Mendikat


Monte Grande (881 m)
![]() 14/02/2020
![]() 14/02/2020
|
|
![]() |
En el trayecto entre el puerto de Echauri/Etxauri Gaina (848 m) y las peñas de Echauri/Etxaurriko Haitzak (1136 m), marcado con señales del sendero de largo recorrido "Vuelta a la Cuenca de Pamplona (GR-220)", encontramos una pequeña elevación, coronada por la ermita de la Virgen de la O (llamada también de la virgen Blanca), que le da un matiz pintoresco a la cumbre. El templo pertenece a Ciriza/Ziritza, uno de los tres municipios cuyos términos confluyen en la cumbre, los otros son Echarri/Etxarri, integrado, al igual que el anterior, en la comarca natural de Valdechauri y Muniáin, que forma parte del municipio de Guesalaz/Gesalaz.
El topónimo lo basamos en el nombre que figura en SITNA para el emplazamiento donde se halla la ermita de la Virgen de la O, también conocida como de la virgen Blanca. Otra denominación que nos planteó dudas, por hallarse grabada en un tablero, situado sobre la entrada del templo, fue la de Larreaundi, la cual no resulta demasiado fiable por no corresponderse con el paraje que reconoce el SITNA como tal y la fisonomía del relieve no ser acorde con el significado del término (Campo Grande).
La subida a esta cumbre la podemos realizar desde diversos lugares, siendo, a mi modo de ver, las mas interesantes; una la que parte del pueblo de Ciriza/Ziritza, discurre por sendero limpio y bien marcado con hitos, cruza en varias ocasiones la carretera NA-700 y salva mas de 400 metros de desnivel, y otra que tiene como punto de inicio Muniáin de Guesalaz, punto de referencia en la ruta de las tres ermitas (Santa Cruz, Santa Lucía y Virgen de la O), templos del S.XVII, dentro del complejo de rutas culturales/naturísticas de tierras de Iranzu/Iranzuko Lurrak.
Desde Ciriza/Ziritza
Partimos de la citada población tomando una pista (NNW), que deja a su izquierda el depósito de aguas. Este trayecto continúa por un camino notorio, con tendencia ascendente y señalizado con hitos en sus puntos claves. Uno de ellos es una bifurcación donde debemos tomar la opción de la izquierda pues la otra ruta es la que sube a Etxauriko Haitza (1136 m) por las Gradas de Ziritza. El sendero cruza la carretera NA-700 en dos ocasiones, en la zona de las lazadas, y nos lleva hasta el K.18,800 donde hay un muro de piedras junto al solar de la antigua casa de camineros.
Vamos por el sendero (W), que experimenta una bifurcación al poco de su inicio. El ramal de la derecha (W) nos lleva a la ermita de Santa Lucía y el de la Izquierda (S) nos encamina derechos a nuestro objetivo. Este último alcanza el cordal del monte, donde discurre el sendero de la Vuelta a la Cuenca de Pamplona/Iruña (GR-220 ). Avanzamos hacia la izquierda (S) hasta llegar a la ermita, ubicada en la cumbre. Desde este lugar disfrutamos de buenas vistas de Valdechauri.
La vuelta podemos hacerla siguiendo el GR-220 (N) hasta la ermita de Santa Lucía, pasando en el trayecto junto a otra cota algo mas alta, aunque menos interesante. Aquí cogemos un sendero (E) que nos lleva a la bifurcación, de la ruta de ida, próxima al solar de la casa de camineros.
Acceso: Ciriza/Ziritza (1 h), Puerto de Etxauri/ Etxauri Gaina (6 min), Solar de la casa de los camineros ( 20 min )
Imágenes
-
09/02/2020Ermita de la Virgen de la O adornando la cima
-
09/02/2020Monte visto desde el E
-
09/02/2020Iglesia de San Miguel de Ciriza con la casa parroquial adosada
-
09/02/2020pista que tomamos en el acceso desde Ciriza, al NW del pueblo
-
09/02/2020monte visto desde las afueras de Ziritza
-
09/02/2020camino del monte, ramal derecho
-
09/02/2020En este punto descartamos seguir de frente y optamos por el trayecto ascendente de la derecha
-
09/02/2020bifurcación del camino, seguimos el sendero de la izquieda, mas notorio, el de la derecha nos encamina a la clásica subida a la Peñas de Etxauri por las Gradas de Ziritza
-
09/02/2020trayecto de acceso muy transitado como muestran los hitos que lo señalan
-
09/02/2020pequeña cueva junto al itinerario de acceso
-
09/02/2020punto de la carretera NA-700 donde se hallaba la casa de los camineros
-
09/02/2020bifurcación, cercana al solar de la casa de camineros, el ramal izquierdo nos lleva directos a la cumbre y el derecho al collado de Santa Lucia
-
09/02/2020aparentes restos de muro junto al sendero
-
09/02/2020muro occidental de la ermita
-
09/02/2020frente de la ermita de la virgen de la O, también llamada de la Virgen Blanca
-
09/02/2020Letrero sobre la puerta de la ermita en que denomina al monte Larreaundi, no acorde con el SITNA
-
09/02/2020una peña, en la parte trasera de la ermita, aparenta ser el punto mas elevado
-
09/02/2020ermita de Santa Lucia, junto al collado por donde pasaba el viejo camino entre Ciriza y Muniáin
-
09/02/2020poste de señales del sendero local de las ermitas Muniáin, dentro de la red de senderos de las Tierras de Iranzu
-
09/02/2020Iglesia de Ciriza
-
18/05/2020Ermita de la Virgen de la O en la cima
-
18/05/2020Cima
Tracks
Puerto de Etxauri-Monte Grande (Virgen de la O)-cuerda trepada-Etxauriko haitza-GR-Puerto de Etxauri | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
13,17 Kb. |
Etxauriko haitza (Puerto de Etxauri, 18-5-20)+wp | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
13,17 Kb. |