Mendikat


Gastizarro (204 m)
![]() 21/05/2020
![]() 22/05/2020
|
|
![]() |
El antiguo Hospital Minero de Triano estaba situado en el cerro Buenos Aires. Su construcción data de 1880. También es conocido como El Preventorio y a fecha de hoy ocupan sus instalaciones un Vivero de Empresas Industriales y una escuela taller.
Goza de unas vistas estupendas sobre los Montes de Triano y sobre el monte Serantes, principalmente.
Desde la rotonda del Museo Minero (Gallarta)
En la misma rotonda, frente al parque, hay un aparcamiento donde dejar el vehículo. Subiremos por las escaleras de 200 peldaños que forman parte de la arqueología minera del lugar. Nos sorprenderá el grandísimo edificio, que ocupa gran parte de este cerro. La cima en sí no goza de las increíbles vistas que se obtienen desde las terrazas exteriores, así que no merece la pena exponerse a posibles garrapatas.
Hay que aprovechar la visita para recorrer el parque que rodea la Corta de Bodovalle o Concha II, enclave único en Euskadi, por tratarse de la mina más grande y del punto más bajo a cielo abierto. La riqueza del mineral de Bodovalle era conocida desde la antigüedad y el incremento de su explotación a partir del año 1968 provocó la desaparición de la mayor parte del barrio de Gallarta. Actualmente el fondo de Concha II está lleno de agua (-24 metros) que se conserva de manera artificial mediante el uso de una central de bombeo que se sitúa en el interior de la mina subterránea. A 48 metros existe una galería (antiguo ferrocarril de Franco-Belga) que recoge las aguas superiores mediante un canal al que también llega el agua bombeada de fondo de la corta. Dicho canal, tras un recorrido subterráneo, desemboca en el arroyo Granada, incorporándose las aguas a la red fluvial. Entre el Museo Minero y el parque-arboreto Dolores Ibárruri se encuentra una Ekoetxea, que dispone de un gran mirador sobre la Corta.
Accesos: desde el Museo Minero, por las escaleras,15 minutos
Imágenes
-
20/05/2020Cumbre con el enorme edificio. Montaño, cónico y Punta Lucero, tras él
-
20/05/2020Cima con Serantes a su espalda
-
20/05/2020Señal advirtiendo de la importancia del lugar
-
20/05/2020Comienzo de las escaleras
-
20/05/2020Escaleras
-
20/05/2020Si no se usan, la maleza se irá adueñando de ellas
-
20/05/2020Parte final de las escaleras
-
20/05/2020Tramos de ladrillo refractario
-
20/05/2020En la explanada superior
-
20/05/2020Grandísima escalinata
-
20/05/2020Entrada principal, condenada
-
20/05/2020Otro aspecto del edificio
-
20/05/2020Trasera y entrada al vivero de empresas
-
21/05/2020Cima. Foto, Asier Irazabal
-
20/05/2020La Concha desde la cima
-
20/05/2020Serantes desde la balaustrada
-
20/05/2020Bodovalle con la terraza de la Ekoetxea colgando sobre la Corta
-
20/05/2020Sistema de gradas de la Corta Bodovalle
-
20/05/2020El parque y su arboreto
-
20/05/2020Información sobre Bodovalle
-
20/05/2020Identificación de ejemplares en el Arboreto
-
24/05/2020