|
 Fecha Alta
01/01/2001
 Modificado
01/04/2020
|
30
|
En el término de Los Altos, correspondiente a la parte más occidental del Páramo de Masa, y en su límite con la merindad de Valdivielso, aparece una cresta rocosa al Oeste del puerto de La Mazorra (1000 m). Se trata de la Peña Alta de Dobro (1267 m). Es en este enclave donde el terreno se eleva por encima de la orilla derecha del Ebro para constituir una extensísima masa de terreno uniformemente elevada por encima de los 1.000 metros de altitud. Se trata de los páramos burgaleses. El citado puerto de La Mazorra (1000 m) es el que permite subir a los mismos desde el valle de Valdivielso, unos quinientos metros más abajo.
La Peña Alta de Dobro es una alargada cresta rocosa al NW de la aldea de Dobro (1020 m). No lejos de la misma, bajo la peña, en un pequeño cuenco natural se encuentra el embalse de Dobro. El pueblo de Dobro junto con el alto de La Mazorra (1000 m) constituyen los puntos de ascenso a esta cumbre. Más al Este de La Mazorra, los altos parameros siguen por encima de Valdivielso con alturas más modestas como el Miravacas (1058 m) para enlazar en el Bujal (1184 m) con el bonito acantilado semicircular que a modo de anfiteatro natural encierra el valle de Las Caderechas.
En Dobro (1020 m) arranca la misma cresta de la peña. Para llegar a la cima basta salir del centro del pueblo y seguir la loma girando hacia nuestra izquierda para alcanzar los cortados rocosos de la cumbre. Desde La Mazorra (1000 m) no existe dificultad para alcanzar la cresta que conduce a la cima.
En 1.999 se inició la construcción de un parque eólico que ha trastocado notablemente una de las cumbres más bellas de esta región como es la referida. La apertura de carreteras para los servicios de mantenimiento de los aerogeneradores colocados en plena cresta han supuesto una alteración significativa del entorno y de las rutas que permitían apreciarlo.
En la carretera de Dobro (1020 m) a Pesquera del Butrón (990 m), antes de descender a Pesquera de Ebro (631 m) por el llamado Puerto de la eme (1015 m), así denominado por la gigante “M” que efectúa la carretera, encontramos una desviación señalizada a la izquierda que permite visitar el dolmen de La Cotorrita (980 m).
Accesos : Dobro (1h); La Mazorra (1h).
Catálogos
Imágenes
-
Javi Urrutia
23/08/2002
Vista desde las inmediaciones del Puerto de la Mazorra
-
Javi Urrutia
24/04/2005
Buzón
-
Florencio Zarzuelo
03/09/2006
Subida del puerto de Las Machorras y Peña Alta de Dobro
-
Itziar Lazurtegi
03/04/2013
Buzón
-
Itziar Lazurtegi
03/04/2013
Calzada medieval de El Almiñé
-
Itziar Lazurtegi
03/04/2013
Cordal de Peña Alta invadido por aerogeradores
-
Itziar Lazurtegi
03/04/2013
Embalse de Dobro desde la cima
-
Itziar Lazurtegi
03/04/2013
Ermita de Santa Isabel o de La Hoz
-
Itziar Lazurtegi
03/04/2013
Fuente de La Hoz y Peña Alta de Dobro al fondo
-
Itziar Lazurtegi
03/04/2013
Iglesia de San Nicolás en El Almiñé
-
Itziar Lazurtegi
03/04/2013
Llegando a la cima
-
Itziar Lazurtegi
03/04/2013
Pista del parque eólico hacia la cumbre
-
Itziar Lazurtegi
03/04/2013
Vertiente S.E., desde las proximidades de La Mazorra.
-
Javi Urrutia
31/07/2014
Cumbre
-
Javi Urrutia
31/07/2014
Desfiladero de los Hocinos
-
Eduu1054
21/11/2015
Buzón
-
Aitor Arnedo
12/01/2020
Vértice y buzón
-
Aitor Arnedo
14/01/2020
Cortados junto a la cima
-
Aitor Arnedo
12/01/2020
Mastín observando el paisaje desde la cumbre
-
Aitor Arnedo
12/01/2020
Buzón, Vértice y parque eólico
-
Aitor Arnedo
12/01/2020
Próximos a la cima en el ascenso desde Dobro
Tracks