Mendikat


São Paio (644 m)
![]() 01/03/2020
![]() 01/03/2020
|
|
![]() |
El Alto da Pena o de São Paio (644 m) es la máxima altura de la Serra da Gávea, un relieve en forma de media luna abierta a poniente sobre las aguas del Minho, y se erige como techo del concelho de Vila Nova de Cerveira, en el distrito de Viana do Castelo. La montaña se alza con potencia sobre el río fronterizo y se identifica sin ningún género de dudas, incluso desde el cercano territorio gallego, por los cinco aerogeneradores del parque eólico que se extiende por su cuerda cimera.
La sierra es un extenso afloramiento granítico revestido de tojos y herbazales, bastante desforestado en su cumbrera y en gran parte de sus laderas, con signos evidentes de incendios periódicos. Profusión de pistas forestales y la carreterilla asfaltada que trepa hasta el antiguo convento franciscano (s.XIV) de São Paio o San Payo (San Pelayo), en la actualidad acondicionado como hotel, permiten un acceso cómodo al interior de la sierra y facilitan el acercamiento a su cota principal.
En la cima del Alto do Castro (327 m), accesible por la propia carretera del convento, se instaló en 1985 la escultura “Cervo Rei”, símbolo de Vila Nova de Cerveira, obra en metal de José Rodrigues, escultor establecido hasta su fallecimiento en 2016 en el Convento de São Paio, donde contaba con su propio museo y taller. El Miradouro do Cervo, situado estratégicamente en el extremo septentrional del cordal, ofrece una extraordinaria panorámica sobre las tierras portuguesas y gallegas que flanquean el Miño; la Ilha da Boega y la Ilha dos Amores, islotes de origen sedimentario parcialmente colonizados por alisos, sauces y mimosas, ponen una nota de color en el cauce del río, que se desliza dulcemente hasta su cercana desembocadura atlántica entre el monte Santa Tecla (343 m) y el Pinhal do Camarido en la Foz do Minho.
Al Alto da Pena/Alto de São Paio desde el antiguo convento de San Payo
Registramos dos senderos PR balizados, aunque sin topoguía publicada en la actualidad, que permiten la aproximación y/o el ascenso hasta el Alto da Pena desde las localidades situadas al pie de la sierra. El Trilho do Alto da Pena (9,5 km y 4 h) propone un itinerario circular desde la Capela de Nossa Senhora da Pena, en el lugar de Bagoada, freguesía de Loivo, al W de la sierra, con visita al Convento de San Payo en el descenso desde la cima. El Trilho do Cervo (9,3 km y 3,30 h) se inicia junto a la Casa do Turismo de Cerveira y visita el Forte de Lovelhe y la Ermida da Senhora da Encarnação, antes de ascender hasta el Miradouro do Cervo en el Alto do Castro; la continuación hasta el collado de São Paio supondría añadir algo más de 3 km por asfalto, y el ascenso final a la cima una distancia similar por pista, solo ida.
La ruta elegida, mucho más básica, utiliza la carretera que asciende desde Vila Nova de Cerveira, perfectamente señalizada, al Miradouro do Cervo y al contiguo Penedo dos Ninhos (Peña de los Nidos), que continúa luego hasta el convento/hotel de San Paio; en el collado (485 m) entre las alturas de Salgosa (557 m) y nuestro Alto da Pena (644 m), sin descender hasta el convento, se inicia el recorrido a pie por la amplia pista que sale al S para circunvalar la montaña por su vertiente oriental.
Sin hacer caso de algunos ramales que se desgajan a la derecha hacia el lomo de la sierra, excesivamente empinados en algunos casos, seguimos el carretil principal, donde aparece alguna baliza del PR, y alcanzamos el cordal entre el tercero y el cuarto artefacto eólico, para proseguir por la pista de servicio hasta el extremo septentrional de la montaña, donde se alza la caseta de vigilancia y el descomunal marco geodésico que señala la cima de São Paio (644 m). Para el regreso, podemos utilizar el tieso cortafuego que desciende directamente a la proximidad del collado donde iniciamos la marcha.
Acceso: Collado Convento de São Paio (40 min)
Imágenes
-
24/01/2020Escultura "Cervo rei", en el Alto do Castro, serra da Gávea
-
24/01/2020Alto de São Paio
-
24/01/2020Indicador al Miradouro do Cervo
-
24/01/2020Pequeña laguna cercana al miradouro do Cervo
-
24/01/2020Miradouro do Cervo
-
24/01/2020Penedo dos Ninhos, junto al Cervo
-
24/01/2020O Cervo, símbolo de Vilanova de Cerveira, en la serra da Gávea
-
24/01/2020El Miño desde el Miradouro do Cervo
-
24/01/2020Monte de Góis desde el miradouro do Cervo
-
24/01/2020Ilha da Boega en el Minho, desde el miradouro do Cervo
-
24/01/2020Monte Santa Tecla desde el miradouro do Cervo
-
24/01/2020Puente internacional entre Goián y Cerveira, desde O Cervo
-
24/01/2020Río Miño desde O Cervo
-
24/01/2020Galiñeiro y Monte Aloia desde el miradouro do Cervo
-
24/01/2020Hotel-Convento de San Payo, cerrado a cal y canto
-
24/01/2020Alto da Pena desde el Convento de San Payo
-
24/01/2020Convento de San Payo y río Miño
-
24/01/2020Camino de São Paio
-
24/01/2020Baliza del Trilho de São Paio
-
24/01/2020Llegando a la cima de São Paio
-
24/01/2020Cima de São Paio
-
24/01/2020Desembocadura del MIño desde São Paio
-
24/01/2020Ilha da Boega desde São Paio
-
24/01/2020Galiñeiro y Monte Aloia desde São Paio
-
24/01/2020Parque eólico de São Paio
-
24/01/2020Torre de vigilancia en la cima de São Paio
-
24/01/2020Marco geodésico de São Paio
-
24/01/2020Laja de gneis en São Paio, con el Monte do Faro o São Fins a la derecha
-
24/01/2020Salgosa en el descenso de São Paio
-
24/01/2020Alto da Pena o São Paio