandes sedimentos calcáreos han sido modelados por la erosión glaciar y el agua de lluvia formando los característicos karst que irán desapareciendo a medida que nos aproximemos a las cimas centrales del Pirineo. La cima es una gran meseta kárstica asomada sobre los rasos de Lizara (1507 m) donde destaca su refugio de montaña (1530 m), punto base para la ascensión de estas cumbres. Más al N., una aguda cresta culmina en la cumbre de Olibón (2482 m) sobre el Circo de Olibón, hallándose cerrado al otro lado por las últimas estribaciones de la sierra de Secús. En la cabecera de este valle destaca por sus dimensiones el Ibón de Estanés (1777 m).
Toponimia
Bernera es un topónimo con mayor extensión que la propia cima en sí, y de hecho se habla de la sierra de Bernera, como prolongación natural hacia levante de la sierra de Secús, del puerto de Bernera o del Ruabe de Bernera.
La denominación más específica es Penya Meyodia/Peña Mediodía con que se atribuye a la característica de constituir una referencia horaria para los pastores del valle de Aragües, ya que la pared blanca de la peña aparece totalmente iluminada cuando el sol se encuentra en el punto álgido de su virtual trayectoria sobre el cielo.
Desde Lizara por la vertiente occidental
Desde el refugio de Lizara (1530 m), tomaremos el GR-11 para abandonarlo a los pocos minutos para tomar una estrecha senda a la derecha que cruza al NE por encima de los llanos de Lizara (1507 m) en dirección al barranco Adelcua. Lo remontaremos dejando el río a la derecha hasta situarnos justo por debajo del refugio de forestales (1963 m) que antecede a la Plana Mistresa (1984 m). En este lugar (1920 m) abandonamos el sendero y cruzamos el torrente para subir por un barranco al SE al collado situado al Norte (2367 m) del Bernera (2432 m). Una vez en él descubriremos la plana de Bernera, una meseta kárstica levemente escorada hacia el Norte. En su lado SE se encuentra una profunda depresión (2229 m) que la separa del Ruabe de Bernera (2455 m) y Olibón (2482 m). Girando a la derecha se ganará la cima sin dificultades (2432 m).
Desde Lizara por el collado del Bozo
Desde Lizara (1530 m), cruzamos los llanos (E) para subir por el GR-11 a lo alto del collado del Bozo (1995 m). Abandonar la senda en este lugar. Subir al N., bordeando por la izquierda el espolón rocoso de la Punta Alta de Napazal (2363 m) amén de localizar una canal mitad herbosa, mitad pedregosa, que permite desembocar en la amplia plataforma somital que presenta esta última elevación.
Para subir a la Bernera (2432 m) seguiremos en dirección NW buscando sobre el terreno los pasos más practicables (I).
Accesos : Lizara (3h).
Imágenes
-
02/04/2006Refugio de Lizara y Bernera al fondo
-
29/05/2006Refugio de Lizara
-
27/07/2006Cima
-
27/07/2006Refugio de Forestales
-
27/07/2006Cumbre de Bernera
-
27/07/2006Refugio de Lizara y Bernera al fondo
-
27/07/2006Vista desde los llanos de Lizara
-
17/08/2006Valle de Aragües y Bernera al fondo
-
17/08/2006Bernera sobre el valle de Aragües
-
17/08/2006Endrino y macizo de Bisaurín al fondo
-
18/08/2006Jasa con Bisaurín al fondo
-
18/08/2006Refugio de Forestales al final del barranco Audelca
-
18/08/2006Barranco de Los Castillones y cumbre de Bernera al fondo
-
28/06/2007Bozo de Bernera y Bernera
-
28/06/2007Bozo de Bernera ( 2.454 m ) y collado de Bernera ( 2.367 m )
-
28/06/2007Vertiente Oeste
-
28/06/2007Bozo de Bernera y Bernera
-
28/06/2007Barranco Audelca
-
28/06/2007Refugio Oldacua y Bernera al fondo
-
28/06/2007Refugio Oldecua
-
28/06/2007Cumbre
-
28/06/2007Cumbre sobre los llanos de Lizara
-
28/06/2007Vertiente Sur de Bernera
-
05/09/2009Bisaurín y Bernera desde el collado de la Madalena o del Torbillón
-
27/09/2009Bernera desde las inmediaciones del Bozo
-
27/09/2009Bernera desde las inmediaciones del Collado N
-
27/09/2009Bernera, buzón
-
27/09/2009Camino de Plana Mistresa
-
27/09/2009Caseta Forestal
-
27/09/2009Sendero que asciende desde Lizara
-
03/02/2010Cumbre
-
03/02/2010Bisaurín en la subida al collado del Bozo
-
02/02/2010Entrada en el barranco Adelcua
-
02/02/2010Cumbre
-
29/08/2010Bernera y Punta Alta de Napazal desde el refugio de Lizara
-
20/09/2008Barranco Audelca
-
20/09/2008Buzón
-
20/09/2008Cima con Bisaurín al fondo
-
27/09/2010Cima
-
27/09/2010Cumbre sobre el barranco del Articuso
-
20/09/2008Cumbre
-
15/11/2008Cumbres de Bisaurín y Bernera
-
27/09/2010Dolmen de Lizara y cumbre de Bernera
-
27/09/2010Llanos de Lizara y cumbre de Bernera
-
20/09/2008Vertiente N.E.
-
20/09/2008Vertiente W.
-
20/09/2008Vista desde Bozo de Bernera
-
01/11/2010Bernera con Bisaurín detrás desde la Punta Alta de Napazal
-
01/11/2010Bernera desde el collado con la Punta Alta de Napazal
-
01/11/2010Bernera desde Lizara
-
01/11/2010Bernera entre Bisaurín y Bozo de Bernera desde la cima de la Punta Alta de Napazal
-
01/11/2010Buzón con Bisaurín al fondo
-
01/11/2010Buzón en la cima sobre la Sierra de la Estiva
-
01/11/2010Cara S. con el Bisaurín detrás
-
01/11/2010Cara SW.
-
01/11/2010Cima
-
01/11/2010Indicador en Lizara con Bernera al fondo
-
01/11/2010Ladera E. desde Ruabe de Bernera
-
01/11/2010Vertiente S.W.
-
30/09/2012Cumbre
-
30/09/2012Macizo de Bernera
Tracks
Lizara-Olibon-Ruabe Bernera-Bozo Bernera-Bernera-Lizara | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
6,03 Kb. |
Circular junto a La Punta Alta de Napazal y Bozo de Bernera | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
22,05 Kb. |