Mendikat


Arranuri (1166 m)
![]() 13/03/2020
![]() 13/03/2020
|
|
![]() |
Cumbre perteneciente a la Sierra de Toloño, al este (E) de Zelarruntxa, separada por un pequeño collado. El acceso a esta cima está, a día de hoy, casi perdido, pero con un poco de paciencia y observando la vegetación llegaremos con relativa facilidad a la cima, ya que ésta no presenta las dificultades que tiene Zelarruntxa. Una atalaya que merece la pena visitar y disfrutar de las vistas que se nos presentan desde su cerrada cima.
Desde Montoria
Llegamos al pueblo de Montoria dónde “Rufo”, sí o sí, nos dará la bienvenida con sus potentes ladridos. Más tarde se une la cuadrilla del este y al final los sabuesos del suroeste. Pasado este “tormento”, abandonamos Montoria por una pista dirección sur (S) hasta llegar a un poste direccional del abandonado y no apto, PR-A 78; tomamos el camino de la izquierda, dirección La Mina, llegando a lo que debería ser una campa, pero nos encontramos con un paraje destrozado por vehículos, lleno de barro, que sorteamos para continuar por una pista forestal dirección sur (S). La pista gana rápidamente altitud y nos lleva a un bonito portillo. A nuestra derecha, oeste (O), veremos la pedregosa cima de Zelarruntxa y a nuestra izquierda, este (E), veremos la cima de Arranuri. Continuamos por la pista dirección este (E) hasta que a nuestra izquierda vemos la entrada a una camino forestal, donde nace un senderillo que nos lleva con comodidad hasta un puesto de caza. De este puesto el sendero asciende hacia la cima, pero éste se difumina y nos obliga a superar un bosquete de boj. Tenemos que ir ahora con atención, y cuando nos encontremos al norte (N) de la cima, giramos noventa grados a nuestra izquierda y tomamos un viejo sendero que nos lleva hasta la cima de Arranuri. La cima aunque cerrada en su vertiente sur, nos regala un bonito paisaje sobre las piezas de Herrera y la cima de San León, Cocinas, Zerraluntza y Payos.
Acceso: Montoria (1h 30 min).
Cuevas de Las Yurdinas
Cerca de la localidad de Montoria se encuentra el yacimiento de Las Yurdinas. Se trata de una cueva natural con monumentos funerarios donde se hallaron restos de la época romana.
Imágenes
-
10/03/2020Rufo.
-
10/03/2020Desvío a la derecha.
-
10/03/2020Camino de la derecha.
-
10/03/2020Pista de subida al collado.
-
10/03/2020Pista de subida al collado.
-
10/03/2020Arranuri desde el collado.
-
10/03/2020Dirección Arranuri.
-
10/03/2020Pista donde nace el sendero.
-
10/03/2020Sendero hacia el puesto de caza.
-
10/03/2020Puesto de cazadores.
-
10/03/2020Sendero a la derecha entre el boj.
-
10/03/2020Laberinto de boj hacia la cima.
-
10/03/2020Sendero a la cima.
-
10/03/2020Camino de acceso a la cima.
-
10/03/2020Cima de Arranuri.
-
10/03/2020Cima de Arranuri.
-
10/03/2020Zelarruntxa desde la cima de Arranuri.
-
10/03/2020Arranuri desde la cima de Zelarruntxa.
-
11/07/2020Arranuri
Kaixo mendizaleok.
Atzo izan bertan eta jakin behin ehiza postua iritsita, oso gutxira ezkerretara jo behar dela tontorreraino ezpel altu eta laberinto batean barrena, bestela ehiza postuko bidetxurra jarraituaz, bigarren ehiza postu batera iritsiko bait zerate.
Ongi izan.