|
 Fecha Alta
01/01/2001
 Modificado
05/11/2019
|
239
|
Esta cima es, en realidad, la cumbre norte gemela del monte Malkorra o Burdinkurutz (1240 m). Ambas cumbres se hallan separadas por un pequeño collado a 1.190 metros de altitud. Mientras Malkorra queda al Sur y presenta una completa panorámica de la llanada Alavesa y del valle de Azparrena, Oburu (1240 m) queda retrasada y el hayedo alcanza la mismísima cumbre. Hay que señalar que se trata de una elevación importante, muy visible y que domina extensas áreas forestales.
Desde Arriola y Gordoa
Desde Arriola (638 m) o Gordoa (633 m) parte una de las ascensiones más clásicas. Desde Arriola hay que superar las primeras lomas que forman la denominada Sierra de Narbaixa por el collado Ezkarzarana (705 m) y ascender sobre la ladera de Malkorra en busca del doble collado de Urkitza (1142 m y 1.137 m) entre las cimas de Napar Basoko punta (1225 m), al Oeste, y Oburu (1240 m). Desde Gordoa podemos unirnos al camino de Arrola descrito o remontar el barranco de Malkorra para llegar al collado de Burdinkurutz (1158 m).
Desde Arantzazu
Desde Arantzazu (725 m) podemos subir a Oburu o Uruburu (1240 m) tomando el clásico camino a las campas de Urbia (1113 m). Desde la fonda de Urbia hay que dirigir nuestros pasos a la majada de Lazkaolatza. Rodeando la boscosa loma de Petrinaitz (1215 m) por el Oeste y pasando bajo el pequeño monolito rocoso de Lengoko-aitz se llega al collado de Burdinkurutz (1156 m), presidido por unos mojones. Desde este punto se llega a la cima, que queda a la izquierda del camino.
Sin embargo, existe un recorrido mejor que permite conocer uno de los bosques más extensos y mejor conservados del macizo. Desde Arantzazu (725 m) se toma el camino de Urbia, pero en el pequeño aparcamiento que hay arriba (767 m), descendemos por la derecha hacia Urkullu erreka (725 m). Atravesamos un desfiladero al pie de Gazteluaitz (915 m), y entramos en Iturrigorri. Seguimos el camino, dejando a la derecha la desviación que asciende al collado Zurkuntz (1136 m). Al poco estamos en la pequeña presa de Arbelgaizto (805 m). Arranca poco después el camino de Oburu o Erromesen bidea que remonta el hayedo en busca de los pasos de Burdinkurutz (1158 m) y Erromes bidetako lepoa o Urkitzako lepoa. Esta ruta era seguida por las gentes de los pueblos de Araba que se dirigían en romería a Arantzazu (y de aquí el nombre).
Accesos : Galarreta (1h 30 min); Gordoa (1h 30 min); Narbaiza (1 h 30 min); Arriola (1h 30 min).
Catálogos
Imágenes
-
Javi Urrutia
05/06/2005
Cumbre de Oburu
-
Javi Urrutia
13/08/2005
Cima
-
Javi Urrutia
19/10/2005
Barrancada de Oburu y cumbre en la cabacera de la misma
-
Javi Urrutia
05/06/2005
Cima
-
Javi Urrutia
13/08/2005
Camino a la cumbre
-
Javi Urrutia
19/10/2005
Vertiente Norte de Oburu
-
Fernando Zabaleta
09/06/2006
Vista desde Pinpil
-
Javi Urrutia
11/12/2006
Vista desde las laderas de Pinpil
-
Javi Urrutia
11/12/2006
Collado Pagarreta y cima de Oburu
-
Javi Urrutia
11/12/2006
Camino de Oltza al collado Pagarreta con Aizkorri al fondo
-
Santi Usabiaga
12/08/2009
Chorro de luz llegando a Oburu
-
Santi Usabiaga
12/08/2009
Cima
-
Rafael Bartolomé
09/10/2010
Buzón
-
nandoyanguren
02/09/2012
Buzón
-
nandoyanguren
02/09/2012
Cima
-
nandoyanguren
02/09/2012
Cima
-
nandoyanguren
02/09/2012
Cima
-
Santi Usabiaga
06/08/2015
Oburu desde la cima de Urkitza
-
Santi Usabiaga
06/08/2015
Oburu desde Napar Basako Punta
-
Javier Urrutia
19/06/2016
Cumbre desde las laderas de Urkitza
-
Javier Urrutia
19/06/2016
Cumbre
-
Nando Oyanguren
11/06/2017
Cumbre
-
Nando Oyanguren
11/06/2017
Cumbre
-
Nando Oyanguren
11/06/2017
Cumbre
-
Rafael Hernandez Justel
24/03/2017
Placa del mojón en la cima de Oburu
-
Rafael Hernandez Justel
24/03/2017
Placa del mojón en la cima de Oburu
-
Edorta Lejarazu
29/12/2018
Oburu
Tracks
Ascensión realizada el 29/04/2017 con Asier Urrutia y la perra Zuri. 2ª ascensión del día tras haber cumbreado Malkorra desde el collado de Ezkarzarana. Desde la cumbre de Malkorra hay que ir en dirección NNE hasta alcanzar el evidente collado (1.199 m.) que nos separa del objetivo. Desde el mismo se ascienden los 40 metros de desnivel en unos diez minutillos, para alcanzar la cima de Oburu, inicio de la Sierra de Urkilla y techo de la misma.