Mendikat


Hoz, Peña de (1945 m)
![]() 20/03/2020
![]() 05/04/2020
|
|
![]() |
Cumbre más occidental de la Sierra de Tendeñera si exceptuamos la menos prominente cima de Puyarcón (1659 m). Presenta un escarpe vertical de mas de 200 m en su vertiente norte, mientras que la sur es una abrupta y empinada ladera cortada por varios resaltes menores.
Desde Santa Elena (F)
Desde el Puente de Santa Elena (950 m) una carretera cerrada al tráfico rodado permite subir a la ermita y fuerte homónimos. Por detrás de la fortificación sale una senda emboscada que se interna a media altura sobre el barranco de l'Asieso balizada con viejas marcas rojas y blancas. Se accede así al Cuello Chico (1525 m), pequeño collado libre de vegetación al norte de las agujas de l'Asieso. Hemos de continuar hasta el siguiente collado, el Cuello Grande (1605 m), amplio y herboso. Se abandona aquí la senda para enfrentarnos a la durísima pendiente que abordaremos en un trazado rectilíneo, libre en general de vegetación que impida el avance, pero sin camino consolidado y con pequeños resaltes que obligarán a usar las manos. Se avanza hasta topar finalmente con la muralla vertical del zócalo rocoso sobre el que se alza la cumbre de Fajalata (2156 m).
Ahora se sigue la faja al pie de la muralla (W) hasta un collado (1923 m) con vistas a la vertiente de Hoz de Jaca. Delante tenemos una pequeña prominencia (1936 m), pero ahora hemos de perder unos 40 m por la vertiente sur para tomar pie en una faja inferior que recorreremos (W) hasta el collado al pie de la cumbre (1871 m). Esta faja podríamos haberla tomado antes y ahorrarnos unos metros extra de subida, sin embargo es peor piso, más incómodo y expuesto.
Desde la horcada una corta canal herbosa nos coloca en el bosquete de pinos que antecede a la cumbre, despejada y con vistas extraordinarias en derredor.
Continuación hacia Fajalata (2156 m) (PD)
Bajar por el mismo camino hasta la senda de Santa Elena puede resultar muy duro y desagradable, es un terreno de mal pisar y no exento de peligro. Sin embargo es posible recorrer la sierra en dirección al Fajalata y tomar la senda balizada de descenso. El único obstáculo reseñable es el muro que defiende por este lado su acceso.
Desandamos el camino de subida hasta el collado (1923 m) al pie de la muralla. Ahora nos introducimos en la vertiente norte, recorriendo una sombría faja hasta dar con una estrecha canal-chimenea con un bloque empotrado. Pasamos por debajo del bloque y trepamos en oposición (III, 3 m), saliendo a la meseta superior. A partir de aquí se recorre la cresta sin más dificultades hasta la cumbre. Nos puede llevar de 50 min a 1 hora.
Cresta W (AD-)
Primera ascensión el 20 de setiembre de 1974 por Javier Calvo y Luis Lalaguna.
Actualmente el acceso directo desde la ermita de Santa Elena (1055 m) hacia la cumbre de Puyarcón (1659 m), que es el primer resalte de la arista no parece demasiado practicable por la densidad de la vegetación. Desde su base se escala el filo en 4 largos de cuerda (III) en ocasiones estrecho y aéreo. Luego hay que realizar una corta bajada al collado de la Forqueta (1620 m) por el flanco derecho de la arista (S). Luego una subida empinada conduce a un segundo resalte vertical, que se sube hacia la derecha (III)(IV). Tras un rellano se alcanza el tercer y último resalte, que es el de mayor envergadura, y que se remonta en otros tres o cuatro largos (III)(III+). Se alcanza entonces la cumbre de la Peña o Mallo de Hoz (1945)(AD-).
Accesos: Santa Elena (2 h 45 min).
Imágenes
-
23/08/2019Cumbre.
-
23/08/2019Cumbre vista desde el Cuello Grande.
-
23/08/2019Desde el Cuello Grande vista del terreno de subida.
-
23/08/2019Cuello grande visto desde la subida.
-
23/08/2019Vistas hacia la cumbre desde la subida.
-
23/08/2019Últimos resaltes antes de la muralla meridional del Fajalata.
-
23/08/2019Al pie de la muralla meridional del Fajalata, al fondo la cumbre.
-
23/08/2019Cumbre y cota anterior (1936 m), abajo se observa la faja a la que hay que descender.
-
23/08/2019Recorriendo la faja inferior hasta el collado previo a la cumbre.
-
23/08/2019Horcada al pie de la cumbre, al fondo el macizo de las Argualas.
-
23/08/2019La canal de subida a la cumbre.
-
23/08/2019Cumbre.
-
23/08/2019Vistas hacia el Fajalata desde la cumbre.
-
23/08/2019Vistas desde la cumbre hacia el norte.
-
23/08/2019Vistas de la sierra de Partacúa desde la cumbre.
-
23/08/2019Vertiente norte del Fajalata recorriendo la faja que da acceso a la chimenea.
-
23/08/2019Descendiendo la canal de acceso a la cumbre.
-
23/08/2019Bosquete de pinos en la cumbre.
-
23/08/2019Vistas hacia el estrecho de Santa Elena, asomando la cumbre de Puyarcón.
-
23/08/2019Recorriendo la faja al norte de la muralla. Se puede apreciar la hendidura por la que se ha de trepar.
-
23/08/2019La canal-chimenea y el bloque empotrado.
-
23/08/2019La canal-chimenea vista desde arriba, abajo el embalse de Búbal.
-
23/08/2019Edelweis.
-
23/08/2019Vista de la cumbre desde las inmediaciones del Fajalata.
-
28/06/2020Puyarcón (1657 m) y zoque de Santa Elena
-
28/06/2020Peña de la Hoz y Puyarcón
Tracks
Fuerte de Santa Elena-Peña de Hoz-Peña Roya-Sarasé-Fuerte de Santa Elena | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
28,00 Kb. |