Mendikat


Artikagain (566 m)
![]() 18/05/2020
![]() 20/05/2020
|
|
![]() |
El mirador de Artikagain (566 m), situado en las faldas meridionales del monte Ezkaba / San Cristóbal (895 m) no tiene entidad como cumbre, dado que se eleva menos de 2m sobre el collado (564 m), pero es un lugar de visita muy recomendable. El interés es puramente panorámico, dado que las vistas son muy amplias, pero también religioso, dado que posee la conocida imagen del Sagrado Corazón de Jesús. Lo que no es tan conocido es el interés histórico y cultural, dado que poseyó un castro prerromano, causa de que ya desde hace siglos la loma no tuviera arbolado en su zona superior.
Las primeras investigaciones fueron realizadas por Amparo Castiella entre 1995 y 1998 encontrando algunos restos cerca del núcleo antiguo de Ansoáin, que se sospecha eran secundarios y solo subsidiarios del castro principal. Cuando lo investigó Javier Armendáriz todavía encontró algunos restos de la muralla norte, dado que era la única parte vulnerable del cerro, y están cubiertos ahora por una loma herbosa, y un poste del tendido eléctrico. En esta zona actualmente solo es visible la tierra removida donde debió estar el foso, actualmente colmatado. Sus hallazgos con algunos restos de cerámica y una punta de flecha solo sirven para testificar la presencia del castro, dado que no quedan restos del yacimiento, destruido por la acción humana. Se sospecha que las piedras fueron usadas en los propios pueblos de Artica / Artika y Ansoáin / Antsoain, el Fuerte de San Cristóbal e incluso el propio Monumento del Sagrado Corazón.
Desde Artica / Artika
En la parte oriental del pueblo (479 m) está la carretera de San Cristóbal, a la izquierda vemos el sendero balizado del GR-220 en su acceso D11, pero seguimos unos metros más el asfalto hasta la siguiente curva. Aquí tomamos el camino de tierra de la derecha, siguiendo la señal del campo de tiro. Enseguida va a girar la senda a la izquierda, para bordear el pinar. Aquí se nos une otra variante de una ruta de BTT, antes de salir a la loma despejada donde estuvo el castro. A la derecha del monumento está la pequeña loma cimera, reconocible por el poste del tendido eléctrico. Apenas hay algunas piedras esparcidas que dan testimonio del castro, siendo lo más interesante darse la vuelta y disfrutar del panorama.
Desde Ansoáin / Antsoain
Desde Ansoáin antiguo (475 m) hay que seguir el GR-220 en su acceso D12, que va por una barandilla y escaleras a la vieja iglesia de San Cosme y San Damián, del siglo XII. A la izquierda sigue la pintura blanca y roja, junto a una señal que indica “Mirador de Artikagain”. La senda, bastante deteriorada y que incluso ha debido ser apuntalada, nos saca a un camino, unos metros antes del collado y el mirador, que quedan a la izquierda.
Desde Pamplona / Iruña
Las opciones son múltiples, aunque una de las más interesantes es entrar desde la Rotxapea al parque de los Aromas, coronando primero el Alto del Cascajo (438 m). El camino cementado, donde iba la vía del Plazaola, es la opción más simple de continuación. Tras pasar junto a la pasarela, que viene de Nueva Artica, se gira a la derecha, junto al polideportivo, para atravesar por la izquierda el túnel bajo la ronda, que nos lleva al pueblo de Artica / Artika (479 m).
Accesos: Artica / Artika (15 min); Ansoáin / Antsoain (18 min); Pamplona / Iruña (30 min)
Imágenes
-
18/05/2020Cima con vista de Pamplona y el Sagrado Corazón. Al fondo Erreniega / El Perdón
-
18/05/2020Ezkaba y Artikagain desde el parque de los Aromas
-
18/05/2020Artikagain sobre Artika
-
18/05/2020Pasarela de Nueva Artica desde el camino del Plazaola
-
18/05/2020Paso de la ronda hacia Artika
-
18/05/2020Artica / Artika
-
18/05/2020Camino de Artikagain en la carretera de San Cristóbal
-
18/05/2020Artica desde la subida. A la izquierda nueva Artica. Al fondo la sierra de Sarbil.
-
18/05/2020Llegando a la cima
-
18/05/2020Monumento al Sagrado Corazón de Jesús
-
18/05/2020Cima con las únicas piedras que quedan del castro. Debajo se supone que está la muralla derruida cubierta por la loma herbosa
-
18/05/2020Cima con el poste del tendido eléctrico
-
18/05/2020Cima desde el lugar donde estuvo el foso defensivo del castro
-
18/05/2020GR 220 D12 que conecta Ansoáin antiguo con la cumbre, en el punto que sale al collado
-
18/05/2020Sendero de Ansoáin antiguo reparado
-
18/05/2020Iglesia de San Cosme y San Damián de Ansoáin
Tracks
Pamplona-Alto del Cascajo (Parque de los Aromas)-Artika-Artikagain-Ansoáin antiguo-murallas del Redín-Media Luna-Pamplona | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
23,62 Kb. |