Mendikat


Xoldoko Gaina (486 m)
![]() 01/01/2001
![]() 01/01/2001
|
|
![]() |
La primera montaña del Pirineo empezando en el oceano Atlántico es el Xoldoko gaina o Xoldokogaina (486 m), que pertenece a Lapurdi aunque a escasa distancia de la muga con Nafarroa, perfectamente demarcada por el curso del río Bidasoa entre la ensenada de Txingudi y el puente de Endarlatza. Antes de desembocar el río en la mar, en el término de Behobia se halla el condominio más pequeño del mundo : La isla de los Faisanes, que pertenece del uno de febrero al 31 de Julio a España y del 1 de Agosto al 31 de Enero a Francia. En ella se han sellado importantes acuerdos desde hace siglos...
El Xoldoko gaina (486 m) y la cresta que se prolonga con el monte Manttale (573 m) hasta el collado de Ibardin (317 m) es rica en monumentos prehistóricos. Al Norte de Xoldokogaina (486 m) queda la pequeña colina de Kalbariomendi (276 m) en cuya cumbre hay ermita. En el collado Kalbario (210 m) entre las dos montañas hay dolmen. Un poco más al Este del collado Kalbario, sobre la cresta que domina el arroyo Arrola se encuentra el pequeño collado Usatuita (210 m) y, ligeramente sobre él, otro dolmen (260 m). El Arrola que nace en un valle entre las montañas de Xoldokogaina y Manttale es apresado en su parte alta para formar el embalse de Ibardin o de Xoldoko gaina (250 m). Descendiendo del Xoldokagaina hacia el Sur se alcanza el collado de Osin (383 m) en el que se reconoce otro dolmen. Ahora, por Osingo Zelaia (392 m) se desciende al collado Pittare (320 m) sobre el lago de Ibardin. En este paso se encuentra una importante necrópolis con dos túmulos y seis túmulos-cromlechs. El siguiente paso es el Col des Joncs (415 m), entre las cimas de Faalegi (496 m) y Manttale (573 m). Desde esta cima la cresta pierde altura hacia Ibardin no sin antes señalar la necrópolis de Manttale formada por siete cromlechs agrupados en un rellano al NE de la cima (500 m).
En la pequeña carretera que une Biriatu (58 m) con Urruña (27 m), justo por encima de la autopista, se halla el collado Kurleku (105 m) y poco más arriba el caserío Larretxeko borda (145 m), punto de inicio del itinerario a la cima. A este lugar llega, también, el GR-10 (primera etapa) desde Biriatu (58 m). A media ladera del Kalbariomendi (276 m) se llega al collado Kalbario ( 210 m). Se asciende por la derecha en fuerte pendiente hasta la aplanada cima. Otra opción, también balizada por el GR-10, transita bajo las escarpaduras rocosas de la cumbre para ganar el collado Osingo lepoa (383 m). La cumbre queda justo al Norte. Es posible, también, situarse en el inicio de la cresta rocosa y remontarla íntegramente en dirección Sur hasta la cima.
Desde el puerto de Ibardin (317 m) ascender al Oeste hasta la última venta (400 m) y ganar la cumbre de Manttale o Mandale (573 m). Descender por el Col des Joncs (415 m) al collado Pittare (320 m) y por Osingo Zelaia (392 m) situarse en el collado Osin (383 m) junto a la cima, que se gana en breve.
Accesos : Kurleku (1h); Biriatu (1h 30 min); Ibardin (1h 45 min).
El Xoldoko gaina (486 m) y la cresta que se prolonga con el monte Manttale (573 m) hasta el collado de Ibardin (317 m) es rica en monumentos prehistóricos. Al Norte de Xoldokogaina (486 m) queda la pequeña colina de Kalbariomendi (276 m) en cuya cumbre hay ermita. En el collado Kalbario (210 m) entre las dos montañas hay dolmen. Un poco más al Este del collado Kalbario, sobre la cresta que domina el arroyo Arrola se encuentra el pequeño collado Usatuita (210 m) y, ligeramente sobre él, otro dolmen (260 m). El Arrola que nace en un valle entre las montañas de Xoldokogaina y Manttale es apresado en su parte alta para formar el embalse de Ibardin o de Xoldoko gaina (250 m). Descendiendo del Xoldokagaina hacia el Sur se alcanza el collado de Osin (383 m) en el que se reconoce otro dolmen. Ahora, por Osingo Zelaia (392 m) se desciende al collado Pittare (320 m) sobre el lago de Ibardin. En este paso se encuentra una importante necrópolis con dos túmulos y seis túmulos-cromlechs. El siguiente paso es el Col des Joncs (415 m), entre las cimas de Faalegi (496 m) y Manttale (573 m). Desde esta cima la cresta pierde altura hacia Ibardin no sin antes señalar la necrópolis de Manttale formada por siete cromlechs agrupados en un rellano al NE de la cima (500 m).
En la pequeña carretera que une Biriatu (58 m) con Urruña (27 m), justo por encima de la autopista, se halla el collado Kurleku (105 m) y poco más arriba el caserío Larretxeko borda (145 m), punto de inicio del itinerario a la cima. A este lugar llega, también, el GR-10 (primera etapa) desde Biriatu (58 m). A media ladera del Kalbariomendi (276 m) se llega al collado Kalbario ( 210 m). Se asciende por la derecha en fuerte pendiente hasta la aplanada cima. Otra opción, también balizada por el GR-10, transita bajo las escarpaduras rocosas de la cumbre para ganar el collado Osingo lepoa (383 m). La cumbre queda justo al Norte. Es posible, también, situarse en el inicio de la cresta rocosa y remontarla íntegramente en dirección Sur hasta la cima.
Desde el puerto de Ibardin (317 m) ascender al Oeste hasta la última venta (400 m) y ganar la cumbre de Manttale o Mandale (573 m). Descender por el Col des Joncs (415 m) al collado Pittare (320 m) y por Osingo Zelaia (392 m) situarse en el collado Osin (383 m) junto a la cima, que se gana en breve.
Accesos : Kurleku (1h); Biriatu (1h 30 min); Ibardin (1h 45 min).
Imágenes
-
19/04/2008Cumbre de Xoldoko gaina
-
26/08/2007Vista desde Pagogaña
-
03/10/2007Biriatu
-
03/10/2007Dolmen de Usatuita. Al fondo, S. Juan de Luz y Biarritz.
-
01/01/2008Vista desde Osingo lepoa
-
01/01/2008Aiako harria desde Osingo lepoa
-
01/01/2008Buzón
-
01/01/2008Larrun y Manddale desde Osingo lepoa
-
01/01/2008Buzón y Aiako harria
-
01/01/2008Rio Bidasoa y Biriatu
-
01/01/2008Vista desde Biriatu
-
01/01/2008Zona cimera
-
26/04/2008Vista desde Onenga
-
26/04/2008Carpas en el embalse de Xoldoko gaina
-
26/04/2008Embalse de Xoldoko gaina
-
26/04/2008Embalse de Xoldoko gaina
-
26/04/2008Cumbre
-
26/04/2008Bordas derruidas cerca de la cima
-
26/04/2008Llano cimero
-
26/04/2008Osingo gaina ( 396 m )
-
26/04/2008Litoral labortano
-
26/04/2008Vista desde Mandale
-
26/04/2008Embalse de Xoldoko gaina
-
26/04/2008Col des Poiriers
-
26/04/2008Cima
-
26/04/2008Detalle buzón
-
26/04/2008Irun y Hendaia separadas por el Bidasoa
-
26/04/2008Hendaya y cabo de Higuer desde la cima
-
26/04/2008Pastando en Xoldoko gaina con el mar como telón de fondo
-
26/04/2008Cima
-
26/04/2008Vista desde Osingo lepoa
-
26/04/2008Vista desde la cota de Osingo Zelaia
-
26/04/2008Osingo gaina con Aiako Harria al fondo
-
25/05/2008Vista desde el puente fronterizo de Santiago
-
30/08/2008Acantilados de Xokoa
-
30/08/2008Acantilados de Xokoa
-
30/08/2008Castillo de la Abadie
-
21/03/2010Cueva de la Playa de Hondarraitz ( Hendaia ) con Jaizkibel al fondo
-
21/03/2010Dunba Luzea y Dunba Zabala ( Les Deux Jumeaux )
-
21/03/2010Biriatu
-
02/10/2011Señales de G.R.-10 y sendero local.
-
02/10/2011Señales de salida en Biriatu.
-
21/12/2011Cumbre
-
21/12/2011Cumbre
-
21/12/2011Gailurra
-
21/12/2011Tontorra
-
24/01/2013Amplia cumbre con Peñas de Aia al fondo
-
24/01/2013Baliza junto al camino de subida desde el Col de Kalbario
-
24/01/2013Biriatou en recuerdo de los fallecidos en la II Guerra Mundial
-
24/01/2013Buzón con la bahía de Txingudi al fondo
-
24/01/2013Camino desde el Col de Kalbario
-
24/01/2013Caserío Martingoiti bajo la lader NW. con Larrun al fondo visto desde Lumaberde
-
24/01/2013Cima con Larrun al fondo
-
24/01/2013Collado de Kalbario
-
24/01/2013Costa labortana desde la cima
-
24/01/2013Estela conmemorativa en Biriatou
-
24/01/2013Lago de Ibardin entre la cima y Oneaga con la costa labortana al fondo
-
24/01/2013Placa en la cima
-
24/01/2013Xoldoko Gaina con Jaizkibel al fondo desde la ladera N. de Mandela
-
08/06/2016Xoldoko Gaina desde el recinto del Kalbario
-
08/06/2016Vista de Biriatu subiendo a Xoloko Gaina
-
08/06/2016Frontón de Biriatu, que tiene una historia interesante
-
06/05/2018Ibardin,
-
06/05/2018Embalse Xoldokogaina,
-
06/05/2018Collado de Pitara 317m. l
-
06/05/2018Cima
-
06/05/2018Cima y buzon
-
06/05/2018Collado Joncs y al fondo Xoldoko Gaina
Tracks
Biriatou-Xoldoko gaina-Kalbariomendi-Biriatou | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
7,27 Kb. |
XOLDOKO GAINA desde BIRIATU | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
9,57 Kb. |
Biriatu-XOLDOKO GAINA-Kalbariomendi-Biriatu | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
12,54 Kb. |